Noticia destacada

“El día que invadieron mi planeta”: la guerra desde la mirada de las infancias ucranianas
Ilustración: Zona Docs

“El día que invadieron mi planeta”: la guerra desde la mirada de las infancias ucranianas

Tejiendo Redes Infancia presentó el libro infantil “El día que invadieron mi planeta” escrito por la periodista Lydia Cacho. El libro retrata cómo se vive la guerra en Ucrania desde la mirada de las infancias. En sus testimonio narran las razones por las que creen que invaden su planeta, pero también exigen “un alto al fuego” desde la compasión, la empatía y el amor.

La población civil mantiene en desplazamiento forzado intermitente, como es el caso de La Esperanza. Foto: Isabel Mateos

Desplazados tsotsiles regresan a sus hogares, con temor porque no se ha detenido a grupos armados

Intentará regresar a su casa, ya que les han ofrecido ayuda y la presencia del destacamento del ejército, pero asegura que sí escucha de nuevo balazos ella estará lista para dejar su casa nuevamente, ya que no quiere vivir con miedo.

Familias buscadoras piden a Sheinbaum priorizar búsquedas, identificación y restitución
Foto. Cortesía

Familias buscadoras piden a Sheinbaum priorizar búsquedas, identificación y restitución

Personas que buscan a sus familiares desaparecidos se reunieron en un conversatorio para demandar a las próxima administración Federal que priorice la búsqueda de personas desaparecidas, su identificación y la restitución.

Jueza deja a Mario Marín enfrentar cargos en libertad
Foto: Gobierno de Puebla

Jueza deja a Mario Marín enfrentar cargos en libertad

Angélica del Carmen Ortuño Suárez, jueza en Quintana Roo, determinó que el exgobernador de Puebla Mario Marín lleve en libertad la causa penal que se le sigue por tortura y protección a redes de trata infantil

A dos años del jueves negro: 11 homicidios y la corrupción en el Cereso siguen en impunidad 
Foto: La Verdad

A dos años del jueves negro: 11 homicidios y la corrupción en el Cereso siguen en impunidad

La jornada violenta del 11 de agosto del 2022, que dejó 11 personas asesinadas, incendios intencionales en negocios y ataques a balazos contra la población en Ciudad Juárez, sigue sin justicia. Hace ocho meses la CEDH acreditó la participación de funcionarios  penitenciarios en la reyerta y ordenó un procedimiento en su contra, las autoridades estatales aseguran que sigue con  la investigación

Ex zapatistas forman grupo de autodefensa en Chenalhó

Exzapatistas forman grupo de autodefensa para defenderse de agresiones de crimen organizado, en Chenalhó

Aseguran que el gobierno no ha hecho nada para detener la violencia que vive la población Un millar de jóvenes armados, entre ellos, decenas de mujeres, se presentaron como ex integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y este jueves se desplegaron por la región de los municipios de Chenalhó. “Hoy nos organizamos y nos levantamos en armas para apoyar al pueblo de Chenalhó y a las autodefensas de El Machete. No vamos a permitir más asesinatos, amenazas de muerte, emboscadas. Vamos a cuidar nuestros territorios y a nuestra gente”, explicó un grupo de ellos y ellas, en un […]

¡Libre José Díaz! Base de apoyo del EZLN

¡Libre José Díaz! Base de apoyo del EZLN

El Centro de Derechos Humanos «Fray Bartolomé de las Casas» informó de la liberación de José Díaz Gómez, Base de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN); tras casi dos años de detención.

Reactivan El viejo Campamento Civil por la Paz Nuevo Yibeljoj, a favor de desplazados. Foto: Isabel Mateos

Se reactiva viejo campamento de desplazados en Los Altos de Chiapas

La reinstalación del Campamento nos recuerda y nos compromete aun más con nuestra misión: Construir la paz con métodos no violentos, retomamos un espacio físico que cuenta nuestra memoria, lucha y resistencia.

452002454_861330165453917_5974744851985493329_n

Irrumpe grupo armado autodenominado «autodefensa» en municipios de la región zoque de Chiapas

– Un presunto grupo de “autodefensa” conformado por unos 80 hombres armados en un convoy de camioneta irrumpieron la tarde y noche del marte 6 en seis cabecera municipales de la zona norte del estado de Chiapas, en donde con volantes y consignas advirtieron que no permitirán el ingreso de ningún cartel en esa región.   Con armas cortas y armas largas como cuernos de chivo, los hombres encapuchados que se autodenominaron “Autodefensas de los Altos de Chiapas”, marcharon en las cabeceras municipales de Solosuchiapa, Ixhuatán, Tapilula, Rayón Pueblo Nuevo y Rincón Chamula, par marcar así su territorio de operación. […]