Noticias

El polifacético escritor, político, actor, periodista y excombatiente en Cuba, Eraclio Zepeda Ramos.

Generoso, memorable y multifacético, así es recordado Eraclio Zepeda, tras cinco años de su fallecimiento

*Zepeda Ramos, autor de los libros Benzulul, La Espiga amotinada, Ocupación de palabra, Asalto nocturno, Andando el tiempo, Relación de travesía, De la marimba al son, Ratón de vuela, Las grandes lluvias y Tocar el fuego. En el conversatorio del 5o. Aniversario luctuoso de Eraclio Zepeda Ramos, escritor, poeta y político mexicano, compartieron historias entorno a la vida de este personaje chiapaneco, conocido como el narrador de México, y uno de los más celebres de la segunda mitad del siglo XX. Marco Antonio Orozco Zuarth, escritor, cronista, y promotor cultural recomendó los libros “Cuentos y Relatos” de Zepeda y “Eraclio […]

A 3 años del fallecimiento, emiten recomendación a PEMEX por negligencia a un adulto mayor que falleció en un hospital particular de Tuxtla Gutiérrez

A 3 años del fallecimiento, emiten recomendación a PEMEX por negligencia a un adulto mayor que falleció en un hospital particular de Tuxtla Gutiérrez

* De acuerdo con la queja inicial, el paciente fue ingresado al Hospital Subrogado el 2 de mayo de 2017 con diversos malestares; el médico en turno del área de Urgencias únicamente le aplicó una inyección intravenosa, sin informar a los familiares el medicamento que le había suministrado. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió una recomendación, a tres años de los eventos, a Petróleos Mexicanos (PEMEX) por la inadecuada atención médica a un adulto mayor que falleció en un hospital particular subrogado en Tuxtla Gutiérrez. El Organismo Nacional decidió emitir la Recomendación 38/2020 al Director General de […]

Realizan bloqueo con el fin de exigir a los órdenes de gobierno proteger los humedales de montaña. Cortesía: Semanario Mirada Sur.

Brito Mazariegos y Llaven Abarca dejan plantados a ambientalistas defensores de los humedales María Eugenia

*Habitantes de Anexo de María Auxiliadora, Cerrada del Bosque, Artículo 115, Las Minas, Corral de Piedra, La Maya y Lagos de María Eugenia, se manifestaron el 14 de septiembre del año en curso, con un bloqueo en la entrada del crucero San Pablo, para exigir a las Órdenes de Gobierno proteger los humedales de montaña e instalaciones de una mesa de trabajo. Alma Rosa Rojas Zamora del Consejo Ciudadano por el Agua y el Territorio en el Valle de Jovel, quienes acompañan el movimiento de las colonias, compartió que, el día del bloqueo, se firmó una minuta de reunión en […]

Mapa de Siniestraliedad

Continúa el aumento gradual del número de de fenómenos hidrometereológicos; con ello, la vulnerabilidad para Chiapas

*La Condición del niño o la niña, afectan el clima en México, sin embargo, en el caso de la última, han identificado que la zona intertropical de convergencia se desplaza de manera ligera al norte, provocando mayor precipitación en los estados del Pacifico, para Chiapas esperan que las precipitaciones estén por arriba del promedio durante estos meses. *Se estima que en Chiapas de 1999 a 2009 sucedieron 21 desastres; 2.1 desastres por año, de 2010 a 2019 ocurrieron 39; es decir, 3.9 desastres por año. En el informe de la temporada otoño-invierno, Blanca Jiménez Cisneros, Directora General de la Comisión […]

Luna Maya, 15 años de trabajo para erradicar violencia obstétrica

Luna Maya, 15 años de trabajo para erradicar violencia obstétrica

Ciudad de México. Luna Maya Chiapas cumple este mes 15 años de ser una organización civil que trabaja para erradicar la violencia obstétrica y asegurar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en una de las entidades con mayor muerte materna y en un país en el que la cesárea va en aumento. Luna Maya Chiapas se fundó en 2004. Desde entonces, ha atendido a más de 2 mil 500 familias y ha ofrecido atención al embarazo, parto y posparto a bajo costo o financiada a mujeres indígenas de los barrios vulnerables y comunidades cercanas a San Cristóbal de las […]

Chimalapas: “La minería sería catastrófica”

Chimalapas: “La minería sería catastrófica”

Este colectivo de jóvenes de los Chimalapas tienen una esperanza y un objetivo: que no entre la minería para seguir existiendo. La minera canadiense Minaurum Gold busca entrar a explorar uno de los territorios con mayor biodiversidad en México Texto: Rosa R. y Daliri Oropeza de Pie de Página Fotos: Cortesía colectivo Matzá En lengua Zoque, matzá significa «primera estrella de la mañana”. Es el nombre que un grupo de jóvenes de San Miguel Chimalapa, Oaxaca, hombres y mujeres, escogió para nombrar a su colectivo. Nacieron hace 6 años. Su creación responde a la preocupación sobre los riesgos en su […]

Jalisco: La verdad de los “tráileres de la muerte”
Ilustración;: Alejandra Saavedra.

Jalisco: La verdad de los “tráileres de la muerte”

Violencia desenfrenada. Morgues rebasadas y dos tráileres errantes con 322 cadáveres a bordo recorren las calles de Guadalajara. Es septiembre de 2018. Uno de los protagonistas del más negro episodio en el sistema forense mexicano decide hablar. Por Darwin Franco, Fara González, Fernanda Tapia, Aranza Gallardo y Samantha Vargas.  “Ya no cabían más cuerpos y tuvimos que adecuar un cuarto más para meter a todos los que no entraban en la cámara de refrigeración. La saturación de cuerpos y los líquidos que desprendían hizo tronar las tuberías del Semefo”. Esto lo dice Luis Cotero Bernal para quien hablar de cadáveres […]

Arturito, un niño de 5 años, diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda. Foto: Mario Arturo Damas Torres.

Caso Arturito; padres buscan 500 mil pesos para cubrir tratamiento de su hijo con leucemia

*Sus padres crearon una página en Facebook “Todos por Arturiro” con el fin de recaudar fondos para completar el tratamiento oncológico. Arturo Damas Hernández, un niño de 5 años, fue diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda, en el mes de abril del 2019, llevaba el tratamiento que le habían proporcionado, sin embargo, tuvo una recaída temprana el pasado 20 de mayo del año en curso y sigue hasta la fecha, a sus padres les sugirieron un nuevo medicamento, debido a que las terapias convencionales no están combatiendo al cáncer. “Este medicamento por lo que hemos investigado y leído, es especial para […]

Familias víctimas de feminicidio en Chiapas toman CEDH; le exigen dejar de ser "compiche" de autoridades

Familias víctimas de feminicidio en Chiapas toman CEDH; le exigen dejar de ser «compiche» de autoridades

La Red de Madres de Víctimas de Feminicidio en Chiapas tomó de manera simbólica las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para respaldar las acciones de protesta de los diferentes colectivos de mujeres en la Ciudad de México y otros estados del país. Las madres, hermanas, hijos y tías de las mujeres asesinadas en Chiapas, articuladas en esta Red, realizaron ese acto para denunciar la inacción de los organismos defensores de derechos humanos en Chiapas y en todo el país, lo que –subrayaron– los vuelve cómplices de los feminicidios y la impunidad que impera en el sistema […]