La identificación genética de Jhosivani, una porción de verdad de a noche de Iguala
Para las madres y padres la noticia es dolorosa porque se dan cuenta que sus hijos ya no viven, expone el abogado Vidulfo Rosales
Para las madres y padres la noticia es dolorosa porque se dan cuenta que sus hijos ya no viven, expone el abogado Vidulfo Rosales
En Guatemala no solo es posible comprar un río, además defenderlo puede significar un proceso larguísimo de cárcel. Eso está sufriendo el líder comunitario Bernardo Caal Xol. En estas líneas, su caso y sus cartas con las que intenta defenderse, hacer correr la voz como las aguas que -enrejadas o no- jamás se quedan quietas
Integrantes de la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, así como la periodista Soledad Jarquín Edgar, develaron este domingo un mural urbano elaborado por la artista María Xopa en el que exigen justicia para la fotoperiodista Sol Cruz Jarquín, asesinada el 2 de junio de 2018 en Juchitán de Zaragoza. “La impunidad, también es el olvido. NO podemos permitirnos el olvido”, señalaron.
Cientos de hombres, mujeres y niños, llevaron este lunes al panteón a tres de los comuneros de la Organización Campesina Emiliano Zapata-Casa del Pueblo (OCEZ-CP) asesinados a tiros por miembros de la Alianza San Bartolomé de Los Llanos el pasado sábado por la mañana.
Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) dio a conocer que, la actual administración federal identificó operaciones inexistentes o simuladas por más de 500 millones de pesos por parte del gobierno de Chiapas, cuando Manuel Velasco Coello, actual senador por el Partido Verde, gobernaba en la entidad.
*La Reserva de la Biosfera El Triunfo protege a 10 tipos de vegetación, de los 19 con que cuenta Chiapas, de acuerdo con la clasificación de Breedlove (1981). Entre ellos destacan dos de los más amenazados en México: el bosque de niebla y el bosque lluvioso.
A una semana de haberse cumplido la jornada electoral, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), al finalizar el proceso de escrutinio y computo, da a conocer que 16 municipios reeligieron a sus alcaldes y alcaldesas para otros tres años más.
*Carolina, originaria de Tonalá denunció haber sido víctima de violencia familiar, física, psicóloga, verbal y económica por parte de Abigael Pérez Morales, quien fue su pareja durante 10 años. En el 2018, se decidió a denunciar, otorgándole medidas de protección, que el agresor no respeto.
La demanda de vivienda de 30 años que hace este grupo otomí de la Ciudad de México podría estancarse de nuevo; en pocos días vencerá el plazo que tiene la Jefatura de Gobierno de la ciudad para emitir el decreto expropiatorio que necesitan. El grupo indígena que mantiene un bloqueo en la avenida México-Coyoacán, al sur de la ciudad en espera de respuestas