Noticias

Indígenas exigen se garantice su derecho a la tierra y a la participación en la toma de decisiones, sin mediación y sin violencia.

Consulta no llegó a pueblos, comunidades y ejidos que impactará Tren Maya

Indígenas lo rechazan porque transgrede sus sitios sagrados y no está asociado a sus formas de desarrollo. La consulta nacional que este fin de semana se llevó a cabo sobre los llamados “10 programas prioritarios” del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, entre ellos el Tren Maya, no llegó a los pueblos comunidades y ejidos que impactará, al menos en Chiapas. De las 79 casillas que se instalaron en el estado, solo una estuvo en el municipio Palenque, y en la cabecera municipal, lejos de los lugares por los que transitará –en caso de concretarse- en sus 45 kilómetros de […]

Movimiento en Defensa de la Tierra, el Territorio, por la Participación y el Reconocimiento de las Mujeres en las Decisiones. Foto: CDMCH

Exigen se garantice derecho a la tierra y a la participación en la toma de decisiones

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 25 de Noviembre de 2018   Pronunciamiento del Movimiento en Defensa de la Tierra, el Territorio, por la Participación y el Reconocimiento de las Mujeres en las Decisiones En el marco del Día Internacional de Lucha Contra la Violencia Hacia las Mujeres, el pasado 23 y 24 de noviembre nos reunimos mujeres, niñas, hombres y autoridades comunitarias de distintas regiones de Chiapas, en la Séptima Asamblea del Movimiento en Defensa de la Tierra, el Territorio y por la Participación y el Reconocimiento de las Mujeres en las Decisiones para denunciar la violencia y […]

Por Javier Bauluz

En la antesala del muro

Cientos de migrantes amanecen cada día frente a la puerta de entrada peatonal a Estados Unidos, en el puente fronterizo El Chaparral, en Tijuana. Fuerzas antidisturbios de la Policía Federal mexicana rodean a los refugiados que buscan asilo en ese país, y que salieron hace más de 40 días de su patria en busca de una opción de vida Por Javier Bauluz y Gabriela Martínez de Pie de Página  TIJUANA, BAJA CALIFORNIA.- Eber es de El Salvador, tiene 17 años y duerme en un tendido sobre el césped de una cancha de fútbol. Es uno de los casi 5 mil migrantes […]

Los días largos de Tijuana

Por Javier García

Los días largos de Tijuana

La desesperación hace presa de la Caravana Migrante. Este jueves, un grupo de refugiados intentó llegar a Estados Unidos pero la Policía Federal los contuvo camino al puente de San Ysidro. El gobierno municipal sigue acosándolos, con la amenaza de la deportación por cualquier causa #AlianzadeMedios | Por Javier García de Pie de Página TIJUANA, BAJA CALIFORNIA.- El hartazgo provocó desesperación. Luego de 8 días de espera y muchas iniciativas bloqueadas en las asambleas nocturnas, un grupo de migrantes decidió caminar rumbo a la garita de San Ysidro, a partir de la convocatoria de Carlos Galo migrante hondureño y coordinador de la caravana. […]

Marchan por la vida y libertad de las mujeres, jóvenes y niñas de Chiapas (4) - Foto Andrés Domínguez

Sexenio de Velasco registró 300 feminicidios; Peña Nieto casi 13 mil

*Chiapas en el sexenio de Velasco presentó nulos avances en proteger los derechos de las mujeres. El Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas” expresó que el sexenio de Manuel Velasco Coello termina marcado por el feminicidio en un contexto de violencia. A lo largo de su gobierno se dieron 300 feminicidios. El “Frayba” indicó que la violencia hacia las mujeres en la entidad se profundiza con la pobreza y la pertenencia a Pueblos Originarios, una triple discriminación histórica en el país, según afirma un comunicado. Además, en Chiapas la violencia contra las mujeres tiene como base  -además […]

Retornan familias desplazadas de Chavejabal

Retornan familias desplazadas de Chavejabal

Tras varios días de diálogo con autoridades autónomas del Caracol Zapatista de Oventik, unas 400 familias desplazadas de Chavajebal, municipio de El Bosque, regresaron este fin de semana a sus casas, que en días pasados habían huido para resguardarse de una incursión armada a la comunidad. Este domingo, el padre Marcelo Pérez Pérez, dirigió una ceremonia religiosa en la iglesia católica del poblado en el que se dieron cita todos los hombres, mujeres, niños y ancianos tsotsiles que desde hace dos semanas, dejaron todas sus pertenencias para salvar sus vidas ante la amenaza de presuntos miembros del Ejército Zapatista de […]

El verdadero informe de Manuel Velasco Coello (23) - Foto Roberto Ortiz

El otro informe de Manuel Velasco

Por Roberto Ortiz A menos de 6 días de que Manuel Velasco Coello deje de ser gobernador interino y llegue al Senado de la República, rindió su sexto informe de gobierno frente a un Congreso del Estado repleto de uniformados de diferentes corporaciones de seguridad del estado. Velasco salió por la puerta de atrás del recinto, como lo hiciera la gran mayoría de los asistentes, mientras tanto, la estatua a Benito Juárez era testigo de los gases, gritos y estampidas que se desataron. Protestaban personas desplazadas indígenas que luego de haber caminado durante seis días continuos, tuvieron que recibir gas […]

Manuel Velasco Coello, fotografia tomada el 28 de agosto de 2018. Foto: Isaín Mandujano

Velasco respondió con intolerancia y violencia: Ong´s

Organizaciones defensoras de los derechos humanos y sindicatos en Chiapas repudiaron los actos de represión contra la Coordinadora de Desplazados de Chiapas e integrantes de la Sección 50 del Sindicato Único de Trabajadores de la Secretaria de Salud durante el sexto informe de gobierno de Manuel Velasco Coello. El Sindicato y Coordinadora Nacional de Trabajadoras de la Educación (SNTE-CNTE) se declaró en alerta máxima ante la represión de los trabajadores de la salud. La SNTE-CNTE exigió al gobierno del estado la libertad inmediata de los detenidos y solución al pliego de demandas de los trabajadores “Este acto de autoritarismo termina […]

Último informe de Manuel Velasco termina en batalla campal.

Foto: Roberto Ortiz

En medio de protestas, Velasco rinde su último informe de gobierno y desea lo mejor a Escandón y López Obrador

En medio de protestas reprimidas con gases el gobernador Manuel Velasco Coello rindió hoy su sexto y último informe de gobierno, ante la presencia de gobernadores de otras entidades, donde manifestó su respalado al presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador y llamó a decir sí a la construcción del Tren Maya y todos los otros proyectos prioritarios de su gobierno en el marco de la consulta ciudadana prevista para este fin de semana. Para el informe de Velasco Coello, llegó como representante del presidente Enrique Peña Nieto, el Secretario de Desarrollo Social, Ediel Pérez Magaña. Rafael Moreno Valle […]