Noticias

155985123_464645251358277_1876107898037454936_n

Mujeres mè’phàà de Guerrero lanzan campaña de donación para captar agua de lluvia

En 2010, 16 mujeres indígenas mè’phàà decidieron ponerle un  hasta aquí a la violencia machista que sufrían, y así fue como, en plena sororidad, crearon la colectiva Tachi A’gú (Voz de las Mujeres) con la cual no sólo desafiaron al patriarcado presente en su comunidad Ayotoxtla, Zapotitlán Tablas, Guerrero, sino también toda forma de organización comunitaria que, hasta ese momento, sólo se hacía entre hombres y para los hombres.

Cereso-Productivo_Cdjz_Fiscalia-de-Chihuahua

600 millones y ningún interno, el Cereso ‘fantasma’ de Ciudad Juárez

Una inversión de más de 600 millones de pesos a lo largo de doce años no ha sido suficiente para poner en marcha el Cereso Productivo de Ciudad Juárez, un edificio donde no existe un solo reo y que se ha deteriorado al grado de estar inservible, a pesar de ser considerado un proyecto prioritario por tres administraciones estatales.

fondo-podcast-39-tseltal

Podcast 39 Tseltal – Poxil julel yu’un COVID kaj ta k’oyel ta ch’in lumetik,ya st’ax sk’abik yu’un

Multimedia Archivo de audio mp3 (4.7 Mb) Archivo de audio mp3 (3 Mb) Archivo de video mp4 (56 Mb) Archivo de video mp4 (17 Mb) Otros idiomas Tsotsil Yakal awaiybel jun yawil cholbil k’op ayej yu’un te bats’il ants winiketik ta Chiapas, te chajpanbil yu’unte Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-a’tej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Yo’tik lunes jun yu’un marzo yu’un 2021. Milpa Alta ja’ jun yu’un te 333 ta jpam lumetik te k’ax o’bolsbajik taMéxico,banti te semana k’axel, k’oyik ta julel te mach’atik toyol xch’ielik te ts’akayem oxwinik ya’bilalik. Milpa […]

fondo-podcast-39-tsotsil

Podcast 39 Tsotsil – Li vacuna yu li COVID te xa me’ lik k’otuk ta paraje’etik te me las pak’sk’obik tas cha’amel

Multimedia Archivo de audio mp3 (5.3 Mb) Archivo de audio mp3 (3.3 Mb) Archivo de video mp4 (65 Mb) Archivo de video mp4 (20 Mb) Otros idiomas Tseltal Vacuna contra COVID empieza a llegar a comunidades que la reciben con aplausos Li vacuna yu li COVID te xa me’ lik k’otuk ta paraje’etik te me las pak’sk’obik tas cha’amel Li Me’ cha’bai jbel chabeluk kuts kalaltak ba’tsi vinik antsetik taj lumaltik Chiapa, k’uxelan chal noticiero Chiapas paralelo, ti jaik jtsomlejetik ta Alianza de Medios de la Red de periodista de a pie Li’ lunes jun yun marzo ta 2021 Li […]

22 familias de El Canelar, antes de ser llevadas a un albergue en ruinas. Foto: Isaín Mandujano

22 familias zoques desplazadas ambientales, son abandonados en una construcción en ruinas

Quedaron en el limbo, sobreviviendo refugiados, comiendo de despensas entregadas como ayuda humanitaria.

Imágenes virtuales del Desarrollo Urbano en el Libramiento Sur . Cortesía: Roberto Hernández.

Crean proyecto de desarrollo urbano para un Libramiento Sur incluyente

Entre las propuestas de diseño están: parques, aceras, pasos peatonales, ciclovías y arborización, sin embargo, Toledo López señaló que su proyecto no solo contempla estos elementos, pues derivado a las problemáticas que hay en el lugar crearon estrategias.

 Nahá y Metzabok alberga especies en peligro de extinción tales como el Águila Arpía, Jaguar, Hocofaisán y Quetzal. Cortesía: zoommx

De las 330 aves registradas en Nahá, más de la mitad tiene nombre maya lacandón

García Cruz destacó que los lacandones del norte y de Nahá nombraron a la mayoría de las aves en maya lacandón, cree que este sistema de clasificación es muy similar en el nombre científico, como el español e inglés.

Un año después… el reto de vacunar a 100 millones

Un año después… el reto de vacunar a 100 millones

La esperanza esta fincada en que se mantenga el flujo de vacunas.

Vacuna en Kiliwa/Foto: Duilio Rodríguez

Ejido Kiliwa: llegar a los más alejados

Las vacunas de AstraZeneca fabricadas en el Serum Institute de la India tuvieron que recorrer más de 19 mil kilómetros.