Invitados

Samuel Ruiz García, trabajó por los derechos de los pueblos indígenas. Foto: Cortesía

Samuel Ruiz, el obispo de los ateos

Francisco Gómez Maza. Controvertido, mal y bien querido, el obispo de San Cristóbal fue incómodo para los poderosos, particularmente de la clase política nacional y los caciques chiapanecos, apoyados estos por quienes en la época se autodenominaban «auténticos coletos», miembros de una clase seudo poderosa, racista, excluyente, conocida también como «ladina».

El gobierno de Manuel Velasco no ha hecho público el uso y destino de los recursos recibidos por el gobierno federal.

Carta abierta al gobernador Manuel Velasco Coello

Por Valdemar Rosa. Aun está usted a tiempo de corregir el rumbo y trabajar por Chiapas con una nueva visión y eso le proporcionará más simpatías que todos los posters, espectaculares y anuncios en radio y televisión.

El gobernador Manuel Velasco abofetea a su asistente.

La cachetada institucional

Por Raúl Vera. La cachetada que Manuel Velasco dio a su colaborador debe de ser una sacudida a su administración, que cada día pierde más control sobre los asuntos públicos que en verdad apremian. NO es necesario que el ejecutivo estatal se ponga jugar a las «manitas calientes», la imagen del ejecutivo debe generar respeto a quien ocupe el más alto peldaño de la administración publica estatal.

Los hechos habrían ocurrido en diciembre pasado.

La otra mejilla

Cachetadas tricolores, amarillas y verdes han sido el pan del agravio de los chiapanecos. ¿Datos, Nombres, Apellidos? ¡En qué te basas, lengualarga! Sólo basta ver que la pobreza es cada vez más grande, tanto como la soberbia, el derroche y el cinismo de los encargados de conducir el destino del pueblo, en complicidad con otros cacheteadores.

El festival de cine que el gober de Chiapas imaginó ooo

Gober, no es su festival

Por Nacho Lozano. Bastaron dos horas para ver cómo un Gobierno maltrataba a la prensa; bastaron tres minutos de discurso templetero para mirar cómo el poder político de Chiapas censuraba el conteo del 1 al 43 para exigir justicia por los que nos faltan de Ayotzinapa; bastaron algunos segundos para observar cómo la clase política chiapaneca, la familia Velasco y sus amigos en el poder, hacen lo que quieren en el estado más pobre de México. Le juro que dan ganas de vomitar. Pero hay que contarlo.

www.zocalo.com.mx

La Compartición en el “largo periodo de lucha política”…

Gaspar Morquecho. En el Festival Mundial de las Resistencias y Rebeldías contra el Capitalismo, se refrendó el NO a los partidos y a las elecciones. Los resultados electorales de 2015 nos dirán mucho de la estatura política de la sociedad mexicana. ¿O será que el Capitalismo neoliberal conservador en México ha logrado construir una sociedad a modo?

congreso04archivocimac_0

La saludable democracia mexicana

La ciudadanía es un asunto más amplio. Aunque no todo es política, la política bien debería ser patrimonio de todos; la modificación de un sistema que desestima a sus ciudadanos (no importa cuántos votemos, el sistema seguirá su curso) debería ser un tema a discutir, con miras a una transformación en la cual la ciudadanía construya una democracia renca, y por lo tanto, perfectible.

Política Verde

Los niños verdes y un país-aje desértico

PorXun Betan. Su única finalidad es la de ganar adeptos a su partido, como actualmente lo hacen descaradamente los del Verde Ecologista. Es sabido que esta táctica política de manipulación es la que han manejado históricamente los del PRI.

Imagen: scriptamty.mx

Hasta 9 mil mdp costará el apagón a los hogares

La transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) también debe valorarse por regiones, pues existen estados como Chiapas o Oaxaca donde la tasa de hogares sin un televisor asciende a 16%, frente a otras entidades como Michoacán, que apenas llega al 1.9%.