Desde el zócalo miles gritan: ¡Palestina libre!
De la mano de Residente, más de 180 mil personas clamaron por el fin del genocidio en Gaza y la libertad de Palestina
De la mano de Residente, más de 180 mil personas clamaron por el fin del genocidio en Gaza y la libertad de Palestina
Más de cuatro lonas de plástico de diversos colores conforman lo que es su casa, un pequeño refugio de 3 x 4 metros donde Reyna de la Cruz Gallegos y ocho personas más- cuatro nietos, dos hermanos, su hija y ella- llevan 8 años viviendo con ocho integrantes de su familia, tras el sismo de 8.2 grados que devastó miles de casas en Juchitán, Oaxaca.
La Ciudad de México aprobó que las estudiantes justifiquen inasistencias por menstruación. Sin embargo, la exigencia de un diagnóstico médico formal se perfila como una barrera, especialmente para poblaciones vulnerables. Expertas advierten que el riesgo es revictimizar y obstaculizar el acceso al derecho
Gastrónomos de la UNICACH valoran insumos regionales El chef Ángel Francisco Ortiz Guillén, destacado empresario de banquetes y profesor de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), reafirma la importancia de fomentar en los estudiantes y empresarios el uso y promoción de productos chiapanecos en la gastronomía, especialmente en bebidas y cócteles elaborados con insumos locales y artesanales. Ortiz Guillén recuerda que la economía estatal depende en gran medida de la agricultura y los comercios locales que producen frutas, verduras y flores, insumos que deben valorarse y aprovecharse en la elaboración de alimentos […]
Llegó con el aval de su paisano López Obrador para esclarecer la desaparición de los normalistas. Durante su gestión, duplicó al personal, puso a sus amigos en puestos clave, cobró moches y no aportó nuevas líneas de investigación. “Fueron tres años perdidos”, lamentan. Este jueves, cuando Sheinbaum se reúna con familiares de los 43, se prevé que presente a Mauricio Pazarán como su sucesor en la UEILCA
Comprender la migración forzada en México requiere adentrarse en un entramado complejo donde interactúan causas estructurales, políticas restrictivas regionales y dinámicas crecientes de violencia que marcan el camino de miles de personas que atraviesan el país en busca de un futuro seguro.
Carmela es sobreviviente de la violencia química en Oaxaca desde enero del 2023, y a dos años y medio sigue en la indefensión, no recibe una reparación integral del daño de parte del estado mexicano, que incluya atención médica especializada para una reparación digna e integral, así lo denunció la defensora Carmen Sánchez, quién desde hace 11 años acompaña a mujeres sobrevivientes de esta violencia química.
El Observatorio Ciudadano Comunitario del Agua y Medio Ambiente del Valle Central de Oaxaca (OCCAMA), la Universidad IBERO Puebla y Article 19 México inauguraron la “Escuela de Escazú: Herramientas para la Aplicación Ciudadana y Comunitaria”, esto en un contexto donde miles de defensores del territorio se ven en riesgo por su labor y donde proliferan megaproyectos extractivistas que amenazan la vida, el territorio y el medio ambiente. Con este proyecto se busca fortalecer e instrumentalizar a personas defensoras en su labor.
Artesanas zapotecas exigieron a Shein una disculpa pública y respeto a su trabajo, resaltando que una prenda no se elabora en horas ni en serie , si no en días y con el corazón puesto en cada textil.