Noticias

salvador-busqued002-1140x570

Después de 40 días encuentran muerto a activista Arnulfo Cerón

El mediodía de este miércoles, el activista indígena Arnulfo Cerón fue hallado sin vida en una fosa clandestina. Compañeros activistas del también líder de vendedores de Tlapa responsabilizaron de la desaparición de Arnulfo al alcalde de ese municipio, Dionisio Merced Pichardo Texto: Equipo Amapola. Periodismo transgresor Foto: Salvador Cisneros CHILPANCINGO, GUERRERO.- Después de 40 días de desaparecido, el cuerpo del activista Arnulfo Cerón Soriano fue encontrado sobre la carretera Tlapa- Igualita. Es una fosa clandestina ubicada en el punto conocido como Tres Palos. En conferencia de prensa, el gobernador Héctor Astudillo y el fiscal general Jorge Zuriel de los Santos confirmaron […]

Foto: Archivo Chiapas Paralelo

Desfiles visibilizan condiciones educativas precarias en comunidades de Chiapas

En las condiciones más precarias muchos maestros de Chiapas, desfilaron hoy en el marco del 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. En redes sociales maestros del sistema estatal, del sistema federalizado y maestros comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) dieron a conocer los modestos desfiles que organizaron con sus alumnos. La imagen más conmovedora, fueron dos fotografías que subió a las redes sociales el abogado indígena de Zinacantán, quien acompañó a su amigo un joven maestro comunitario del CONAFE El joven maestro de la ranchería el Desengaño municipio de Villacorzo, desfiló en una brecha con una […]

En Chiapas hay casi 2 millones de niñas, niños y adolescentes que habitan en el estado, de los cuales el 84% vive en pobreza, y 1 de cada 3 habla alguna lengua indígena”.

Exigen voluntad política y presupuesto para proteger niñas, niños y adolescentes de Chiapas

* Las organizaciones hicieron un llamado a incrementar las capacidades de operación de la Secretaría Ejecutiva y asignar los recursos suficientes para su adecuado funcionamiento La Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas (Redias) manifestó su preocupación por las demoras y omisiones en la implementación de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Chiapas (LDNNACH). En el Día Universal de la Infancia, Redias pidió al gobierno del estado fortalecer la instauración y funcionamiento del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SPINNA) a nivel estatal y […]

Screenshot_2019-11-20 PRIMER RECONOCIMIENTO A LA DEFENSA AMBIENTAL EN CHIAPAS 2019 “MARIANO ABARCA”(1)

MODEVITE recibirá Reconocimiento a la Defensa Ambiental “Mariano Abarca”

* Dicho Reconocimiento será entregado el día 27 de Noviembre del año en curso en el Auditorio de Bellas Artes del Centro Histórico de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, en compañía de representantes de organizaciones y redes nacionales e internacionales convocantes, así como de la familia Abarca. 32 organizaciones nacionales e internacionales, en memoria de la lucha del ambientalista asesinado Mariano Abarca Roblero, decidieron honrar su lucha con la realización de un Foro y la entrega de un Reconocimiento a la Defensa Ambiental en Chiapas 2019, el cual será entregado al Movimiento en Defensa de la Vida y […]

“Algún día voy a regresar, te amo”: la búsqueda de desaparecidos Tamaulipas

“Algún día voy a regresar, te amo”: la búsqueda de desaparecidos Tamaulipas

Colectivos de personas que buscan a sus familiares en Tamaulipas luchan contra la indiferencia o complicidad gubernamental y los ataques de grupos criminales. Estos son los testimonios de buscadoras en una entidad a merced del crimen desde hace una década Texto y foto: Tercero Díaz de Pie de Página CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.– “Méndigas perras, ¿qué están haciendo aquí?, ustedes lárguense a su casa, váyanse a lavar trastes”. Laberna** repite las amenazas que sufren ella y su colectivo de familiares de víctimas de desaparición por parte de los policías ministeriales en el estado de Tamaulipas, cada que realizan un hallazgo de […]

