Noticia destacada

Sexto informe de gobierno: Ayotzinapa, la deuda pendiente
Foto: Isabel Rojas

Sexto informe de gobierno: Ayotzinapa, la deuda pendiente

El gobierno que se va asumió la tarea de esclarecer uno de los crímenes de Estado más simbólicos en el país: la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero no lo logró. ¿Cómo fue esta historia, qué momentos son cumbre para comprender las investigaciones? Aquí un recuento

Yucatán: incendio en Sisal despierta dudas entre ejidatarios, señalan a inmobiliarias
Foto: Miguel Guillermo

Yucatán: incendio en Sisal despierta dudas entre ejidatarios, señalan a inmobiliarias

Un incendio en Sisal, Yucatán, despierta dudas entre algunos ejidatarios de la zona, quienes sospechan que detrás de la quema de 850 hectáreas de montes de la Reserva de Ciénagas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán está el desarrollo inmobiliario

Sahara Munira al recibir su constancia en el IEPC

Acusan de tráfico de influencias y usurpación de identidad sexo genérica a la familia De León Villard

Activistas defensores de derechos humanos de la comunidad LGBTTI en Chiapas denunciaron que la dirigencia estatal de MORENA y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) se confabularon para ser cómplices de una usurpación de identidad de género, al darle a la cuñada de la senadora Sasil de León Villard, una diputación local que por principio le corresponde a la comunidad gay.   En el marco de una protesta frente al Congreso del Estado, integrantes de la Red por la Diversidad Sexual y el Observatorio Ciudadano de Derechos de la Población LGBTTI+ del estado de Chiapas, denunciaron que, a […]

Pronostican agua suficiente para temporada de siembra primavera-verano

Reflexionan sobre el panorama hídrico de Chiapas para 2030

The Nature Conservancy México (TNC México) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), llevaron a cabo el Taller de Introducción al Manejo de Cuencas en Chiapas, con el objetivo de diseñar una estrategia para fortalecer las capacidades de los productores locales, capacitándolos en prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras. 

Aldama, Chiapas; marzo de 2018. Desde el pasado 25 de febrero inició lo que a la fecha son 750 personas en situación de desplazamiento forzado a manos de grupo armado de las comunidades de koko, Tabak y San Pedro Coizilnam en em municipio de Aldama, región Altos del estado de Chiapas, México.

Desplazarse para salvar la vida: crisis histórica en Chiapas

El Centro de Derechos Humanos «Fray Bartolomé de Las Casas» ha sido testigo y documentador de este fenómeno durante más de treinta años. En sus informes, se destaca que si bien los desplazamientos forzados en Chiapas no son un hecho nuevo; su naturaleza ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Afrodescendientes denuncian experiencias de racismo en Tapachula
Foto: CDH Fray Matías

Afrodescendientes denuncian experiencias de racismo en Tapachula

El Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova” realizó el “Encuentro nuestras raíces africanas” desde Tapachula, en la cual se reflexionó los factores diferenciadores que viven día a día por sus características físicas.

Versaín Velasco García, defensor de derechos humanos

Preso indígena de Ocosingo inicia huelga de hambre

  Versaín Velasco García, originario de Nueva Palestina, Ocosingo, ha sido amenazado con ser envenenado, por denunciar las irregularidades jurídicas que lo mantienen en prisión. El  16 de diciembre de 2021 fue detenido y su familia expulsada con violencia, por parte de autoridades comunales vinculadas con grupos criminales que someten a la población en la comunidad. Desde entonces, Versaín Velasco y su familia han enfrentado acoso judicial y desplazamiento forzado. En el caso del detenido, denunció numerosos abusos de autoridad y eventos violentos, incluyendo abusos sexuales, trata de personas, asesinatos y otras denuncias públicas. A su favor, la Comisión Nacional de […]

Con la esperanza de verles regresar, familias buscadoras lanzan palomas mensajeras
Foto; Zona Docs

Con la esperanza de verles regresar, familias buscadoras lanzan palomas mensajeras

En el marco del 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, diversos colectivos de familias buscadoras de Jalisco se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos en Guadalajara; ahí celebraron una misa para honrar la memoria de sus seres queridos desaparecidos.

Miles de migrantes esperan salir de Tapachula. Foto: Benjamín Alfaro

Gobierno trasladará a migrantes con cita del CBPOne en Chiapas y Tabasco hacia el norte

El Gobierno de México anunció el inicio del programa “Corredor emergente de movilidad segura”, uno el cual trasladará a las personas en movilidad migratoria en Chiapas y Tabasco quienes ya hayan solicitado su cita al CBPOne y sea al menos veinte días antes de la fecha establecida.