Noticia destacada

IMG_3874

Carta de Raymundo Zenteno al gobernador Manuel Velasco

Sabe usted, gobernador, que los árboles evitan el deslave de las montañas, pues abrazan con sus raíces el suelo; que son barreras contra el viento, el ruido y el polvo. Que sus ramas y tallos y hojas y sombra permiten la vida de otros seres: hongos, insectos, pequeños mamíferos, musgos, enredaderas, aves, reptiles. Todos estos se quieren, y se devoran, en perfecto equilibrio y sin rencores. En este sistema la tierra está viva: respira con lombrices y cochinillas y el agua de la lluvia se filtra por caminos de hormigas y reabastece manantiales y ríos subterráneos. De esa agua bebemos.

Milicianos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Foto: Medios Libres Alternativos/Koman Ilel

Noticias destacadas de la cuarta semana de Mayo

Noticias EZLN Tras varios años de ausencia física, reaparece el Subcomandante Marcos en La Realidad Galeano perdió a un hermano en enero de 1994; capturado, torturado y muerto a manos del Ejército Sino nos acabaron en enero de 1994, menos podrán ahora, advierte EZLN desde la Selva. “No somos limosneros” Desaparece el Sup Marcos del EZLN y nace el Subcomandante Insurgente Galeano; el primero fue “una botarga”, ironiza Instalarán Campamento Civil por la Paz en La Realidad: Sub Moisés EZLN se reunirá con el Congreso Nacional Indígena (CNI) Selva Lacandona Comunidad lacandona se niega al desalojo de indígenas, Carabias dice […]

Protestas de Trabajadores de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Foto: Benjamin Alfaro

Politizada y sin pago a los promotores, la Cruzada Contra el Hambre se derrumba en Chiapas

  En su tercer día de protesta en las principales ciudades de Chiapas y en la carretera internacional que comunica a México con Guatemala, en la Frontera Sur de Chiapas; los trabajadores de la Cruzada Contra el Hambre denunciaron con el bloqueo intermitente y la entrega de panfletos, la politización y el uso indebido del programa federal por funcionarios de gobierno. “En el volante se pide a la Lic. Rosario Robles que atienda, que detone, que articule, el reconocimiento, la actividad de los comités porque hasta el momento esta trabado ahí (…) ese es el primer punto y, en el […]

Mario Ruiz

Gobierno de Chiapas detiene a campesinos de la lacandona y a integrante de SERAPAZ

  SERAPAZ acusó a Gobierno de Manuel Velasco de traicionar un proceso de negociación, porque los ahora detenidos habían sido citados a dialogar con el secretario de Gobierno para encontrar una salida pacífica a sus demandas. El gobierno de Manuel Velasco detuvo la tarde del jueves a 28 indígenas integrantes de diversas organizaciones y poblados de la Selva Lacandona, que demandaban la regularización de tres poblados, el respeto a la libre elección de sus autoridades comunales y  la liberación del asesor jurídico de la comunidad lacandona, Gabriel Montoya. Habían sido invitados a dialogar con el Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez […]

La Cruzada Nacional Contra el Hambre es manipulada por candidatos del Partido Verde, revelan trabajadores. Foto: Archivo

Cruzada Nacional Contra el Hambre, manipulada por precandidatos del Partido Verde, acusan

  Trabajadores iniciarán plantón y huelga de hambre Adeudos por más de 133 millones, y utilización del programa por parte de políticos aspirantes a puestos de elección popular del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), son algunas de las irregularidades que marcan la Cruzada Nacional contra el Hambre en Chiapas. Representantes de 574 promotores denunciaron que hace tres meses a la coordinación estatal de la Cruzada contra el Hambre en Chiapas llegó Rodolfo Eligio Molina Monterrosa, quien durante el sexenio de Juan  Sabines fue director del programa Chiapas Solidario, que fue utilizado con fines electorales. En conferencia de prensa que […]

habitantes de la selva

Comunidad lacandona se niega al desalojo de indígenas, Carabias dice que “la ley no se respeta”

  En una reunión celebrada el pasado 23 de mayo en la ciudad de Ocosingo, entre representantes de la Comunidad Zona Lacandona, indígenas de los poblados Salvador Allende, Ranchería Corozal y Nuevo San Gregorio; e integrantes de la Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC), se acordó ratificar el acuerdo mediante el cual se autoriza la legalización de la permanencia de los tres poblados que se encuentran en la región desde hace tres generaciones. En el encuentro explicaron que ese acuerdo se llevó a cabo desde hace 8 años, el 28 de octubre de 2006, durante la asamblea general efectuada en […]

Desapareció el Sub Marcos, nació el Subcomandante Insurgente Galeano. Ahora reaparece Marcos como "capitán" Foto: Medios Alternativos

Desaparece el Sup Marcos del EZLN y nace el Subcomandante Insurgente Galeano; el primero fue «una botarga», ironiza

El Subcomandante Insurgente Marcos anunció esta madrugada en conferencia de prensa, que a partir de hoy deja de existir como tal de entre las filas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para dar paso a su nuevo personaje e identidad, el Subcomandante Insurgente Galeano. Y bromeando dijo del anterior, “”fue una botarga”. “Pensamos que es necesario que uno de nosotros muera para que Galeano viva. Y para que esa impertinente que es la muerte quede satisfecha, en su lugar de Galeano ponemos otro nombre para que Galeano viva y la muerte se lleve no una vida, sino un nombre […]

Fuente: Pagina3.mx

Empresas mineras al banquillo de los acusados por generar 200 conflictos sociales

Oaxaca | pagina3.mx | Los megaproyectos mineros son la causa mayor de tensiones en América latina al generar alrededor de 200 conflictos sociales, de los cuales cerca de 90 implican a compañías canadienses, denunció el Tribunal Permanente de los Pueblos. Por tal razón, el Tribunal examinará el rol y la responsabilidad de las empresas mineras y del Estado de Canadá en la violación de derechos humanos y medioambientales en América latina, así como la ruptura de los tejidos sociales al confrontar a las comunidades. Particularmente por casos emblemáticos como son los proyectos Pascua Lama (Barrick Gold) en Chile y Argentina; […]

Selva 000

Exigen salida de Julia Carabias de la selva Lacandona

    Comuneros piden la nulidad del convenio firmado a favor Julia Carabias para que opere en la Lacandona    Integrantes de la Comunidad de Bienes Comunales Zona Lacandona exigieron la nulidad del convenio que permite desde hace dos décadas la ocupación de los centros Estación Tzendales y Estación Biológica Chajul, a organizaciones de empresarios y grupos lidereados por Julia Carabias, quienes realizan bioprospección y buscan mantener el control de los recursos ambientales en la Selva Lacandona. La demanda la realizaron poco más del 80% de la población que conforma los Bienes Comunales de la Comunidad Zona Lacandona, quienes habitan […]