PHOTO-2019-11-20-12-45-17-2

Aprueba IEPC Foros de elaboración del proyecto de Reglamento para atender solicitudes de consultas indígenas en materia electoral

  Se realizarán en Ocosingo y San Cristóbal de Las Casas, con presencia de representantes de municipios indígenas y población afromexicana. No se está aprobando ningún reglamento, sino que estamos aprobando una convocatoria para la realización de foros con los pueblos indígenas: Consejero Edmundo Henríquez. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó la convocatoria dirigida a todos los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de la entidad, a través de sus autoridades e instituciones representativas, interesadas en participar en los Foros de elaboración de la Propuesta de Reglamento para atender […]

Tuxtla Gutierrez. Iglesia de Santo Domingo. centro. El reencuentro de las hermanas de origen hondureño , Socorro Jaquelines, y Claudia Joaquina Valladares despues de 15 anos se lleva a cabo con la ayuda y asesoria del movimiento migrante mesoamericano . La 15ava caravana de madres centroamericanas entro a mexico en medio de una crisis migratoria en donde chiapas se ha convertido en el estado de detencion de miles de migrantes.

Tras 15 años, hermanas se reúnen gracias a Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos

Texto: Isaín Mandujano Fotos: Francisco López Velásquez e Isaac Guzmán A casi 15 años de haber salido de Tegucigalpa, Honduras y 13 de haber perdido contacto con sus familia, esta noche Socorro Jaqueline Valladeres por fin fue localizada y se reencontró con su hermana Claudia Joaquina Valladares, quien vino a buscarla con la caravana de madres centroamericanas que buscan a sus hijos desaparecidos. Con un abrazo y lágrimas en sus ojos, Claudia Joaquina de 43 años abrazó a su hermana Socorro Jaqueline de 39 años, a quien no veía desde hace 15 años. Ella dice que vino a trabajar a […]

Los brujos y brujas wiccas de la actualidad usan en sus rituales collares de ámbar y azabache. A este tipo de collar se le llama collar de bruja y, aparte de aumentar el poder mágico, se considera que estas dos piedras representan a la Diosa y el Dios, el principio femenino (ámbar) y el masculino (azabache). Foto: Elizabeth Ruiz

Lagunas legales permiten saqueo del ámbar de Chiapas

*Debido a que este mineral no cuenta con una legislación que la proteja de ser explotada y saqueada, países como Estados Unidos y China lo han aprovechado Miguel Ángel García Villafuerte, especialista en arañas y Coordinador Regional del proyecto de Rescate del Patrimonio Paleontológico en Chiapas, manifestó que existen lagunas legales las cuales permiten que piezas valiosas de ámbar oriundas del estado sean saqueadas y transportadas a otros países para colecciones particulares. García Villafuerte hizo esta declaración como uno de los hallazgos de su investigación denominada “El Estudio de la Araneofauna Fósil y Actual de Simojovel de Allende, Chiapas”, la […]

Imagen del proyecto llamado "Zona Económica Especial de Puerto Chiapas". Foto: Archivo

Zona Económica Especial de Puerto Chiapas desaparece

*Las Zonas Económicas Especiales se establecieron con el objetivo de impulsar el crecimiento económico sostenible que, entre otros fines, reduzca la pobreza; permita la provisión de servicios básicos y expanda las oportunidades para vidas saludables y productivas, en las regiones del país que tengan mayores rezagos en el desarrollo social a través del fomento a la inversión, la productividad, la competitividad, el empleo y una mejor distribución del ingreso entre la población. * El 29 de septiembre de 2017, en el Diario Oficial de la Federación, se declararon las Zonas Económicas Especiales de Puerto Chiapas; Coatzacoalcos, y Lázaro Cárdenas-La Unión. […]