Noticia destacada

Peregrinación por los 100 años del natalicio del obispo Samuel Ruiz García, y para exigir justicia por el asesinato del padre Marcelo. Foto: Ángeles Mariscal

Más de 20 mil indígenas peregrinan para pedir justicia por el asesinato del padre Marcelo

En su recorrido, extendieron imágenes de los santos de sus parroquias, de vírgenes, y de fotografías del sacerdote Marcelo Pérez; también cientos de banderines con la leyenda “paz”, y pancartas con mensajes como “Fuera el crimen organizado”, “Alto a la narcopolítica”, “Justicia para el padre Marcelo”, “Alto al desplazamiento forzado”, “Gobierno asesino, matas a sacerdotes constructores de paz”, “Si callas la voz de los profetas las piedras hablarán”, “No queremos violencia en las ciudades, los pueblos y las comunidades”.

Peregrinación por los 100 años del natalicio del obispo Samuel Ruiz García, y para exigir justicia por el asesinato del padre Marcelo. Foto: Ángeles Mariscal

Fiscalía no se ha comunicado con Diócesis ni familiares de padre Marcelo Pérez

A nosotros no ha llegado ninguna comunicación oficial, lo que saben ustedes (medios de comunicación) es lo que la Fiscalía ha dado, pero esperamos una noticia oficial para nosotros.

K´in Ch´ulelal en Zinacantán

La K´in Ch´ulelal, la fiesta de las almas tsotsil

En Zinacantán, municipio indígena de Los Altos de Chiapas, las almas de los que murieron salen el 1 de noviembre de los sepulcros, llegan a las casas que habitaron, celebran con la familia comiendo y bebiendo, y al siguiente día, regresan nuevamente. A este encuentro le llaman K´in Ch´ulelal, la fiesta de las almas. En la casa de la familia Pérez Hernandez los preparativos empiezan desde días antes, cuando los hijos de don Pedro Pérez Pérez, fallecido hace 17 años, ponen a fermentar el maíz para preparar atol agrio, y a ahumar la carne con la que preparan un caldo, […]

Manifestación para pedir un alto a la guerra en Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Sentidos y significados profundos de la ejecución del Padre Marcelo

Desde hace casi cuatro años la violencia en Chiapas a manos de los corporativos narcocriminales glocales ha ido en aumento causando desplazamientos forzados, el asesinato de periodistas y defensores de derechos humanos. Eran las primeras horas del domingo 20 de octubre de 2024 cuando entró en mi celular un WhatsApp con la noticia del asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez al salir de dar misa en un barrio de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. La noticia tuvo un efecto telúrico y ante eso podríamos preguntarnos ¿por qué? si ya desde hace casi cuatro años la […]

Llamado en Alemania para exigir justicia por el asesinato del Padre Marcelo. Foto: https://www.instagram.com/carea.menschenrechte/

Manifestación y llamado en Berlín, Alemania, para exigir el esclarecimiento del asesinato de Padre Marcelo Pérez

Es de máxima urgencia que México cumpla con sus compromisos de protección a los derechos hu- manos y ponga fin a la impunidad que permite la operación de grupos criminales. Nuestros pensamientos están con la familia de Padre Marcelo, así como con sus compañeros y compañeras en Chiapas.

México, cementerio de defensores: en sexenio de la 4T asesinaron a 225 personas

México, cementerio de defensores: en sexenio de la 4T asesinaron a 225 personas

*Esta nota fue realizada por Página 3, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. *La mayoría eran personas defensoras del territorio, la tierra, el medio ambiente y de derechos civiles. **Oaxaca ocupa el deshonroso primer lugar con 58 personas defensoras asesinadas. ***Estos datos confirman que existe una estrategia fallida de seguridad a nivel nacional, aunado a omisiones, complicidades o que las autoridades lo permiten o inducen. Pedro MATÍAS EDUCA presentó el monitoreo en estas fechas para honrar la memoria de las personas que ofrendaron su vida en la […]

Asamblea de Pantelhó, 30 de octubre de 2024. Foto: Ángeles Mariscal

Homicidio del Padre Marcelo está vinculado a Concejales de Gobierno del municipio de Pantelhó, aseguran pobladores

“Gobernador electo, Eduardo Ramírez, su equipo cometió una muy grave equivocación y resultó el asesinato del padre Marcelo”, dijeron en el mensaje al político.

Colonia Cuauhtémoc, el pueblo ikoots de San Mateo del Mar, que se lo está llevando el mar por obras del Corredor interoceánico

Colonia Cuauhtémoc, el pueblo ikoots de San Mateo del Mar, que se lo está llevando el mar por obras del Corredor interoceánico

*Esta nota fue realizada por Istmo Press, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. #Oaxaca 29 Oct (#Istmopress) – Cinco veces al año Eneida Villaseca,, indígena ikoots de la Colonia Cuauhtémoc, poblado de San Mateo del Mar, al sur del Istmo oaxaqueño, tiene que resguardarse junto con sus 5 hijos en la casa de su prima, para que el mar no se los devore, aunque eso pueda significar quedarse sin pertenencias. Devorar, para Doña Eneida y los 300 habitantes de esta comunidad indígena huave, significa que el mar se los […]

Fiscalía de Querétaro desiste de acusación contra menor

Fiscalía de Querétaro desiste de acusación contra menor

*Esta nota fue realizada por Pie de Página, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. Luego de que intercediera el Gobierno Federal, la Fiscalía de Querétaro desistió de la acusación por homicidio que entabló contra una menor que sufrió un parto fortuito. Las autoridades investigarán a los funcionarios responsables en imputar los cargos Texto: Alejandro Ruiz Foto: Especial CIUDAD DE MÉXICO. – La Fiscalía del Estado de Querétaro desistió de la acusación por homicidio que entabló contra una menor de 14 años que tuvo un parto fortuito. Leer […]