Noticias

2

Radio Coamil: “Caminos y retos de la defensa del maíz criollo y nativo. Experiencias del Huerto Agroecológico Atemajac (Zapopan, Jalisco) y Tsomanotik (Tzimol, Chiapas)”

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Radio Coamil es un podcast realizado y producido por el Colectivo Coamil Federalismo. Texto: Víctor Ibarra / Colectivo Coamil Federalismo Fotos: Tsomanotik, Carolina Hernández y Huerto Agroecológico Atemajac En esta emisión de Radio Coamil, conducido por Melina Gil y Víctor Ibarra, compartimos la entrevista colectiva llevada a cabo con Carolina Hernández, del Huerto Agroecológico Atemajac, en la ciudad de Zapopan, Jalisco, y con EdyJiménez, de Centro Educativo-Agroecológico Tsomanotik, en el poblado de Tzimol, Chiapas, en torno al maíz, su importancia en diversos ámbitos, así […]

1

Palestina: la diplomacia rota y el mar de la desobediencia

*Este trabajo fue publicado originalmente en Pie de Página que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. La Flotilla Global Sumud avanza hacia Gaza bajo ataques y vigilancia militar internacional. Paralelamente, la ONU muestra sus divisiones mientras movilizaciones ciudadanas crecen desde Italia hasta Colombia. Detener el genocidio trasciende las salas diplomáticas y se libra en el mar y las calles, desafiando las políticas tradicionales Texto: Jade Guerrero, Jazmín Sandoval y Laura Buconi Foto: ONU CIUDAD DE MÉXICO. – La crisis palestina ha vuelto al centro del debate en la ONU. En los últimos días, distintos […]

Estudiantes exigen investigación interna para la Universidad del Bienestar en Palenque
Foto: Andrés Domínguez

UNICACH participará en el análisis de la salud mental y bienestar universitario. Hay alerta en universidades del país

«Investigaciones recientes advierten que el ingreso a la educación superior representa, por sí mismo, un momento de alta vulnerabilidad psicológica. Las exigencias académicas, los cambios en los hábitos de vida y las presiones económicas y familiares suelen generar condiciones propicias para la aparición de síntomas asociados con ansiedad y depresión».

La organización vecinal detiene el derribo de un árbol de 50 años en Santa Irene 
Foto: Zona Docs

La organización vecinal detiene el derribo de un árbol de 50 años en Santa Irene

Vecinas y vecinos de Jardines de los Arcos lograron frenar la tala de un árbol de medio siglo de vida, ubicado en el predio donde Grupo Dalton planea levantar una torre habitacional. Tras días de organización comunitaria, denuncias y reuniones con autoridades municipales, obtuvieron un comunicado oficial que asegura que el ejemplar no será derribado. Sin embargo, persisten dudas sobre su futuro, ya que los habitantes reclaman medidas de protección y mantenimiento, mientras señalan que tanto la inmobiliaria como el presidente de Colonos intentan deslindarse de responsabilidades.

Miguel Ángel Guzmán: el abogado que venció al terrorismo fabricado
Foto: Cortesía de Nuevo País

Miguel Ángel Guzmán: el abogado que venció al terrorismo fabricado

El abogado y activista potosino Miguel Ángel Guzmán Michel fue detenido el 20 de junio bajo cargos de terrorismo sustentados en pruebas irregulares. Tras tres meses encarcelado, recuperó su libertad gracias a la presión social y a la intervención de la Secretaría de Gobernación

Tres dignas enseñanzas de las familias buscadoras en Jalisco
Foto: Perimetral

Tres dignas enseñanzas de las familias buscadoras en Jalisco

Los familiares de personas desaparecidas no sólo buscan y exigen la aparición de sus seres queridos, también enseñan sobre dignidad y justicia. Las lecciones se expanden más allá de la sociedad civil: también al poder que debe buscar, encontrar y prevenir lo que consideran responsabilidad de otros.

Mario Leonel Gómez Sánchez

México: siete años después del asesinato de Mario Leonel Gómez Sánchez, y ante un nuevo juicio, RSF exige justicia y el fin de la impunidad de los crímenes cometidos contra periodistas en Chiapas

Con motivo del séptimo aniversario del asesinato del periodista Mario Leonel Gómez Sánchez, y a las vísperas del nuevo juicio contra sus presuntos asesinos, Reporteros Sin Fronteras (RSF) hace un llamado a las autoridades del estado de Chiapas para acelerar el proceso, garantizar  justicia para sus  familiares y poner fin a la impunidad de los crímenes cometidos contra los periodistas  en una de las regiones que, en los últimos años, se ha vuelto cada vez más peligrosa para la prensa.

1

Ayotzinapa: 11 años después, familias exigen justicia, verdad y extradiciones en el Zócalo

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. En el 11º aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, madres y padres realizaron un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México. Rechazaron nuevas versiones oficiales, demandaron la apertura de archivos militares y exigieron las extradiciones de Tomás Zerón y Ulises Bernabé. Por Mario Marlo / @Mariomarlo Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en 2014 encabezaron un mitin en el Zócalo capitalino para conmemorar 11 años de lucha. “Son 11 años […]

2

«Nosotros no paramos»: la sombra de la deportación y la red que la desafía

*Este trabajo fue publicado originalmente en Pie de Página que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. El sistema migratorio estadounidense no está roto: funciona perfectamente para criminalizar y aterrorizar. Su violencia, lejos de ser nueva, es un proyecto bipartidista que se ha financiado y fortalecido por décadas. Pero frente a las redadas y la crueldad calculada, las comunidades migrantes tejen redes de resistencia y solidaridad. La consigna es clara: no callar, organizarse y abolir un sistema de opresión Texto: Daniela Suárez Fotos: DeAndre Jackson ESTADOS UNIDOS. – Personas secuestradas en el estacionamiento de una […]