Noticia destacada

Violencia Feminicida en aumento

Denuncian incremento de la violencia feminicida e inoperancia de medidas gubernamentales

El Observatorio Feminista de Chiapas lanzó un llamado de emergencia a las autoridades estatales por el aumento de violencia feminicida en el este octavo mes del 2017, por lo que denunciaron “la inobservancia e incumplimiento de lo que mandata la Alerta por Violencia de Género (AVG) declarada para siete municipios de Chiapas por la Secretaría de Gobernación (SEGOB).   Denunciaron hoy en un pronunciamiento que desde que la SEGOB emitió la AVG en noviembre pasado, en Chiapas se han registrado al menos 178 muertes de mujeres víctimas de femincidio, tan sólo 11 de ellos registrados en el último mes. Cuantro […]

Nacapitú es el nombre de un tamal tradicional tuxtleco.
Foto: Andrés Domínguez

15 remedios tradicionales tuxtlecos.

Desde curar la tristeza hasta ya no soñar con pesadillas esta serie de creencias han sido parte de nuestra cultura tuxtleca, inclusive muchas de ellas siguen vigentes para remediar males. CURAR LA TIRISA Cuando alguien está enfermo de tirisia (tristeza) para que se cure debe ir al río a darles de comer a los pecesitos bolitas de mala, al mismo tiempo que les da de comer se debe contar cuantos pecesitos comieron ese día. Esto debe de hacerlo varios días o cuantas veces sea necesario hasta que la tirisia desaparezca. VENDER TANAMAZTE Cuando algún niño ya grande tiene costumbre de […]

Foto: Cortesía de Jatamatzá Club Astronómico.

Noticias destacas de la cuarta semana de Agosto (21 – 27)

OPINIÓN ¡Gracias por leernos! El juego de la democracia.  El ser tuxtleca. ¿Chiapas sin mujeres? Nuevos municipios en Chiapas: un expediente abierto.  Cinépolis, capital de las transas.  Se va Fernando Castellanos; deja Tuxtla sin calles dignas.    NOTICIAS «Nosotras somos parte de este territorio y queremos también el uso y disfruto de esa riqueza natural que es nuestra madre Tierra» Abogada Zoque.  En México 66 de cada 100 mujeres es violentada.  Pueblos indígenas se pronuncian contra campañas políticas anticipadas, contra partidos políticos y contra el uso de la pobreza. Crean Las Abejas micrositio para documentar los 20 años de impunidad.  […]

María Sánchez, al micrófono como la voz de las mujeres zoques. Foto: Cortesía

Las mujeres zoques por el derecho a la tierra y ahora en defensa del territorio

A lo largo de 25 años, las mujeres indígenas zoques han luchado por incidir en el derecho que tienen ellas a la tierras, en la defensa del territorio y los recursos naturales, por eso ahora son las más ferreas defensoras ante los megaproyectos mineros y petroleros que amenazan nuestra región, dijo María Sánchez, habitante de Chapultenango, abogada y defensora del territorio en la zona zoque de Chiapas.   Invitada para el conversatorio «La lucha del pueblo zoque frente a los proyectos de despojo», organizado por Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra, la mujer indígena activista de piel morena y estatura […]

No importaba la edad, la atracción del eclipse no tenía edades.
Foto: Roberto Ortiz

¿Cuántos años tendrá que esperar Chiapas para otro eclipse solar?

Después del fenómeno natural en que el principal satélite cubriera por algunas horas al astro rey este pasado martes, se calcula que se tendrá que esperar 18 años para el siguiente eclipse solar parcial que pasaría en México. Aunque el próximo eclipse solar será anular y será hasta el 14 de octubre de 2023, un eclipse total cómo el sucedido en 1991 se tendrá que esperar más 200 años. No importó la lluvia, ni la nubosidad en Chiapas para que los chiapanecos y chiapanecas pudieran apreciar nuevamente el eclipse solar parcial ocurrido el 22 de agosto. Por este motivo se […]

A casi dos décadas de la masacre de Acteal

Crean Las Abejas micrositio para documentar los 20 años de impunidad

A casi 20 años de la masacre de Acteal, indígenas del grupo civil Las Abejas, presentaron este miércoles un micrositio en internet donde denuncia lo que ha pasado en estas dos décadas de impunidad y de cómo el desplazamiento forzado fue una estrategia del gobierno federal en contra de los comunidades indígenas en resistencia civil.   A 25 años de la creación de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, a 20 años de la Masacre y 8 años del inicio de la liberación de paramilitares “responsables del crimen de lesa humanidad”, Las Abejas presentaron este día el micrositio: […]

Grupo de artistas que expusieron "Ivaginarium". 
Foto: Stephania González.

Después de 20 años artistas se reúnen en Chiapas para realizar la exposición colectiva “Ivaginarium”

“El feminismo es tratar de cambiar la cultura, y las exposición artísticas son fundamentales” Mónica Mayer. Organizado por La Botica Fundación de Arte Contemporáneo A.C más de quince artistas chiapanecas y tabasqueñas inauguraron el pasado viernes la exposición colectiva “Ivaginarum” que concentra el arte y  la acción poética feminista expuesta en la sede del Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán en Chiapa de Corzo. Comandadas por la Lucy Ovilla (voz), artista visual y museógrafa, reconoció que esta exposición no trata de reflejar al feminismo desde el punto de vista de la violencia, sino por el contrario se incentivó la […]

Integrantes del Modevite acuerdan conformar gobiernos comunitarios. Foto: Cortesía

Pueblos indígenas se pronuncian contra campañas políticas anticipadas, contra partidos políticos y contra uso de la pobreza

  «Los partidos parten, dividen y confrontan a las comunidades. Deberían los legisladores analizar la viabilidad y conveniencia de otro sistema electoral: […] por usos y costumbres. Analicen este camino y harán avanzar la democracia, si es que de veras les interesa que el pueblo sea el que construye su historia» Mons. Felipe Arizmendi. Obispo de la Diócesis San Cristóbal de las Casas Santa Cruz la Reforma, Sitalá, Chiapas a 19 de Agosto de 2018 A la opinión pública nacional e internacional A los obispos de México A las organizaciones no gubernamentales A las diferentes creencias religiosas A las organizaciones […]

María Sánchez - Abogada Zoque

“Nosotras somos parte de este territorio y queremos también el uso y disfruto de esa riqueza natural que es nuestra Madre Tierra” Abogada Zoque.

Durante el conversatorio de Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra «La lucha del pueblo zoque frente a los proyectos de despojo» la activista abogada y defensora del territorio en la zona zoque de Chiapas, María Sánchez habló sobre la presencia de las mujeres zoque en la defensa del su territorio. Originaria de Chapultenango, actualmente Sánchez es estudiante de la Maestría en la Defensa de los Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Chiapas, por lo que ha llevado su trabajo de activismo hacia la academia, para consolidar su conocimiento y así ayudar en la defensa de su territorio amenazadas por […]