Noticias

Cárdenas Solórzano

Desde Chiapas, urge Cárdenas Solórzano revertir la reforma energética

El excandidato presidencial Cuahutémoc Cárdenas Solórzano, dijo que es urgente revertir la reforma energética, una de las reformas más graves impulsadas por el gobierno presidente Enrique Peña Nieto, ya que privilegia el interés de las empresas extrajeras sobre el interés de todos los mexicanos.   Al presentar hoy en San Cristóbal de Las Casas, su libro “Cárdenas por Cárdenas”, el experredista dijo hoy que reforma energética es la más grave de todas las reformas estructurales impulsadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto.   Recordó que desde hace varios gobiernos se dejó de impulsar el desarrollo de la industria petrolera […]

¿Dónde están?

Exige Frayba a Cámara de Diputados dictaminar sobre la ley contra la desaparición forzada en México

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) urgió hoy a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión que dictamine ya de forma inmediata la Ley general sobre desaparición de personas, esto para garantizar también la seguridad de las familias que luchan por encontrar a las víctimas de este delito.   En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el Frayba reafirmó su compromiso en caminar al lado de las familias y pueblos que luchan día a día por encontrar a sus seres queridos, que hasta hoy, se encuentran en desaparición. […]

Collage sin título (1)

Analizarán en la UNACH temas sobre ganadería y cambio climático

En la XLIX Reunión Científica de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria Por Gilberto Yong Ángel El deterioro ambiental como el calentamiento global es una de las consecuencias negativas del desarrollo de las actividades humanas, que están llevando al planeta a su límite. El sector ganadero mundial contribuye con una parte importante de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) antropógenas, pero también pude colaborar de manera importante con los esfuerzos de mitigación necesarios. Es por ello que en el marco de la XLIX Reunión Científica de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y […]

Imagen de la CNDH.

CNDH emite recomendación al Gobierno de Chiapas por desaparición forzada de una mujer adolescente.

*La CNDH se tardó dos años en emitir esta recomendación y la adolecente chiapaneca continua desaparecida. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que cuenta con los elementos suficientes para evidenciar la probable desaparición forzada de una adolecente en Chiapas en 2015 por lo que dirigió una recomendación al Gobierno y Fiscalía General del Estado para aclarar y llevar a fondo las investigaciones. “Fue obligada a bajar del autobús en que viajaba y sometida a revisión migratoria por dos agentes federales de migración, al ser confundida con una persona de nacionalidad guatemalteca” informó la CNDH. Esta recomendación del […]

Violencia Feminicida en aumento

Denuncian incremento de la violencia feminicida e inoperancia de medidas gubernamentales

El Observatorio Feminista de Chiapas lanzó un llamado de emergencia a las autoridades estatales por el aumento de violencia feminicida en el este octavo mes del 2017, por lo que denunciaron “la inobservancia e incumplimiento de lo que mandata la Alerta por Violencia de Género (AVG) declarada para siete municipios de Chiapas por la Secretaría de Gobernación (SEGOB).   Denunciaron hoy en un pronunciamiento que desde que la SEGOB emitió la AVG en noviembre pasado, en Chiapas se han registrado al menos 178 muertes de mujeres víctimas de femincidio, tan sólo 11 de ellos registrados en el último mes. Cuantro […]

Foto: Cortesía de Jatamatzá Club Astronómico.

Noticias destacas de la cuarta semana de Agosto (21 – 27)

OPINIÓN ¡Gracias por leernos! El juego de la democracia.  El ser tuxtleca. ¿Chiapas sin mujeres? Nuevos municipios en Chiapas: un expediente abierto.  Cinépolis, capital de las transas.  Se va Fernando Castellanos; deja Tuxtla sin calles dignas.    NOTICIAS «Nosotras somos parte de este territorio y queremos también el uso y disfruto de esa riqueza natural que es nuestra madre Tierra» Abogada Zoque.  En México 66 de cada 100 mujeres es violentada.  Pueblos indígenas se pronuncian contra campañas políticas anticipadas, contra partidos políticos y contra el uso de la pobreza. Crean Las Abejas micrositio para documentar los 20 años de impunidad.  […]

Foto: Benjamín Alfaro

Piden organizaciones firmas para enjuiciar a alcalde de Tapachula

Tapachula, Chis. 24 de agosto.- Organizaciones civiles se instalaron en un plantón indefinido frente a palacio municipal para solicitar firmas de los ciudadanos, que lleven a juicio político a funcionarios municipales y estatales de Chiapas. «Estamos tratando de conformar un Supremo Tribunal Ciudadano para poder juzgar su actuar» dijo Luis García Villagran, del Centro de Dignificación Humana AC. «A partir de este momento nosotros hicimos llegar una petición a la Procuraduría General de la República (PGR) para que se investigue posibles nexos con gente del crimen organizado de parte del presidente municipal de esta ciudad y del gobernador de Chiapas» […]

María Sánchez, al micrófono como la voz de las mujeres zoques. Foto: Cortesía

Las mujeres zoques por el derecho a la tierra y ahora en defensa del territorio

A lo largo de 25 años, las mujeres indígenas zoques han luchado por incidir en el derecho que tienen ellas a la tierras, en la defensa del territorio y los recursos naturales, por eso ahora son las más ferreas defensoras ante los megaproyectos mineros y petroleros que amenazan nuestra región, dijo María Sánchez, habitante de Chapultenango, abogada y defensora del territorio en la zona zoque de Chiapas.   Invitada para el conversatorio «La lucha del pueblo zoque frente a los proyectos de despojo», organizado por Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra, la mujer indígena activista de piel morena y estatura […]

Foto: César Martínez/Cimas Noticias.

En 3 años 4 mil niñas chiapanecas de 10 a 14 años de edad fueron madres

 La entidad se ubica entre los primeros lugares de niñas-madres Montserrat Antúnez Estrada Chiapas, entidad que de 2012 a 2015 registró más nacimientos de niñas de entre 10 a 14 años, carece de un registro y trabajo gubernamental específico para atender, prevenir, sancionar y sensibilizar a la población y funcionarios públicos sobre la violencia sexual contra las niñas. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destaca que en este periodo se registraron 4 mil 166 nacimientos de niñas entre 10 a 14 años, en 44 de ellos tenían 10 años; en 63 tenían 11; mientras que en 226 y […]