Noticia destacada

La tradición Zapoteca en el corazón de Cancún
Foto: Istmo Press

La tradición Zapoteca en el corazón de Cancún

Una mujer Zapoteca, comparte su cultura a través del comercio, en el único mercado local de Cancún Quintana Roo.

¿De qué manera abuelas y morritas se unieron para defender su territorio?
Foto: Zona Docs

¿De qué manera abuelas y morritas se unieron para defender su territorio?

Niñas y abuelas de la comunidad chichimeca San Juan Bautista de la Laguna, en Lagos de Moreno, se unieron para defender su territorio ante la amenaza de la instalación de un gasoducto que atravesaría todo su pueblo.

Captura de pantalla 2025-07-11 a la(s) 9.31.07 p.m.

Autoridades de San Cristóbal no quieren que turistas vean a niñez indígena en plazas publicas

Policías y funcionarios les piden que no usen esos espacios públicos, mientras autoridades realizan actos para atraer a turistas.

Fabricación de culpables contra defensores de pueblos originarios en Chiapas. Cortesía: Frayba

ONU pide liberar a 5 indígenas de Cancuc detenidos arbitrariamente en 2022

El Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) analizó el caso de la detención de Manuel Santiz Cruz, defensor de derechos humanos, y de los indígenas evangélicos que también fueron detenidos y presos ilegalmente y sentenciados inicialmente a 25 años de prisión: Agustín Pérez Velasco, Martín Pérez Domínguez, Agustín Pérez Domínguez y Juan Velasco Aguilar. Los cinco indígenas fueron detenidos sin órdenes de aprehensión, fueron acusados de haber asesinado a un policía municipal de esa localidad, incomunicados, sin abogados, sin intérpretes, con uso excesivo de la fuerza, entre […]

Cerdos y reses de Cintalapa contagiados del gusano barrenador. Foto: Cortesía

Gusano barrenador llega a zona de amortiguamiento de la biósfera de la selva El Ocote, en Chiapas

Conforme pasaron los días el contagio se extendió, llegó a los ranchos de las comunidades cercanas a la cabecera municipal de Cintalapa y ahora a los ranchos que se ubican en la zona de amortiguamiento de la biósfera de la selva El Ocote.

Infancias (2)

REDIAS denuncia nueva tendencia: niñas y adolescentes encabezan cifras de violencia en Chiapas

La Red por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias en Chiapas (REDIAS) identificó, por primera vez, un mayor número de agresiones hacia niñas y adolescentes mujeres que hacia sus pares hombres.

Agroquímicos en cultivos de papa contaminaron agua y personas en región boscosa de Veracruz
Foto: La Marea

Agroquímicos en cultivos de papa contaminaron agua y personas en región boscosa de Veracruz

Una escuela rural de Veracruz fue cerrada en 2024, tras las denuncias de casos de intoxicación posiblemente ligados al uso intensivo de pesticidas en monocultivos de papa cercanos. La investigadora Linda Marín identificó al menos 16 sustancias tóxicas empleadas en los cultivos, muchas de ellas prohibidas o fuertemente reguladas a nivel internacional.

Cherán K’eri marcha en Morelia para exigir seguridad y justicia tras ataque armado del crimen organizado
Foto: Zona Docs

Cherán K’eri marcha en Morelia para exigir seguridad y justicia tras ataque armado del crimen organizado

Frente a Casa Michoacán y el Palacio de Gobierno, la comunidad autónoma purépecha de Cherán K’eri denunció la omisión del Estado ante el ataque del 2 de julio, exigió justicia para los caídos y apoyo a su modelo de autogobierno y seguridad comunitaria.

“México incumple protección a mujeres buscadoras y víctimas de desaparición”: CEDAW
Foto: Zona Docs

“México incumple protección a mujeres buscadoras y víctimas de desaparición”: CEDAW

En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.