Noticia destacada

Marcelo Pérez Pérez. Foto: Ángeles Mariscal

Asesinan al sacerdote Marcelo Pérez, uno de los principales promotores de la paz y reconciliación en Chiapas

Marcelo Pérez Pérez, de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, pugnó por los procesos de diálogo y pacificación. Por su labor recibió amenazas de muerte, difamaciones y una orden de aprensión. La mañana de este domingo fue asesinado por disparos de armas de fuego el sacerdote indígena tsotsil Marcelo Pérez Pérez, cuando salía de oficiar una misa transitaba por una de las calles de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. En los últimos años, Marcelo Pérez había recibido amenazas de muerte, difamaciones constantes, y tenía una orden de aprensión en su contra, por su trabajo como mediador […]

Organizaciones defensoras de los derechos humanos. Foto: Chiapas Paralelo

Desaparición y desplazamiento forzado, militarización y riesgos de las personas defensoras, los retos en DH, señalan organizaciones de Chiapas

El diagnóstico sobre la situación general de derechos humanos en el país se entrega como insumo a las naciones que forman parte del Examen Periódico Universal (EPU), que es el mecanismo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU mediante el cual se revisa el desempeño de los países en la implementación de sus compromisos internacionales en derechos humanos.

Cine para dejar de romantizar y mirar...

Cine para dejar de romantizar y mirar…

Desde que nació el Festival Internacional de Cine de Morelia (FIC Morelia) en 2002, en su selección de películas, sobre todo documentales, la presencia de realizadoras y realizadores de los pueblos originarios ha sido una constante, y de ellos destacan los de Oaxaca y Chiapas.

30 Aniversario del EZLN. Foto: Ángeles Mariscal

EZLN denunció amenazas de crimen organizado

Anunciaron que contemplan la cancelación de los “Encuentros de Resistencia y Rebeldía 2024-2025” con los que celebrarían los 31 años del alzamiento armado, porque no hay condiciones de seguridad para los asistentes “en ningún lugar de Chiapas”.

800px-CESMECA

Las Ciencias Sociales en Chiapas: Ecos de un Conversatorio

Por Andrés Fábregas Puig. La primera vez que escuché la invitación a un “conversatorio” me encontraba en Guatemala. En esa ocasión, asistía a una invitación de mi recordada y querida amiga Walda Barrios-Klee para dictar un Seminario a colegas de nuestro país hermano. Fue Walda quien me dijo: “vamos al conversatorio con los colegas”. Le respondí que no tenía idea de qué era un conversatorio.

Autodefensas El Machete
Foto: Isaín Mandujano

Grupos civiles armados en Chiapas con el permiso del Estado, una historia de un siglo

Por Araceli Burguete Cal y Mayor. En el año 2024 se conmemoran tres fenómenos sociales encadenados entre sí:  tres rebeliones en el siglo XX. En el año de 1914, hace 110 años, irrumpió la primera rebelión en Chiapas, fue un levantamiento liderado por los finqueros, que se levantaron en armas en contra del programa social de la Revolución Mexicana; al que la historia ha registrado como la “rebelión de los mapaches”.

Constituyen la Contraloría Nacional Autónoma del Agua ante la crisis hídrica en México

Constituyen la Contraloría Nacional Autónoma del Agua ante la crisis hídrica en México

**Esta nota fue realizada por Zona Docs, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. Ante la falta de una Ley General de Aguas que garantice el derecho humano al agua y al saneamiento, 84 Contralorías Autónomas del Agua de 28 estados se unieron para formar la Contraloría Nacional Autónoma del Agua, con el objetivo de enfrentar la crisis hídrica y las violaciones a los derechos humanos colectivos en México. Texto y fotografías: Mario Marlo / @Mariomarlo San Luis Potosí, 12 de octubre de 2024.- En la Facultad de […]

ONU toma el caso de la desaparición de Sandra Domínguez

ONU toma el caso de la desaparición de Sandra Domínguez

**Esta nota fue realizada por Página 3, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. *El activista mixe Joaquín Galván dijo que oficialmente el Comité de Desaparición Forzada de la ONU toma el caso, luego de haber solicitado su apoyo, por lo que la instancia Internacional pide informes sobre el caso al Estado mexicano. Paulina RÍOS  OAXACA .- A once días de la desaparición de la activista Ayuuk Sandra Estéfana Domínguez Martínez, oficialmente el Comité de Desaparición Forzada de la ONU toma el caso. Así lo informó Joaquín Galván, […]

4to. Aniversario de la Toma del INPI: Camino de lucha y resistencia por una vida digna

4to. Aniversario de la Toma del INPI: Camino de lucha y resistencia por una vida digna

**Esta nota fue realizada por Zona Docs, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. Se celebró el 4to. Aniversario de la Toma del INPI con el Festival de la Resistencia y Digna Rebeldía, en el marco también de los 532 años de Resistencia y Dignidad Indígena, así como los 28 años de la Fundación del CNI. Texto y fotografías por Iván Ramírez/ @ivan.yairh / @Yair_R1H9 y Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics / @Ximeme16 El 12 de octubre a las 13:00 horas, miembros de pueblos originarios, activistas, miembros de la Comunidad Indígena Otomí y demás participantes, celebraron el […]