Noticias

La construcción de hidroeléctricas no ha aportado al desarrollo de las comunidades de Chiapas. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO.

Municipios afectados por hidroeléctricas, sin riqueza ni prosperidad garantizada

Chicoasén II, urgencia por generar energía a cualquier costo  De acuerdo a documentos entregado al municipio, a la población de Chicoasén que resultará impactada por la nueva represa, la paraestatal sólo otorgará entre 87 y 117 millones de pesos para obras de infraestructura social, que aún no han sido determinados. Este recurso es 10 veces el presupuesto anual con el que cuenta el municipio, sin embargo no guarda proporción con el recurso que se otorgará por el usufructo de la energía, ni por el impacto ecológico que una obra de estas conlleva.   La quinta gran hidroeléctrica de Chiapas Chicoasén […]

Nuevos-impuestos-a-partir-de-enero-Se-queda-corta-la-reforma-laboral

Los nuevos impuestos a pagar en 2014

Empezando diciembre hay que disfrutar los beneficios que tuvimos este 2013, porque a partir de enero próximo vendrán nuevos retos que deberemos enfrentar las y los ciudadanos mexicanos Te presentamos los 20 nuevos impuestos que tendrás que pagar en 2014. 1.- Impuesto a la comida y la venta de mascotas La comida de tu mascota –perro, gato y pequeñas especies– costará 16% más el próximo año, lo mismo si quieres comprar una mascota nueva. 2.- Impuesto al chicle o goma de mascar El chicle deja de tener un tasa cero debido a que no es considerado un alimento, por lo que […]

Patisthán en su regreso a Chiapas. Foto: Fredy Martín Pérez

Patishtán, este tsotsil menudito, motor y engranaje en la búsqueda de la libertad

Nosotros los campesinos, los indígenas para liberar a un inocente no tenemos que modificar las leyes, no tenemos por qué hacer reformas, basta con actuar con justicia; a nosotros nos sembraron una rabia en el corazón, el coraje que nunca termina.

“Feliz, contento y sin rencores”, retornó a su tierra el indígena Alberto Patishtán Gómez. Foto: Amalia Avendaño

“Feliz, contento y sin rencores”, regresa Patishtán a Chiapas

  “Feliz, contento y sin rencores”, retornó a su tierra el indígena  Alberto Patishtán Gómez, quién fue fue recibido con una fiesta popular en San Cristóbal de las Casas, con la asistencia de sus familiares, amigos, conocidos y activistas solidarios que apoyaron su lucha durante los 13 años que estuvo preso. “No puedo decir que estoy bien, sino regularmente, ya estoy en recuperación”, afirmó sobre su salud en entrevista para los medios de comunicación que cubrieron su retorno, y los festejos de recibimiento que iniciaron en el aeropuerto “Ángel Albino Corzo”, a las 12 del día, donde lo esperaba su […]

Autopistas Chiapas 01

Alcaldes impulsan construcción de autopista San Cristóbal-Palenque

  Con el objetivo de que las comunidades de Huixtán conozcan el proyecto de la autopista San Cristóbal-Palenque, que unirá dos de los principales destinos turísticos de Chiapas, y autoricen que se inicien los estudios en las localidades donde se planea el trazo de la vía, el alcalde Waldo Martín Pérez Bautista se ha reunido con los pobladores en varias ocasiones. En entrevista, el alcalde explicó que 17 kilómetros pasaran por su municipio, afectando a cinco comunidades: López Mateos, Chilil, Los Ranchos, Lázaro Cárdenas y Tzajalhó, en donde muchos habitantes han manifestado su oposición. Pérez Bautista, dijo que la inquietud […]

Mujeres zapatistas. Foto: Archivo Medios libres

Chiapas: las jóvenes indígenas luchan por su derecho a decidir

Por Itandehui Reyes Díaz, enviada Ellas nacieron hace más o menos 20 años, crecieron en distintas comunidades de Chiapas, un estado caracterizado por la discriminación, marginación y supremacía masculina. Según cifras del Inegi, en esta entidad habitan un millón 400 mil jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 30 por ciento habla alguna de las lenguas originarias de la entidad: chol, tojolabal, tzotzil, tzeltal y zoque. A cuentagotas y con bastantes dificultades, las indígenas se construyen otros horizontes al involucrarse en actividades culturales o políticas que las llevan a posponer el destino de la mayoría de […]

Logran acuerdo gobierno y maiceros para la compra-venta de maíz en Chiapas.

Logran acuerdo maiceros y gobierno: A 3,300 la tonelada de maíz, 400 pesos de subsidio y 300 en insumos

Autoridades estatales y federales llegaron a un acuerdo con los productos de maíz en Chiapas, la tonelada de maíz en la entidad será comercializada en 3 mil 700 pesos  y que la diferencia para sumar los 4 mil pesos que reclamaban se les complementará con insumos para el campo a partir de la próxima cosecha del 2014. Tras dos semanas de protestas y bloqueos de carreteras en Chiapas, la Unión de Ejidos y Comunidades de Productores de Maíz, conformado por campesinos de diversos municipios del estado como Carranza, La Concordia, Nicolás Ruiz, Villaflores, Villacorzo y otros municipios, este viernes 29 […]

El problema de la violencia de género es histórico y se ha recrudecido en los últimos años con las reformas neoliberales. Foto: Koman Ilel

Para Peña Nieto DH “no son prioritarios”: AI

A un año del inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto, Amnistía Internacional (AI) afirmó que la trágica situación humanitaria en México ha dado pocas señales de mejorar, porque aunque se han lanzando múltiples iniciativas en diferentes ámbitos, los Derechos Humanos (DH) están ausentes de la agenda. En un comunicado, la organización internacional dijo que avances positivos, como la publicación de la Ley General de Víctimas; la creación de una Unidad Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, dependiente de la Procuraduría General de la República, y el anuncio de un Programa Nacional de Derechos Humanos, no han tenido impacto real […]

Los maiceros demanda el pago de 4 mil pesos por tonelada de maíz, el gobierno sigue en su oferta de 3 mil 700

Fallido acuerdo entre gobierno y maiceros, les ofrecen 3700/ton pero ellos piden 4000/ton

Campesinos de la Unión de Comunidades y Ejidos Productores de Maíz de la región de Venustiano Carranza cerraron el jueves sin acuerdo  con el gobierno estatal para elevar, “cuando menos”, a cuatro mil pesos el pago por tonelada de maíz. Tras varias horas de negociación en Palacio de Gobierno, los campesinos productores abandonaron ese edificio luego de que los dejaran “plantados”. Es que a las cinco de la tarde, funcionarios del gobierno estatal pidieron un receso para consultar la viabilidad de subir a 4 mil pesos la tonelada pues sólo podrían pagar los 3 mil 700 pesos ofrecidos el miércoles […]