Chiapas

Por deuda de 565 millones, 16 ayuntamientos de Chiapas se van al Buró de Crédito

  CFE mandó al Buró de Crédito a 16 ayuntamientos chiapanecos, adeudan 565 millones Destaca la deuda de Comitán, donde la actual administración adeuda más de 36 millones La Comisión Federal de Electricidad ( CFE) notificó al Buró de Crédito, como sujetos “morosos”  a 16 ayuntamientos del estado de Chiapas. Entre ellos destaca Comitán de Domínguez, quienes desde hace tres administraciones se niega a pagar la paraestatal el consumo de energía eléctrica de oficinas y servicios públicos como bombeo de agua y alumbrado. La CFE explicó a través de su departamento de comunicación, que al corte del 30 de septiembre […]

Estos investigadores crearon una nueva herramienta que permite visualizar y consultar información geográfica sobre diferentes aspectos del medio ambiente

Ecosur desarrolla plataforma de uso libre para visualización y análisis de información geográfica

El Laboratorio de Análisis de Información Geográfica y Estadística (LAIGE) de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) presentó el “Laboratorio de Observación de la Tierra” (EO Lab por sus siglas en inglés), una nueva herramienta que permite visualizar y consultar información geográfica sobre diferentes aspectos del medio ambiente, la cual pretende proporcionar información espacial del territorio a un público especialista y no especialista, que requiera conocer de estadísticas para la toma de decisiones.   “Esta plataforma permite desplegar mapas y obtener reportes sobre algunos aspectos de los recursos forestales del sureste de México, permitirá al usuario consultar los tipos […]

La pasión de servir al pueblo, entrevista con jTatik Samuel

Samuel Ruiz, su legado sigue vigente: Santiago Santiago

  Ligado a la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas y al obispo Samuel Ruiz García, desde que tenía 13 años en 1956, Jorge Santiago Santiago, teólogo y experto en desarrollo social de las comunidades indígenas ha empezado a sacar de sus archivos, todo lo que vio, vivió y documentó junto al obispo conocido como jTatik en una vasta región donde estuvo 40 años en su labor pastoral.   A 16 años de su partida de la Diócesis y cinco años de su muerte, Jorge Santiago Santiago sacó los cassettes para reproducirlos en su vieja grabadora, para volver a […]

La lactancia materna en México, la cual está viviendo una de las crisis más serias desde 1992, pues a pesar de que aporta grandes beneficios a la salud, la nutrición y el desarrollo infantil, y contribuye a la salud materna previniendo el cáncer de mama, útero y ovario, esta cultura por la lactancia materna se está perdiendo.

Ecosur: La lactancia materna en México: mitos y realidades

  De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y  Nutrición, la lactancia materna pasó, del 2006 al 2012, en zonas urbanas de 22.3% a 13.4%, y a escala rural de 36.9% a 18.5%. Estas cifras demuestran que en México hay una disminución en la población de niñas y niños que reciben leche materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, tal como recomienda la Organización Mundial de la Salud. Lo anterior, debido al impacto comercial de fórmulas lácteas y a la desinformación médica, señaló Darinel Isaac Gómez Ozuna, cirujano pediatra, durante la conferencia “Lactancia materna: mitos y realidades”, […]

Millones y millones de pesos para combatir la pobreza, pero Chiapas sigue igual o peor.

Más de 20 años de millonaria de derrama económica y Chiapas sigue igual de pobre

Chiapas es el estado que más recursos para el combate a la pobreza ha recibido en todo el país durante los últimos 20 años, sin embargo, las mediciones muestran que ésta no se ha reducido, al contrario, parece incrementar de manera lenta pero sostenida.   Eso se concluyó en la presentación del informe “Desigualda y Exclusión Social en Chiapas, una mirada a largo plazo”, realizado por investigadores sociales y economistas chiapanecos y financiada por el organismo internacional Oxfam México.   El documento elaborado por Jorge López Arévalo y Gerardo Núñez Medina, dos investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) […]

Viene caravana de Centroamérica

Invitan para el 6 y 7 de abril a recibir caravana que salió del Honduras.

La Caravana por la Paz, la Vida y la Justicia, es una amplia iniciativa de familiares de víctimas de violaciones a derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales de diferentes naciones que claman por un alto a la guerra contra las drogas. El 28 de marzo partió de Honduras y llegará el 18 de abril a Nueva York en Estados Unidos. En su paso por México, entrará por la frontera Guatemala – México en La Mesilla – Cd. Cuauhtémoc el día 6 de abril y pasará por San Cristóbal de Las Casas el día 7 por la mañana. En […]

Miembros de la REDIJ con Gustavo Castro en Honduras

Gustavo Castro emprende el regreso a casa, Honduras levantó la alerta migratoria

La Red Iberoamericana de Jueces (REDIJ) dio a conocer esta tarde que el gobierno de Honduras levantó la alerta migratoria que impedía salir del país al activista y ambientalista mexcano, Gustavo Castro Soto, por lo que ya emprendió su retornó a casa con sus amigos y familiares. El delegado REDIJ, Miguel Angel de los  Santos, un abogado chiapaneco que llevaba el caso, dio a conocer que a casi un mes de que fuera acribillada a tiros la activista Berta Cáceres, crimen que atestiguó Gustavo Castro, por fin ese gobierno centroamericano dio las condiciones legales para que éste pudiera abandonar el […]

 Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Se disparan abusos sexuales contra menores en Chiapas

  En lo que va de 2016, se dispararon las denuncias sobre abusos sexuales cometidos contra niñas y adolescentes de entre 11 y 16 años de edad, en el municipio fronterizo de Tapachula. Organizaciones de la sociedad civil que acompañan a las víctimas, refieren el “incremento alarmante” que llega a alcanzar hasta 4 casos por semana. Elsa Simón Ortega, presidenta de la organización Por la Superación de la Mujer, explicó que cada uno de estos casos ha sido remitido a la Procuraduría General de Justicia de Chiapas (PGJE), instancia a la que se le solicitó emita una alerta de género, […]

Denuncia a la SRE por su indiferencia

Otros Mundos Chiapas, AC, reclama negligencia de la SRE en el caso de Gustavo Castro

El organismo no gubernamental Otros Mundos Chapas, AC., denunció su preocupación por la falta de respuesta y atención de la Secretaria de Relaciones Exteriores Claudia Ruiz Massieu al caso de Gustavo Castro Soto, quien permanece desde hace casi un mes en Honduras.   Amás de tres semanas de que la jueza Victorina Flores de Honduras decretara una alerta migratoria por treinta días para Gustavo Castro, “sin un marco legal adecuado y contradiciendo el derecho a ser protegido como víctima de un atentado fuera de su país”, Otros Mundos Chiapas dijo hoy que la SRE no ha hecho valer el Tratado […]