Noticias

PLAN MUNICIPAL

Pendiente el Plan Municipal de Desarrollo de Tuxtla

Después de que se venciera el plazo para que se aprobara en el Congreso del Estado el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) de Tuxtla Gutiérrez, hasta ahora se desconoce si el documento, que fue enviado con la observación de las y los regidores de que no les había dado tiempo de revisarlo, fue aprobado por el Poder Legislativo ya que el gobierno municipal de la ciudad no lo ha informado. Cabildo Ciudadano, organismo que se dedica a la observancia de las acciones del Cabildo de Tuxtla Gutiérrez, emitió un pronunciamiento en el que solicita que se de a conocer si […]

Entrada de la caravana a México. Foto: Rubén Figueroa

Llega a Chiapas Caravana por la paz y la justicia

Con vivas a Berta Cáceres, activista asesinada en Honduras el 3 de marzo, entraron integrantes de la Caravana por la paz y la justicia, el pasado miércoles por la noche  a México. Los activistas de Centroamérica, México y Estados Unidos, caminaron de la entrada de La Mesilla, Guatemala, hasta territorio mexicano. En la garita migratoria y aduanera de lado mexicano, se dio la bienvenida a los activistas que el 18 de abril pretende llegar a Nueva York, donde expondrá las violaciones a los derechos humanos en el combate a las drogas. Activistas y líderes religiosos de varias denominaciones que participan en la […]

Denuncian abusos del INM. Foto: Cortesía

Revisiones migratorias en carreteras, atentan contra libre circulación de población mexicana

  El caso de los 3 chiapanecos detenidos por el INM en Querétaro Esta semana concluye periodo de desahogo de pruebas sobre constitucionalidad de revisiones migratorias en carretera, ante  juzgado de Querétaro. Criterios discriminatorios, utilizados por agentes del INM, aliados en la detención de personas mexicanas. Juzgado en Querétaro tiene la oportunidad de sentar un precedente al pronunciarse sobre la constitucionalidad de las revisiones migratorias en puntos móviles carreteros, por atentar contra los derechos de no discriminación y libre circulación de personas mexicanas. Esto será posible al fallar sobre el caso de tres jóvenes chiapanecos, quienes salieron de su comunidad […]

El calvario de una madre que le robaron a su hijo en Tuxtla*

  “Mi vida ha sido un calvario” dice María Alicia Guillén y al conocer lo que ha tenido que pasar desde que desapareció su hijo se puede dar  cuenta que no es exageración, que esa frase tan socorrida y que puede sonar a lugar común, en su caso, es descriptiva. María Alicia Guillén Hernández tiene 59 años de edad. Hace cuatro años, el 21 de Enero del 2012, afuera de su casa en la colonia Francisco I. Madero de Tuxtla Gutiérrez su hijo desapareció, se lo robaron. El amor y la fe. Foto: Karina Álvarez/ Revista ENHEDUANNA. “Ya no aguantaba […]

Ecosur abre a ciudadanía laboratorio de observación de la tierra

  Ecosur desarrolla plataforma de uso libre para visualización y análisis de información geográfica El Laboratorio de Análisis de Información Geográfica y Estadística (LAIGE) de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) presentó el “Laboratorio de Observación de la Tierra” (EO Lab por sus siglas en inglés), una nueva herramienta que permite visualizar y consultar información geográfica sobre diferentes aspectos del medio ambiente, la cual pretende proporcionar información espacial del territorio a un público especialista y no especialista, que requiera conocer de estadísticas para la toma de decisiones. “Esta plataforma permite desplegar mapas y obtener reportes sobre algunos aspectos de los […]

Camino Esperanza. Foto: PdP

El camino a La Esperanza

  «Nos tienen marcados». Así describen su vida los activistas de Copinh, la organización indígena que creó Berta Cáceres, asesinada el pasado 3 de marzo. Los pueblos originarios se han convertido en el principal obstáculo del proyecto de Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras, que tiene en el despojo de tierras y recursos su eje principal de operación. LA ESPERANZA, HONDURAS.- La tierra donde vivió y murió Berta Cáceres es un mundo donde las palabras se llenan de significado: Esperanza. Utopía. Casa de Sanación. Son nombres que adquieren sentido en esta montaña del departamento de Intibucá, a mil 700 metros […]

Por deuda de 565 millones, 16 ayuntamientos de Chiapas se van al Buró de Crédito

  CFE mandó al Buró de Crédito a 16 ayuntamientos chiapanecos, adeudan 565 millones Destaca la deuda de Comitán, donde la actual administración adeuda más de 36 millones La Comisión Federal de Electricidad ( CFE) notificó al Buró de Crédito, como sujetos “morosos”  a 16 ayuntamientos del estado de Chiapas. Entre ellos destaca Comitán de Domínguez, quienes desde hace tres administraciones se niega a pagar la paraestatal el consumo de energía eléctrica de oficinas y servicios públicos como bombeo de agua y alumbrado. La CFE explicó a través de su departamento de comunicación, que al corte del 30 de septiembre […]

Desmienten a la SRE

Desmienten que la SRE haya hecho las gestiones necesarias para el retorno de Gustavo Castro de Honduras

04 de abril del 2016   A  LA OPINIÓN  PÚBLICA A través del presente comunicado las y los integrantes de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y el Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER) queremos informar que los días 31 de marzo y 01 de abril del año en curso, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), emitió dos comunicados -134/135-, en los cuales realiza afirmaciones sobre los resultados de su gestión vinculada al connacional Gustavo Castro Soto, integrante de REMA/Otros Mundos-Chiapas, quien fue retenido de forma innecesaria, ilegal e […]

Estos investigadores crearon una nueva herramienta que permite visualizar y consultar información geográfica sobre diferentes aspectos del medio ambiente

Ecosur desarrolla plataforma de uso libre para visualización y análisis de información geográfica

El Laboratorio de Análisis de Información Geográfica y Estadística (LAIGE) de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) presentó el “Laboratorio de Observación de la Tierra” (EO Lab por sus siglas en inglés), una nueva herramienta que permite visualizar y consultar información geográfica sobre diferentes aspectos del medio ambiente, la cual pretende proporcionar información espacial del territorio a un público especialista y no especialista, que requiera conocer de estadísticas para la toma de decisiones.   “Esta plataforma permite desplegar mapas y obtener reportes sobre algunos aspectos de los recursos forestales del sureste de México, permitirá al usuario consultar los tipos […]