Noticias

Sobrevivientes de Acteal. Foto: Moysés Zuniga Santiago.

Día Internacional del Derecho a la Verdad

  Comunicado del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas En Chiapas nunca olvidaremos a nuestras víctimas del Conflicto Armado Interno, con ellos construimos espacios de memoria, verdad y justicia a pesar de las murallas de la impunidad. Hoy, en el 36 aniversario del Martirio de Monseñor Romero y Día Internacional del Derecho a la Verdad en Relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, seguimos alzando la voz para denunciar la política contrainsurgente implementada por el Estado mexicano desde el 1 de enero de 1994, en la cual creó grupos […]

IMG_0520

Denuncia el FNLS «desaparición forzada» en Ocosingo

El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) de Chiapas reportó la “desaparición forzada” de uno de sus militantes y miembros activistas el estado de nombre Fidencio Gómez Sántiz.   El FNLS dijo que el indígena Gómez Sántiz, es militante del FNLS e integrante del ejido Las Perlas, municipio de Altamirano. Tiene 36 años de edad, es padre de familia de una niña de 10 años y adolescente de 12 años.   Denunciaron que Gómez Sántiz fue objeto de una detención-desaparición forzada desde el pasado 5 de marzo, en la proximidad del mercado local ubicado en la cabecera municipal […]

photo25

Musulmanes de Chiapas condenan ataques terroristas en Bélgica

  La Comunidad Musulmana de Chiapas conformada en su mayoría por indígenas tsotsiles de Chiapas, condenó ls ataques terroristas de Béllgica y se lamentaron por quienes usan el El Islam, para justificar “actos cobardes,repugnantes e inhumanos”.   A través de su vocero, Aureliano Perez Yruela, el líder de la Comunidad Musulmana de Chiapas, se dijeron sorprendidos de nuevo por las noticias “de los bárbaros y terribles atentados” cometidos en el Aeropuerto y en el Metro de Bruselas, y “una vez más cometidos aparentemente por individuos que utilizan el nombre denuestra religión, El Islam, para justificar tales actos cobardes,repugnantes e inhumanos”. […]

Penal de El Amate

Recomendación de la CNDH al Gobierno de Velasco por deficiente seguridad y vigilancia en El Amate

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación dirigida al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, por deficiencias en la seguridad, vigilancia y control en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados número 14 (CERSS 14) “El Amate”, en Cintalapa. En un comunicado, el organismo precisó que la muerte de uno de los internos de origen tzotzil motivó el inicio de una investigación por parte de la CNDH, mediante la cual confirmó la falta de condiciones adecuadas para una estancia digna y segura en el CERSS, así como la ausencia de clasificación penitenciaria, de seguridad […]

IMG_8301

Pueblo Creyente de Simojovel rechaza «diálogo», con quienes por otro lado amenazan y contratan sicarios

Indígenas tsotsiles del Pueblo Creyente de Simojovel rechazaron el diálogo propuesto por los hermanos Juan y Ramiro Gómez Domínguez, caciques políticos de ese pueblo, pues dijeron que no pretenden acercamiento alguno con quienes por otro lado se organizan para asesinar al párroco Marcelo Pérez Pérez y hostigan y amenazana miembros de esa organización de perfil religioso.   Luego de una marcha que realizaron en el pueblo de Simojovel, los hombres y mujeres que forman parte de esta organización integrada en su mayoría por feligreses católicos, dieron a conocer la propuesta de diálogo enviada por los hermanos Juan y Ramiro Gómez […]

Niños y niñas de Escuela Binacional. Foto: Benjamín Alfaro

Piden organizaciones civiles a SE eliminar concursos de belleza en las escuelas de Chiapas

 Diferentes organizaciones que conforman la «Campaña Popular contra la Violencia hacia las Mujeres y el Feminicidio en Chiapas» así como la Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas enviaron una carta al Secretario de Educación del Estado, Ricardo Aguilar Gordillo para pedirle que se eliminen los concursos de belleza en las escuelas de los diferentes niveles por fomentar la violencia hacía las mujeres.   CARTA PÚBLICA  Maestro Ricardo Antonio Aguilar Gordillo Secretario de Educación del Estado de Chiapas                   San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 16 de marzo de 2016   Señor Secretario, El […]

Integrantes de REPARE

Exige REPARE a legisladores hagan valer la paridad

Después de que la comisión permanente del Congreso del Estado nombrará ayer a los sindicos municipales de Chanal y Tila, respectivamente, como los alcaldes de esos lugares luego de la renuncia de las alcaldesas, las integrantes de la Red por la Paridad Efectiva (REPARE) condenaron que continúen los vacíos legales en la Ley que permitan está violación a los derechos políticos de las mujeres. COMUNICADO  La Red Chiapas por la Paridad Efectiva ve con gran preocupación lo ocurrido en los municipios de Tila y Chanal en donde el H. Congreso del Estado aprobó que fueran varones quienes sustituyeran a las […]

Olga Gómez López fue elegida como presidenta municipal de Chanal, pero renunció para que su esposo Javier Velasco asumiera el cargo. En la foto ella recoge su constancia como alcaldesa electa, pero es él quien se toma la foto con ella. Foto: Ángeles Mariscal.

Se concreta efecto «Juanitas» en Tila y Chanal

Seis meses después de haber tomado posesión, en Tila y Chanal las presidentas municipales renunciaron a su cargo y quedaron en su puesto los síndicos municipales. En ambos casos ellos eran los  candidatos antes de que se obligara a la paridad de candidaturas durante las campañas pasadas. La Comisión Permanente del Congreso estatal aprobó por unanimidad, las solicitudes de separación al cargo de presidentas municipales de Chanal y Tila, presentadas por Olga Gómez López y Fabiola Vázquez Ortiz, respectivamente. En el caso del municipio de Chanal, los diputados calificaron como de urgente y obvia resolución, la solicitud para separarse del […]

Radiografía del 2015 en materia de ataques a la prensa en México

2015, un ataque cada 22 horas para la prensa en México, destaca informe de Artículo 19

El año 2015 fue uno de los años más violento para la prensa en México, pues se registró en promedio 1 agresión cada 22 horas. En total se documentaron 397 agresiones, incluyendo 7 asesinatos de periodistas. Esto representa un crecimiento de 21.8% respecto a 2014, año en el que se contabilizaron 326, dio a conocer el organismo defensor de la libertad de expresión, Artículo 19. Destaca el incremento de ataques a mujeres comunicadoras. Al presenar hoy su informe 2015: M.I.E.D.O. (Medios, Impunidad, Estado, Democracia, Opacidad), Artículo 19 dijo que la suma de ataques contra la prensa durante los tres primeros […]