Chiapas

Personal médico acompañado de una persona que superó el Covid-19.

Anuncian fin de la emergencia sanitaria por Covid-19: aunque será una enfermedad que permanecerá

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anunció en la conferencia de prensa matutina, el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19 en México: en consecuencia a la declaratoria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitida el pasado 5 de mayo.

Justicia de género y manejo comunitario de bosques. Imagen: Mongabay Latam

Mujeres desempeñan un papel central en las prácticas de manejo comunitario

*Reconocer las perspectivas feministas busca garantizar su derecho a la plena participación en la vida social, política y económica de sus comunidades, así como su acceso al agua, a las semillas y condiciones de producción y venta con autonomía y libertad. 

Del agente municipal, nadie sabe nada.

Desaparecen a agente municipal, su hija y su hijo; a 300 metros de una partida militar

En el ejido Sinaloa, municipio de Frontera Comalapa, se vive el miedo, se respira el terror; primero fue el Comisariado Ejidal, Rolando Rodríguez Molares levantado y desaparecido en septiembre del 2022, siete meses después llegaron por el agente municipal, pero ahora hasta con sus dos hijos se los llevaron y desaparecieron. A escasos 300 metros de una guarnición militar. El pasado 27 de abril, alrededor de las 21 horas, un grupo de hombres armados llegaron en varias camionetas e ingresaron de forma violenta al domicilio del agente municipal del ejido Sinaloa, Roberto Gómez Hernández, a quien a golpes y punta […]

Foto de Archivo

Necesario eliminar las limitaciones y barreras que enfrentan las personas que ejercen la partería tradicional

*“Las parteras son un puente entre las comunidades y los establecimientos de salud tradicionales, brindan servicios vitales de salud materna que son clave para reducir las muertes maternas y hacer que el parto sea más seguro en áreas remotas, marginadas y también durante crisis humanitarias”, dijo Natalia Kanem, directora Ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), 2019.

Pueblos originarios se reúnen en el Caracol zapatista Jacinto Canek. Cortesía: Pozol Colectivo.

«El Sur Resiste», comunidades preocupadas por la imposición de megaproyectos como el Corredor Transístmico y el Tren Maya

*La caravana y encuentro internacional “El sur resiste 2023”, salió el pasado 25 de abril de la costa de Chiapas y recorrió el Istmo de Tehuantepec de sur a norte para seguir en la Península de Yucatán y terminó con un encuentro entre organizaciones. Después de más de tres años, se reunieron de nuevo los pueblos originarios en el Centro Indígena de Capacitación Integral – Universidad de la Tierra (CIDECI – UniTierra), tras realizar la Caravana preparatoria al encuentro El Sur Resiste, iniciado el 05 de mayo, en San Cristóbal de Las Casas, informó Pozol Colectivo. La caravana inició en la costa de […]

El Sabinal, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

El Sabinal, un ecosistema por conocer 

En solo un kilómetro, garzas, pájaros carpinteros, palomas, loros, iguanas, tlacuaches, ardillas y decenas de árboles longevos de diferente especie, todo eso lo puedes encontrar en el pleno centro de la capital de Chiapas; se trata de un paseo que en familia y amigos puedes realizar a las márgenes del Río Sabinal. La ruta donde puedes explorar la naturaleza que guarda el río comienza a partir 15ª poniente, concluyendo en la 3ª poniente y 5ª norte, dicho recorrido es recomendable visitarlo en un horario temprano del día que es un tiempo agradable, mientras salen los primeros rayos del sol. En […]

Chalchihuitán es una población del estado de Chiapas. Se encuentra en la región de los Altos.

Catequista indígena es asesinado tras ser acusado de «brujería»

Lorenzo García Gómez, un catequista de la parroquia de Chalchihuitán, fue asesinado a tiros y luego machetazos el pasado 30 de abril por un vecino que lo acusó de haberle echado “brujería”, denunció hoy el párroco de ese municipio de los Altos de Chiapas, Tsepenté José Elías.

La viuda de Lorenzo y sus cinco hijos e hijas

Asesinan a catequista en Chalchihuitán tras acusarlo de brujería

Lorenzo García Gómez, un catequista de la parroquia de Chalchihuitán, fue asesinado a tiros y luego machetazos el pasado 30 de abril por un vecino que lo acusó de haberle echado “brujería”, denunció hoy el párroco de ese municipio de los Altos de Chiapas, Tsepenté José Elías.   Los hechos ocurrieron el pasado 30 de abril en el paraje de Sisim, donde el catequista de la Parroquia San Pablo Apóstol, Chalchihuitán, fue asesinado alrededor de las 17:30 horas cuando regresaba de una reunión en la escuela de su paraje. A pocos metros antes de llegar a su casa, Lorenzo García […]

Se dicta sentencia condenatoria en el proceso penal en contra de José Luis y César por defender su territorio de la militarización. Cortesía: Frayba

Dictan sentencia condenatoria a mayas tseltales por defender su territorio de la militarización

El pasado 24 de abril de 2023, inició el juicio oral de César Hernández Feliciano y José Luis Gutiérrez Hernández, mayas tseltales de Chilón y defensores de derechos humanos, quienes fueron reprimidos el 15 de octubre de 20202. por una manifestación pacífica ante la construcción del cuartel de la Guardia Nacional (GN) en San Sebastián Bachajón.

A %d blogueros les gusta esto: