Noticias

Explosiones para el Tren Maya destruyen viviendas en Yucatán
Fotos: Iván Aguilar

Explosiones para el Tren Maya destruyen viviendas en Yucatán

Las explosiones de una constructora proveedora del Tren Maya han dañado decenas de viviendas en Xcucul Sur, Yucatán. Los Pobladores exigen reparaciones mientras denuncian grietas, techos colapsados y noches en vela por las detonaciones. La empresa reconoce el uso de dinamita, pero evade responsabilidades

Por no tener hijos quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk en Oaxaca
Foto: Istmo Press

Por no tener hijos quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk en Oaxaca

Por no tener hijos y tras la muerte de su esposo, a Reynalda, mujer Ayuuk originaria de la comunidad San Sebastián perteneciente al municipio de Santiago Atitlan, Mixe le quitaron su casa y un terreno de sembradío de café y la desterraron de su comunidad.

Pueblos de Oaxaca acusan que autoridades avalan despojo y desastre ecológico de Minera Cuzcatlán: “Exigimos que se vayan de nuestro territorio”
Foto: Istmo Press

Pueblos de Oaxaca acusan que autoridades avalan despojo y desastre ecológico de Minera Cuzcatlán: “Exigimos que se vayan de nuestro territorio”

Con aval de autoridades federales y de Oaxaca la Minera Cuzcatlán sigue operando en este territorio sureño dejando un desastre ecológico y social en diversas comunidades indígenas, quienes con una marcha exigen que se vayan de su territorio.

Mesa de seguridad en Guadalupe y Calvo, tras meses de balaceras y miles de desplazados
Foto: Raíchali

Mesa de seguridad en Guadalupe y Calvo, tras meses de balaceras y miles de desplazados

Los principales acuerdos de la Mesa de Construcción de Paz son la instalación de otra base de la Guardia Nacional, así como mayor presencia de esta corporación, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 30 elementos más de la Fiscalía General del Estado para apoyar a la dirección de Seguridad Pública Municipal de Guadalupe y Calvo.

Marisol fue víctima de muerte materna por negligencia médica, el 19 de julio de 2015 en el Hospital del IMSS ubicado en el municipio de Bochil, Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Víctimas rechazan disculpa pública del IMSS por caso de muerte materna en Bochil

Marisol fue víctima de muerte materna por negligencia médica, el 19 de julio de 2015 en el Hospital del IMSS ubicado en el municipio de Bochil, Chiapas.

1

La CHUR: resistencia indígena contra el despojo

*Este trabajo fue publicado originalmente en Lado B que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Texto y fotos: Sofía Pontiroli Feliciano ya no puede caminar por las calles de Tlaxcalancingo como lo hacía antes. El trayecto que acostumbraba recorrer con sus animales, entre tierras libres y cielo abierto, hoy se convirtió en un camino lleno de obstáculos. Autos de lujo aceleran sin mirar, el polvo que levantan hace toser y lagrimear los ojos; las banquetas no existen, y a veces ni siquiera hay por donde pasar. “No podemos pasar. Ni caminando. Nosotros estamos acostumbrados […]

2

Paternar: derecho invisible para la industria automotriz en Puebla

  *Este trabajo fue publicado originalmente en Lado B, que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Para Ulises y Marcos equilibrar sus responsabilidades laborales con los cuidados de sus hijas e hijos es complejo, sobre todo por la falta de una legislación que les apoye y las exigencias de las propias empresas. Por Samantha Paéz @samantras Primera de dos partes “Mi hijo más grande prácticamente se crió sólo con mi esposa”, cuenta Ulises*, en el 2006 él empezaba a trabajar en la industria automotriz y quería crecer, así que se quedaba horas extras. “Entraba a las […]

Los trabajadores olvidados por la ciudad
Foto: Pie de Página

Los trabajadores olvidados por la ciudad

Miles de barrenderos y recolectores de basura mantienen limpia la Ciudad de México, pero muchos carecen de contrato, salario digno y seguridad social. Sindicatos y gobiernos los ignoran, mientras enfrentan explotación, discriminación y hasta despidos injustos

Alertan por la desaparición de más de 900 jóvenes mujeres en Oaxaca; exigen una urgente atención
Foto: Cortesía

Alertan por la desaparición de más de 900 jóvenes mujeres en Oaxaca; exigen una urgente atención

La crisis de desapariciones llegó a Oaxaca, alertaron decenas de colectivas y asociaciones civiles al informar que por lo menos 900 mujeres entre 12 y 29 años han desaparecido en lo que va del gobierno morenista de Salomón Jara Cruz.