Noticias

Templo de San Caralampio 02

Detienen a una mujer y su hija, por robar limosnas

  Encargados del templo de San Caralampio, en el municipio de Comitán capturaron a una mujer, cuando presuntamente hurtaba las limosnas que habían dejado los fieles, durante la festividad pasada. A las 16:00 horas, los vigilantes del templo se percataron que la mujer, que se encontraba acompañada de su pequeña hija, tomaba algo de las limosnas que se encontraban en un cesto. Fue entonces que los encargados del templo procedieron a detener a la mujer, para luego dar parte a la Policía Municipal que arribó al lugar inmediatamente y detenerla. La mujer fue conducida hacia la base de la corporación […]

En México ser periodista es arriesgar la vida. Una canción para todos los mataperiodistas en todo el país.

A ritmo de #PrensaNoDisparen

A ritmo de #PrensaNoDisparen #Frenteasusbalasnuestraspalabras «Trabajo y vivo en la raya, y en la raya seguiré…» Composición y música de @nivonog @BosqueDavid @PdroKnolos @masde131 En México ser periodista es arriesgar la vida. Una canción para todos los mataperiodistas en todo el país

Prensa No Dispare

Periodistas mexicanos exigen justicia y seguridad

  Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Distrito Federal, Guadalajara, Guanajuato, Baja California, Nuevo León, Querétaro, Morelos, fueron algunos de los estados donde periodistas mexicanos se manifestaron para exigir se detenga la violencia en contra de este sector; para exigir respeto a la Libertad de Expresión, para proteger el Derecho a Saber de la ciudadanía; para exigir justicia y protección contra quienes ahora se encuentran amenazados; para exigir se esclarezca la muerte de colegas, y se castigue a los culpables de las muertes, secuestros, desapariciones, exilios y amenazas. Más de 10 años de impunidad dejaron como saldo 73 periodistas […]

Manifestación de periodistas. Foto: Prometo Lucero

Sobrevivir en la tormenta

  Los periodistas, los llamados Perros del Mal cohabitan  agazapados  en  su pelaje,- duro, tumefacto, compacto, desde los días de la glaciación en la tundra, en la montaña o en el valle,  qué más da-  en el temple de sus dientes y sus lenguas, acostumbrados como están a la espera y a  la lucha, que es persistencia y resistencia, lo mismo  en la paz como en la guerra. Ovillados en su existencia citadina, con sus relieves y sus matices grises,  todavía más  en estos días de violencia y barbarie con sus muertes de fusiles y pistolas, Los Perros del Mal no poseen más que  sus universos personales traducidos en protestas, reclamos, solidaridades e inusitadas […]

En comunidades  indígenas pobladores se manifiestan contra la CFE. Foto: Red de Medios Libres

Niega líder indígena participar en retención de personal de la CFE

  Por Oscar Gómez Luego de haber sido detenido por Policías Federales, Antonio Díaz López, Coordinador de Colonias y Barrios de la Zona Norte de San Cristóbal de las Casas, aclaró haber sido culpado por delitos que jamás cometió. “Estoy acusado de la privación ilegal de la libertad, robo de vehículos y que también está acusado que impedimos labores de las instituciones, quiero aclarar que Antonio Díaz López no es delincuente, soy una persona de mucho respeto, me conocen muchas gentes, no solo las 48 colonias que conforma nuestra organización, tenemos más personas en la misma ciudad de San Cristóbal”. […]

Periodistas de Chiapas se suman a la campaña "Frente a sus balas, nuestras palabras".

¿Por qué periodistas venimos a manifestarnos?

Los ciudadanos se preguntan ¿qué hacen los periodistas tomando las calles? ¿Por qué se concentran en una veintena de ciudades del país? ¿Por qué hoy no estamos con libreta, cámara o grabadora en busca de las noticias? Hoy no vinimos a  cubrir una manifestación, hoy vinimos a manifestarnos, porque el martes 5 de febrero amanecimos con la noticia de que nuestro colega, el reportero Gregorio Jiménez de la Cruz, Goyo, había sido secuestrado en su domicilio de Villa de Allende, Coatzacoalcos, al sur de Veracruz. A pesar de nuestras demandas y exigencias para que se le localizara con vida, una semana […]

bloqueo

Bloquean carretera a Palenque, en protesta por construcción de autopista

  Por cuatro horas, indígenas de varios municipios cerraron la carretera San Cristóbal-Palenque, para rechazar la construcción de una autopista que unirá a ambos poblados. Los indígenas del Frente Popular 29 de febrero, del municipio de Huixtán y de otras organizaciones sociales, cerraron la vía de las 09:00 a las 13:00 horas, lo que provocó molestias entre los automovilistas que transitaban por la carretera. En un documento que entregaban a los automovilistas que pasaban por el lugar, los indígenas aseguraron que no permitirán el paso de la autopista por ese municipio y defenderemos el territorio hasta «nuestras últimas consecuencias». En […]

Desplazados del ejido Puebla, en Chenalhó. Foto: Amalia Avendaño

Desplazados de Chenalhó podrían retornar

  Gobierno promete resarcir los daños, pero no aplicar la justicia contra agresores Indígenas del grupo civil Las Abejas de Chenalhó, aseguraron que todo indica que “pronto van a poder retornar los hermanos católicos desplazados a sus casas” en el ejido Puebla ya que “el gobierno del estado a través de la subsecretaría de asuntos religiosos se comprometió a que resarcirá de todos los daños”. “El  gobierno indemnizará la pertenencia robada, Iglesia destruida, casas quemadas. Parece que pronto van a poder retornar los hermanos católicos a sus casas. Pero parece que va a ser como en el 2001 un retorno […]

Frente a sus balas, nuestras palabras

Manifestación por la Libertad de Prensa

Convocamos a una manifestación pública en el Parque de la Libertad en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas el domingo 23 de febrero a las 12:00 horas; en el Ángel de la Independencia en la Ciudad de México; y en las principales plazas de México. En rechazo a las agresiones contra periodistas.
Se presentarán cinco demandas concretas para las autoridades encargadas de garantizar la libre expresión. En la última década, los periodistas y reporteros mexicanos hemos pasado de ser redactores a protagonistas de las noticias: asesinatos, agresiones, intimidaciones, secuestros, atentados, desapariciones y levantones han llenado planas completas de denuncias, condenas y lamentos; al final, […]