
Un infierno de 37 días entre dos grupos traficantes
En septiembre del 2020, una pareja con sus dos hijas salió de Honduras con el anhelo de pedir asilo político en Estados Unidos; al llegar a Juárez vivieron el secuestro.
En septiembre del 2020, una pareja con sus dos hijas salió de Honduras con el anhelo de pedir asilo político en Estados Unidos; al llegar a Juárez vivieron el secuestro.
Desde el inicio de la vacunación contra la Covid-19, en febrero de 2021, el gobierno salvadoreño ha centrado sus esfuerzos en alimentar la percepción positiva de la opinión pública con la difusión de muchas imágenes de los vacunatorios. Sin embargo, no existe un registro detallado de la administración de vacunas a escala nacional en el que se pueda observar tanto el avance como los criterios adoptados. Aún no se sabe, por ejemplo, por qué, durante los primeros dos meses de inmunización, los pacientes con enfermedades crónicas, como el cáncer y el VIH, no fueron prioridad a pesar de estar en […]
Los traficantes de migrantes los engañaron, les hicieron creer que estaban en El Paso, Texas cuando en realidad seguían en Ciudad Juárez. Nunca cruzaron el río Bravo.
ISAÍN MANDUJANO “Voy a cantar un corrido, quiero que me escuchen bien, yo no soy de Sinaloa, tampoco de Monterrey, soy de los Altos de Chiapas, sangre Chamula también. Orgulloso mexicano, indígena al cien por cien…”, se canta un narco-corrido en esta región tsotsil, donde la narco cultura ya se arraigó. Otro narcocorrido los Cárteles de San Juan recita: “No nada más en Durango existen hombre chingones, en el estado de Chiapas también hay vatos cabrones, usan botas y sombreros y traen sus buenos fogones. No le temen a la muerte y mucho menos al diablo, cuando se quieren matar, […]
*La página oficial nacional con corte al 20 de julio de 2021, reporta un total de 13 mil 223 casos confirmados, 42 mil 296 sospechosos, mil 715 defunciones, y 265 activos.
*Invitaron a la sociedad a firmar la petición. En el caso de ciber violencia que confronten a los individuos para no permitir la reproducción del machismo, sin ponerse en riesgo, y a promover la cultura de la no violencia.
El defensor inició el movimiento de apoyo a la región Tarahumara en Sinaloa, con un colectivo que ha logrado el reconocimiento de los derechos de los pueblos Tarámari
Una pareja que migró con sus hijas desde Honduras para cruzar a Estados Unidos cuenta cómo terminó engañada y en manos de una red de tráfico de migrantes que los privaron de su libertad y extorsionaron con miles de dólares a sus parientes. Una mujer que salió de Guatemala en busca de una mejor vida fue entregada en esta frontera a la mafia por presuntos policías. Una familia hondureña esperó su cruce a territorio estadounidense practicamente escondida por el secuestro que su sufrió la madre y su hija.
El Padre Marcelo Pérez Pérez, un reconocido defensor de derechos humanos, párroco de Simojovel y Coordinador de la Pastoral Social de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas ha realizado innumerables acciones de defensa de derechos humanos.