Destacados

1

Nos siguen intimidando, el miedo es su herramienta preferida” denuncian familiares de la activista Ayuujk Sandra Domínguez

*Este trabajo fue publicado originalmente en Istmo Press que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Al cumplirse un año de la desaparición de la activista Ayuujk, Sandra Domínguez -4 Octubre-, localizada siete mes después sin vida en fosas clandestinas del estado de Veracruz, sus familiares denunciaron intimidación y robo en la exigencia de justicia como una herramienta de miedo. En una carta pública, recordaron que la noticia de su desaparición ocurrida hace un año en la comunidad de María Lombardo del Caso, junto con su pareja Alexander Hernández les heló […]

2

Recaban firmas por Ángel Rivas, víctima de hostigamiento escolar sentenciado a 38 de prisión

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Ángel Rivas Téllez actualmente es un joven de 20 años, quien ha pasado tres años en prisión por defenderse de su agresor, quien por años lo hostigó, agredió y discriminó en la escuela. El caso ha sido denunciado por la organización Coalición Justicia por  Ángel.  Han señalado las inconsistencias del proceso judicial, ya que argumentan que Ángel, que al momento de los hechos tenía 17 años, ha sido injustamente condenado a 38 años de prisión a pesar de ser una […]

El laureado Dr. Antonio García de León y Griego

El laudato al Dr. Antonio García de León y Griego

Discurso Doctorado Honoris Causa Dr. Antonio García de León y Griego Escrito por Juan González Esponda 25 de septiembre del 2025 Hoy, 25 de septiembre, quedará registrado en la historia de nuestra universidad, y en particular en las licenciaturas en Historia y Antropología de la facultad de Ciencias Sociales,como un hecho que debe ser el quiebre en su devenir, porque por primera vez se entregan simultáneamente reconocimientos a tres grandes personalidades que marcaron la vida intelectual y académica del último cuarto del siglo XX chiapaneco. Más trascendental aún, cuando en este mes, pero de hace 50 años, inició sus funciones […]

2

“Didxazá lengua nube”, herramienta digital creada por Héctor Lii para revalorizar su lengua madre

Diana Manzo Juchitán, Oax.- Héctor Lii aprendió a hablar el didxazá desde el vientre de su madre y desde hace 5 años creó una página digital llamada:  “Diidxazá, lengua nube”, donde comparte sus saberes impartiendo clases a distancia. El joven originario de Santa María Xadani reconoció que crear una página, en las diversas plataformas digitales, significa un acercamiento con su lengua. Recuerda que antes de comenzar a impartir sus clases a distancia tuvo miedo; sin embargo, una amiga llamada María, que era su alumna la impulsó a crearlo y le ayudó con materiales didácticos. “Lo hice y ahora, tengo muchas […]

1

Déjenos Florecer: pueblos indígenas lanzan campaña para exigir alto a la violencia

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. En 2022, Global Witness reportó 177 asesinatos de defensores de derechos humanos, territorio o medio ambiente en México, de los cuales el 36% eran indígenas. Esta cifra evidencia la violencia desproporcionada que enfrentan estas comunidades; por ello, la organización Voces del Territorio lanzó la campaña Déjenos Florecer, conoce aquí todos los detalles de esta lucha por la justicia y la verdad. Por: Gina M. Erosa / @ginaemerosa Anabela Carlón es líder comunitaria Yaqui, abogada, defensora de los derechos indígenas,  activista de la conservación […]

1

Oaxaca enfrenta 23 casos de desplazamiento forzado interno; avanza en el retorno de comunidad en Juquila

*Este trabajo fue publicado originalmente en Página 3 que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Jaime GUERRERO La violencia derivada de conflictos políticos, religiosos, agrarios y sociales ha generado en Oaxaca un total de 23 casos de desplazamiento forzado interno, principalmente en las regiones de la Mixteca y la zona Mixe, en los límites con el Istmo de Tehuantepec. Según la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) del estado, el 98% de estos casos son de larga data, originados en administraciones pasadas y sin atención adecuada, lo que ha obligado a […]

2

Musas Sonideras: Mujeres y disidencias al frente del movimiento sonidero

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. La colectiva Musas Sonideras nació en Ciudad de México hace casi una década, impulsada por Marisol Mendoza Gómez, conocida como “La Musa Mayor”, con el objetivo de visibilizar a las mujeres en el movimiento cultural sonidero. Hoy reúne a unas 60 integrantes en México y otros países, conformada por mujeres, disidencias, infancias y adultas mayores que participan en controles, micrófono, talleres y actividades culturales. Desde el trabajo de la colectiva, el sonidero se ha convertido en un acto de […]

Sandra Urania Moreno Andrade

Sandra Urania Moreno Andrade: Una vida dedicada a la ciencia, la docencia y la gestión ambiental en la UNICACH

  Consolidación profesional en la UNICACH   Desde sus excursiones infantiles a la naturaleza chiapaneca hasta su liderazgo en investigaciones de impacto ambiental y riesgos geológicos, Sandra Urania Moreno Andrade ha construido una carrera ejemplar. La Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) ha sido su inspiración y espacio en que ha consolidado su experiencia. Originaria de Tuxtla Gutiérrez e hija del médico militar Horacio Moreno Díaz —quien se definía como «amante de la naturaleza de Chiapas»—, Sandra Urania creció con un fuerte vínculo con los paisajes del estado, acompañando a su padre en recorridos de fin de […]

Placa en honor a Antonio González Méndez. Foto: Frayba

UNACH coloca placa en honor a Antonio González Méndez, zapatista desaparecido. Por mandato de la Corte Interamericana de DH

  En la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) fue develada una placa con el nombre del indígena chol, Antonio González Méndez, base de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), desaparecido en el municipio de Sabanilla el 18 de enero de 1999, en cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH). Al evento asistió la familia de Antonio, quien se caracterizó por «su compromiso público con la organización y la dignidad de los pueblos lo convirtió en un objetivo de las estrategias de contrainsurgencia diseñadas por la Secretaría de la […]