Noticias

Si a la paz, no a la violencia: reafirma PADUC en su quinto aniversario

Si a la paz, no a la violencia: reafirma PADUC en su quinto aniversario

Los Pueblos autónomos en defensa de los usos y costumbres (PADUC) celebró su quinto aniversario de fundación e informó: nuestras voces claman Si a la paz, No a la violencia en nuestros municipios, en Chiapas, en México y en el mundo.

Mario Gómez, tres años de impunidad

Cuatro años del asesinato de Mario Gómez y aún sin conocer el autor intelectual

*En el momento del asesinato, el Comité de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas” visibilizó la vulnerabilidad en la que laboran las y los periodistas en Chiapas. Ya que enfrentan amenazas, agresiones, hostigamientos, ataques digitales, judicialización y diversas estrategias para intentar silenciarles, al informar la actual situación de violación de derechos humanos en la entidad. 

Tribunal de los Pueblos sentencia a México por crimen de Milo Vela y su familia.
Foto: La Marea

Tribunal de los Pueblos sentencia a México por crimen de Milo Vela y su familia

Se celebró la Audiencia Final del Tribunal de los Pueblos para los Periodistas Asesinados en el centro histórico de Veracruz, donde el Estado Mexicano fue sentenciado. Martina Forti dijo que tejer alianzas en el gremio ha sido una fórmula que ha ayudado a ejercer el oficio.  

Una princesa trans para San Isidro, una lucha contra la discriminación.
Foto: La Verdad

Una princesa trans para San Isidro, una lucha contra la discriminación

Un poco en serio y un poco en broma, Faby García dijo que se iba a lanzar como candidata a reina de su comunidad ubicada en El Valle de Juárez

Mujeres de la región Zoque, Norte-Palenque, Selva, Costa  y Altos de Chiapas se reunieron en Chapultenango

Mujeres de los pueblos originarios de Chiapas, cierran filas contra megaproyectos

    ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO DE MUJERES POR LA DEFENSA DE LA MADRE TIERRA Y NUESTROS TERRITORIOS. CHIAPAS, MÉXICO Chapultenango 17 y 18  de Septiembre del 2022   Abrazamos a las Mujeres y Pueblos que luchan y se organizan   Mujeres de la región Zoque, Norte-Palenque, Selva, Costa  y Altos de Chiapas nos autoconvocamos para reencontrarnos y compartir los procesos, desafíos y logros luego de nuestra última Asamblea realizada en  mayo del presente año en Rayón, Chiapas. Hoy nuevamente agradecemos y honramos a nuestras compañeras y hermanas Zoques quienes nos recibieron con organización, alegría, respeto y cariño. Como mujeres de […]

Infografía: Red para la conservación y divulgación de los reptiles venenosos de Chiapas

¿Qué hacer en caso de sufrir una mordedura de serpiente venenosa?

*Recordemos que la cada vez menos distancia entre las personas y las serpientes debido a las actividades agrícolas o ganaderas, que conlleva a la destrucción de hábitats primarios, representa la principal causa para que el contacto humano-serpiente venenosa sea posible: Red. 

Captura-de-pantalla-2019-10-17-a-las-11.51.31-600x389_094746

Tsoblejetik yuˈun te sociedad civil la yakˈik ta nael skˈoblalul te tenel lokˈel ta jlumaltik

Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas,

Después del simulacro, sismo sacude el centro del país.
Foto: Amapola

Después del simulacro, sismo sacude el centro del país

Un sismo de magnitud 6.8 sacudió el centro y sur del país después del simulacro nacional por los sismos de 1985 y 2017.

Damnificados: “Nos duele que este proceso no genere un precedente para futuras desgracias”.
Foto: María Ruiz

Damnificados: “Nos duele que este proceso no genere un precedente para futuras desgracias”

A cinco años del sismo del 19 de septiembre del 2017 y a 37 años del sismo de 1985 la organización Damnificados Unidos evidencia los pendientes del Estado con quienes fueron afectados por los terremotos y las deudas para evitar posibles desastres a futuro