Noticia destacada

Una familia completa sacó su cama en su patio para dormir con tranquilidad por la concurrencia de réplicas que se dan por el terremoto. 
Foto: Andrés Domínguez

Voces del Terremoto

Comunidad de pescadores, Paredón, comunidad perteneciente al municipio de Tonalá fue uno de las localidades con más afectaciones por el terremoto de 8.2 grados Richter suscitado el 7 de septiembre de este año. Se calcula que tan solo en esta comunidad hubo más de 300 casas dañadas. No tienen drenaje, agua potable y ahora no cuentan con luz eléctrica. Este vídeo es una recopilación de los testimonios de las diferentes emociones de los habitantes de Paredón al enfrentar las consecuencias de este fenómeno natural.

Sentados sobre lo que era una fachada de su casa se encuentra esta familia originaria de Paredón. 
Foto: Andrés Domínguez

Galeria | Chiapas, epicentro del terremoto más fuerte de México en 100 años.

Fue en 1902 cuando un terremoto de 7.9 grados se suscitó en el Estado, pero el 7 de Septiembre de 2017 antes de entrar a la media noche este dato cambiaría, junto con la vida de miles de personas: algunas de ellas no verían el siguiente día A pocas horas de haber ocurrido el movimiento telúrico de mayor magnitud en la historia de Chiapas con 8.2 grados en la escala de Richter acudimos al lugar más afectado por el terremoto siendo la Zona Costa del Estado, el panorama más desolardor por este suceso que pasará a la historia.

Sesión del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas el pasado 28 de Agosto de 2017.

Se renovaran más de 2 mil cargos de elección popular para 2018, pero aún no hay presupuesto asignado para efectuarlos.

Durante la última sesión extraordinaria del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC) dio cuenta que aún no se cuenta con el presupuesto asignado correspondiente al proceso electoral 2017 – 2018 a iniciarse en el próximo mes de octubre. Dentro de este proceso se renovaran cargos importantes como lo son el del Gobernador del Estado, los integrantes del Poder Legislativo, Ayuntamientos de los 122 municipios de la entidad Aún a los municipios de Rincón Chamula y Capitán Luis A. Vidal que fueron aprobados por el Congreso Local, aún no han sido tomados en cuenta por que no están […]

Nacapitú es el nombre de un tamal tradicional tuxtleco.
Foto: Andrés Domínguez

Mitos tuxtlecos sobre los bebés.

“Los tiernitos o tiernitas” es como en la capital chiapaneca nos referimos a los recién nacidos, como sabemos debemos de tener cuidado porque es aún indefenso, por lo que se adoptaron las siguientes precauciones por el bien del bebé. ECHAR OJO Se dice que hay personas que tienen muy fuerte la mirada, y que cuando estas ven a un bebé o a jóvenes que les causa gracia, pero se queda con el deseo de abrazarlo, es segurito que le “eche ojo”, y enferma, le da vómito y las manos y la cabeza se le ponen muy calientes, para que sane […]

Violencia_Feminicida

Noticias destacas de la quinta semana de Agosto (28 – 3)

OPINIÓN Políticos en campaña.  Mujeres en situación de cárcel.  Lo que queda de Julión Álvarez y Rafael Márquez.  Chiapas: el desastre que viene.  PROACTIVA: la pesadilla tuxtleca.  Pujiltic ¿nuevo municipio? ¿la sombra del caudillo? El hartazgo de la ciudadanía.    NOTICIAS Denuncian incremento de violencia feminicida e inoperancia de medidas gubernamentales.  Exige Frayba a Cámara de Diputados dictaminar sobre la ley contra la desaparición forzada en México.  CNDH emite recomendación al Gobierno de Chiapas por desaparición de una mujer adolescente.  Abre PGR carpeta de investigación contra ombudsman chiapaneco Pide en Chiapas llevar a consulta las iniciativas de ley forestal y […]

Juan Oscar Trindad Palacios, el ombudsman chiapaneco

Abre PGR carpeta de investigación contra el ombudsman chiapaneco

La Procuraduría General de la República (PGR) inició un proceso de investigación penal en contra del ombudsman chiapaneco por falsedad de declaraciones ante un juez federal quien lo había exhortado a tomar varias medidas a favor del derecho al matrimonio igualitario.   Héctor Estrada Avelar y Ricardo Acero Galindo, representantes legales de la Asociación Civil, Unidos Diferentes, dijeron hoy en conferencia de prensa que el jueves pasado interpusieron la denuncia penal ante la delegación estatal de la la PGR, luego de comprobar que el titular de la CEDH  de Chiapas, Juan Oscar Trinidad Palacios falseó declaraciones ante un juez de […]

Cárdenas Solórzano

Desde Chiapas, urge Cárdenas Solórzano revertir la reforma energética

El excandidato presidencial Cuahutémoc Cárdenas Solórzano, dijo que es urgente revertir la reforma energética, una de las reformas más graves impulsadas por el gobierno presidente Enrique Peña Nieto, ya que privilegia el interés de las empresas extrajeras sobre el interés de todos los mexicanos.   Al presentar hoy en San Cristóbal de Las Casas, su libro “Cárdenas por Cárdenas”, el experredista dijo hoy que reforma energética es la más grave de todas las reformas estructurales impulsadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto.   Recordó que desde hace varios gobiernos se dejó de impulsar el desarrollo de la industria petrolera […]

¿Dónde están?

Exige Frayba a Cámara de Diputados dictaminar sobre la ley contra la desaparición forzada en México

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) urgió hoy a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión que dictamine ya de forma inmediata la Ley general sobre desaparición de personas, esto para garantizar también la seguridad de las familias que luchan por encontrar a las víctimas de este delito.   En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el Frayba reafirmó su compromiso en caminar al lado de las familias y pueblos que luchan día a día por encontrar a sus seres queridos, que hasta hoy, se encuentran en desaparición. […]

Imagen de la CNDH.

CNDH emite recomendación al Gobierno de Chiapas por desaparición forzada de una mujer adolescente.

*La CNDH se tardó dos años en emitir esta recomendación y la adolecente chiapaneca continua desaparecida. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que cuenta con los elementos suficientes para evidenciar la probable desaparición forzada de una adolecente en Chiapas en 2015 por lo que dirigió una recomendación al Gobierno y Fiscalía General del Estado para aclarar y llevar a fondo las investigaciones. “Fue obligada a bajar del autobús en que viajaba y sometida a revisión migratoria por dos agentes federales de migración, al ser confundida con una persona de nacionalidad guatemalteca” informó la CNDH. Esta recomendación del […]