Noticias

Libra la cárcel contralmirante del INM, seguirá en libertad proceso por incendio donde murieron 40 migrantes
Foto: La Verdad

Libra la cárcel contralmirante del INM, seguirá en libertad proceso por incendio donde murieron 40 migrantes

Salvador G. G. quien al momento del incendio se desempeñaba como jefe de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua, podrá seguir en libertad el proceso penal en su contra luego de que este jueves una jueza federal le modificó la medida de prisión preventiva a cambio del pago de una fianza de 1.5 millones de pesos

Embarcarse por Gaza
Foto: Global Sumud Flotilla

Embarcarse por Gaza

Este domingo zarpa la  Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza, con medicamentos y alimentos para la población de Gaza. Se trata  de 50 embarcaciones y representantes de 44 países, entre ellos México. Pie de Página platicó con una de los seis connacionales que participa, sobre sus motivaciones sus ideas, y lo inédito de esta iniciativa

La gastronomía chiapaneca bajo la mirada de la UNICACH: mujeres como protagonistas
Foto: UNICACH

La gastronomía chiapaneca bajo la mirada de la UNICACH: mujeres como protagonistas

La doctora Tlayuhua Rodríguez García, profesora e investigadora de la Facultad de Nutrición en la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), explica que la gastronomía chiapaneca es reflejo de cultura y conocimiento, donde la mujer ha desempeñado un papel central.

Denuncian a Shein por apropiación cultural de diseños zapotecas: Ofrece un corset en 300 pesos
Foto: Istmo Press

Denuncian a Shein por apropiación cultural de diseños zapotecas: Ofrece un corset en 300 pesos

En redes sociales, artesanas y mujeres zapotecas denunciaron que la marca Shein ofrece desde su plataforma de venta un corset con tela estampada de sus diseños, cuyo valor es de 300 pesos, lo cual calificaron de apropiación cultural.

Huellas de la Memoria: caminar contra el olvido
Foto: Zona Docs

Huellas de la Memoria: caminar contra el olvido

En su décimo aniversario, el colectivo Huellas de la Memoria inauguró en Guadalajara una exposición con 150 pares de zapatos de personas desaparecidas. Cada suela guarda nombres, fechas y mensajes de sus familias. La muestra denuncia la violencia e insiste en la exigencia de memoria, verdad y justicia.

Suspensión definitiva garantiza permanencia de la organización de Invidentes Unidos de Jalisco
Foto: Zona Docs

Suspensión definitiva garantiza permanencia de la organización de Invidentes Unidos de Jalisco

La Organización de Invidentes Unidos de Jalisco fue desalojada en mayo de 2024 de su sede en la calle Belén 457, pese a que el inmueble pertenece al Gobierno del Estado desde 1980. Tras casi 15 meses de resistencia y la reocupación del espacio en abril de 2025, el Poder Judicial de la Federación concedió una suspensión definitiva que garantiza su permanencia y obliga a restituir la posesión al Estado. 

Presenta IBERO León, el Laboratorio de Resistencias contra las Desapariciones
Foto: Zona Docs

Presenta IBERO León, el Laboratorio de Resistencias contra las Desapariciones

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada que se conmemora cada 30 de agosto, se presentó en la IBERO León, el Laboratorio de Resistencias contra las Desapariciones (ReDLab), el cual es un espacio de articulación entre la academia, periodistas, organizaciones civiles y familias buscadoras de Guanajuato.

Yessi Carrera encabeza misa para recordar a su hijo a 10 años de su desaparición en Galeana
Foto: Raíchali

Yessi Carrera encabeza misa para recordar a su hijo a 10 años de su desaparición en Galeana

A Yessi Carrera le avisaron de la desaparición de su hijo el 29 de agosto de 2015, poco antes de la última intervención programada en su batalla contra el cáncer de cuello y tiroides que padecía desde hacía meses. Su hijo tenía 28 años, era casado y dejó un niño pequeño.

Embarcación en la que pasan en la presa los ganaderos, comerciantes y otras empresas

Investigadores de la UNICACH analizan impacto de parásitos en la acuacultura

Miguel Ángel Peralta Meixueiro, profesor e investigador del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), explicó que en la presa Malpaso existen cientos de estas estructuras debido a la calidad del agua. La especie más cultivada es la tilapia, también llamada mojarra, un pez exótico que hoy representa el 91 por ciento de la producción nacional, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (IMIPAS).