Noticia destacada

2

Clausuran mina de Metales Rosmex por derrame de jales en Concordia

FOTO: Profepa *Este trabajo fue publicado originalmente en Revista Espejo que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Redacción Espejo La Profepa clausuró temporalmente la mina Metales Rosmex en Concordia, Sinaloa, tras un derrame de más de 19 mil metros cúbicos de jales que afectó selva y arroyos; la empresa no presentó estudios ni medidas de contención adecuadas. Concordia, Sinaloa.– La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró temporalmente las operaciones de la empresa minera Metales Rosmex, S.A. de C.V., tras un derrame de 19 mil 280 metros cúbicos de jales que afectó selva baja y […]

3

Un entramado de omisiones oficiales detrás del hallazgo de 386 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez

*Este trabajo fue publicado originalmente en La Verdad Juárez que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Coespris, Salud, Protección Civil, Desarrollo Urbano, Ecología y Fiscalía: El caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez pone bajo el escrutinio público omisiones y fallas sistemáticas en los tres niveles de gobierno Por Miguel Silerio / La Verdad Juárez Ciudad Juárez– El hallazgo de 386 cuerpos embalsamados, sin incinerar y almacenados en condiciones irregulares en el Crematorio Plenitud ha revelado no solo un grave caso de negligencia sanitaria y fraude, sino también una cadena de omisiones institucionales que involucran, […]

Bello Gudiel, J. M. (2025). Monumento funerario de las películas [Fotografía]. Archivo personal.

Los panteones como patrimonio vivo: una mirada al Cementerio Municipal de Tapachula

Los autores consideramos que: “los cementerios no son solo archivos de piedra, sino territorios donde la comunidad negocia su relación con el pasado, resignifica el presente y proyecta su identidad hacia el futuro”.

De Chiapas a Canadá: la historia de resiliencia de Josefina Méndez Gómez
Foto: IICA México

De Chiapas a Canadá: la historia de resiliencia de Josefina Méndez Gómez

Josefina Méndez Gómez, productora ganadera indígena, profesora y traductora chol, originaria de la Sierra de Salto de Agua, participó en el marco del segundo día del Americas Agroforum 2025, celebrado en Olds College, Alberta, Canadá.

Motozintla pierde un símbolo: denuncian tala de histórico árbol de copal
Foto: Cortesía

Motozintla pierde un símbolo: denuncian tala de histórico árbol de copal

Víctor Hugo Roblero Hernández, destacado cronista de Motozintla, visibilizó el derribo sorpresivo de un árbol de copal desde el pasado 12 de julio de 2025; dicho ejemplar es considerado un símbolo histórico para el municipio y pieza clave para la lengua mochó’, una de las más próximas a extinguirse en Chiapas.

La famosa X donde se proyectó construir un aeropuerto sobre el lago de Texcoco, se va llenando de agua otra vez. Hay 3 millones de metros cúbicos solo en esta zona. 10 de Julio 2025. Foto: Duilio Rodríguez

La defensa del lago trae vida nueva a Texcoco

A Texcoco no solo regresará el lago, como lo asguran integrantes del Frente de Pueblos en Defensa del la Tierra y el Territorio; también regresará la vida que ha hecho florecer una lucha de más de 20 años por proteger el último espacio del gran lago que dio orgien a lo que hoy llamamos la Ciudad de México

Autoridad local realiza cobros excesivos y quita espacios a artesanas de Oaxaca representados por Claudia Vásquez, quién bordó vestido de Sheinbaum
Foto: Istmo Press

Autoridad local realiza cobros excesivos y quita espacios a artesanas de Oaxaca representados por Claudia Vásquez, quién bordó vestido de Sheinbaum

Por altos cobros y la falta de un espacio digno que fue removido por órdenes del secretario de gobernación y territorio del municipio de Oaxaca de Juárez, Noé Jara Cruz – hermano del gobernador de Oaxaca-, integrantes de la Asociación de Comunidades Indígenas Artesanos del Estado de Oaxaca” representados por Claudia Vásquez, quién bordó vestido de la Presidenta Claudia Sheinbaum decidieron no participar en la ExpoVenta “Guelaguetza, 2025”.

Rutilio Escandón Cadenas-

Chiapas, líder en percepción de corrupción, revela el IMCO

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en los resultados de su Índice de Competitividad Estatal 2025, ubicó a Chiapas como la entidad con mayor porcentaje de población urbana de 18 años y más que considera que las prácticas corruptas en el estado son frecuentes y muy frecuentes.

Familias buscadoras presentan denuncia penal contra trabajadores del Instituto de Ciencias Forenses
Foto: Laura Buconi

Familias buscadoras presentan denuncia penal contra trabajadores del Instituto de Ciencias Forenses

Tras haber presentado una queja formal ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, amenazas y hostigamiento, las familias buscadoras presentan denuncia penal ante la Fiscalía General de la República por maltrato de cadáveres en el INCIFO