Noticias

Las reuniones con los tres niveles de gobierno, sin respuesta continúa la destrucción de los humedales de María Eugenia, mencionan representantes de colonias, barrios y fraccionamientos de la zona sur del valle de San Cristóbal. Cortesía: Semanario Mirada Sur.

Alertan de construcción de casas habitación dentro de los Humedales María Eugenia en San Cristóbal de Las Casas

* La integrante del Consejo del Valle de Jovel, envió un mensaje a la ciudadanía a ser conscientes de la importancia de estos sitios y de los servicios que brindan, los cuales son importantes, el principal es el agua, pues se trata de ecosistemas que permiten la filtración y la recarga de este líquido vital, asimismo, alimentan dos de los varios manantiales que hay en San Cristóbal de Las Casas, entre ellos están La Kiss y Navajuelos. Representantes de barrios, colonias y fraccionamientos de la zona sur de San Cristóbal de Las Casas, el pasado 5 de septiembre del año […]

Foto 3

Lavadero comunitario de Las Rosas, vitales para las familias pobres y sin acceso a agua

*Eran instaladas generalmente en lugares por donde pasara algún arroyo, o río, también se solían instalar cerca de los ojos de agua, esto último para que los lavaderos fueran aprovechados al cien por ciento. El lavadero comunitario ubicado en el Barrio de Guadalupe, en el municipio de Las Rosas, se resiste a desaparecer y continua en funciones de forma más paulatina. Dicho lavadero, es el único que persiste dentro de la región, ya que el avance de la electrificación y la accesibilidad a créditos para comprar lavadoras por tiendas departamentales, hace que estos sitios se encuentren en riesgo de desaparecer. […]

1

Estudiantes de Cochoapa el Grande sin clases por falta de internet y televisión abierta

Este municipio de la región Montaña de Guerrero es considerado el más pobre del país. En este entorno de pandemia, los maestros se limitarán a asignar tareas cada 15 días #AlianzadeMedios | Por Jesús Guerrero de Amapola  Fotografía: Cortesía A más de dos semanas que inició de manera virtual el ciclo escolar 2020-2021, en las comunidades indígenas de Cochoapa el Grande, que es uno de los municipios con los más altos índices de marginación y pobreza en el país, los niños no tienen clases porque no hay señal de internet y televisión abierta. Son 4,700 niños de 203 escuelas (90 […]

CÍRCULOS-VIRTUOSOS-CONF-PRENSA

En tiempos de pandemia, hay que mantenerse humano: colectivo Oaxaca de mil colores lanza campaña por alumnado con sordera

La campaña dura dos meses y será para comprar material para niñas y niños sordos de “Arte Nät” Es la tercera campaña que lanzan artistas con la Galería Piso Roma. #AlianzadeMedios | Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- “Lo importante no es mantenerse vivo, sino mantenerse humano”, con esa cita del escritor inglés George Orwell, el colectivo de artistas “Oaxaca de mil colores” y la Galería Piso Roma arrancó la campaña en solidaridad con alumnas y alumnos sordos de Arte Nät en tiempos de pandemia. A través de la iniciativa “Círculos Virtuosos” emprendida por un grupo de artistas – Juan Carlos […]

119065855_10221046770432677_5675090858479137222_o-1-1024x768

Guerra por el agua en Chihuahua arrebata una vida y aumenta tensión social y política

#AlianzadeMedios | Adriana Esquivel de Raíchali Fotos: Lalo Fernández Talamantes Chihuahua.- La guerra por el agua almacenada en la región centro-sur de Chihuahua escaló esta semana con un ataque en el que murió Jésica Silva, una joven que participó con su esposo en la toma de la presa La Boquilla, en el municipio de San Francisco de Conchos. Jaime Torres, pareja de Yessy, resultó con heridas de gravedad por las que estuvo en terapia intensiva desde la noche del martes, hasta la mañana de este jueves. Pero el conflicto también detonó una confrontación directa entre el gobernador Javier Corral y […]

Los hermanos Gómez Sánchez salieron de su comunidad hace 9 años, ahora regresa sin su padre, su madre y sus hijos. Foto: Ángeles Mariscal

Emiten medidas cautelares a 4 mujeres indígenas

*El Organismo integrará el expediente de queja y, en su momento, emitirá el pronunciamiento que conforme a Derecho corresponda. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió medidas cautelares en favor de cuatro mujeres indígenas privadas de la libertad en Chiapas, al advertir violaciones graves a sus derechos, por lo que también decidió atraer la investigación. El Organismo Federal destacó que las medidas cautelares fueron dirigidas hacia las autoridades estatales, así como a la Fiscalía General y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con el propósito de salvaguardar la integridad física y psicológica de cuatro mujeres indígenas que […]

Penal de San Cristóbal, Chiapas. Foto: Chiapas PARALELO

Balacera afuera de penal de San Cristóbal, intentan liberar a detenido

Alrededor de las 19:30 horas, un grupo de personas realizó disparos con armas de fuego afuera del penal 5 ubicado en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. De acuerdo a versiones extraoficiales, los manifestantes demandan sea liberado Juan Shilón, un habitante de San Juan Chamula detenido esta mañana, acusado del delito de motín contra ese ayuntamiento. Reportes de personas que transitaban en la zona, señalaron que los manifestantes bloquearon la carretera, a la altura del penal, en el tramo carretero federal San Cristóbal-Huixtan, a la altura del km 19. Posterior a ello, escucharon disparos. Otro reporte señala que […]

Tecpatan

Más de 100 personas intoxicadas por fumigación en Chiapas

Secretaría de Salud retira los químicos y anuncia investigación Chiapas. El pasado martes 8 de septiembre, brigadas de la Secretaría de Salud de Chiapas, y del municipio de Tecpatán -ubicado en la zona centro del estado de Chiapas-, realizaron tareas de fumigación en la cabecera municipal, como parte de las acciones para contener brotes de dengue y enfermedades provocadas por la picadura de moscos. Horas después, al centro de salud de la localidad empezaron a llegar personas con síntomas de picazón, sensación quemante en piel, ojos llorosos e irritados, náuseas y vómito, además de debilidad. También, según reportan pobladores, decenas […]

Hay 5 regiones autónomas con Túmin propio: Totonacapan, Chiapas, Morelos, Oaxaca y Huasteca. Cortesía: Otros mundos.

Túmin Chiapas, un proyecto que fomenta el comercio local y la solidaridad con los consumidores

*El Túmin se puede usar en cualquier parte que lo acepten, sobre todo donde hay adherentes a este, así como en algunas ferias de economía solidaria, diversas regiones tienen Túmin propio, válido en otros Estados. Juan Castro Soto, originario de Tampico, Tamaulipas, es uno de los fundadores y promotor de la moneda comunitaria Túmin, este se ha extendido a 20 estados del país, algunos de ellos son Puebla, Estado de México, San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, dando pie a que se formaran coordinaciones autónomas regionales para poder atender este mercado. Castro Soto, mencionó que, el Túmin se utiliza […]