Cultura

REALISMO MÁGICO

El realismo mágico de Elena Garro en La Puerta Abierta

Saúl Gohé El 5 y 6 de diciembre, a las 8 de la noche, La Puerta Abierta presenta “El rastro” de Elena Garro, un montaje teatral del grupo tabasqueño: Mi vida en el arte; dirigido por Alex de la Cruz, con las actuaciones de Fernando Salazar, Iankarla Castillo, Gyany Velueta y Ruth Elizabeth. El rastro es la historia de un asesinato en medio de la noche; después de sepultar a su madre fallecida, Adrián Barajas, cegado por el dolor, culpa a su esposa embarazada del abandono en que tuvo a su mamá. Ella se da cuenta de que su ira […]

invitación-presentación-mapaches

Mapaches: campos de maíz, campos de guerra, será presentado hoy miércoles

Mapaches: campos de maíz, campos de guerra, del escritor Héctor Cortés Mandujano será presentado hoy miércoles a las 6:30 de la tarde en el auditorio del Centro Cultural Jaime Sabines. Asimismo, se dará a conocer la obra colectiva Anecdotario mapache, una obra colectiva, coordinada también por el novelista villaflorense.  

Emilio-Lome1-500x333

Emilio Lome, escritor y apasionado cuentacuentos

Gabriela G. Barrios García / Leticia Bárcenas González Hablar de cuento en todas sus vertientes en unas cuantas páginas es bastante difícil, y tratar de encontrar al portavoz de los cuentistas es algo todavía más complejo, así que después de consultar al mago de los sueños, decidimos buscar a un apasionado en el tema de los cuentos para niños: niños de edad y niños de corazón. “Me llamo Emilio Ángel Lome y mi oficio es imaginar. Mi amiga y maestra Paula Rodríguez me bautizó hace ya varios años como niñólogo y apenas me estoy dando cuenta que también soy arte […]

la tradición oral cuenta que fue San Antonio de Guzmán quien los inició en ella. Foto: René Araujo

El tambor y pito suenan de nuevo en Tuxtla

El tambor y pito suenan de nuevo  en Tuxtla, bajan por la carretera de Villaflores, bajan musicalizando el andar de las vírgenes, bajan junto a los priostes, a los mayordomos , junto a las bailadores del tonguy etzé. La cofradía se extiende  y festeja el inicio de la cosecha o su termino. Bajan a Tuxtla, un pueblo  ahora con funciones de  ciudad,  de donde fueron un día sacadas a escondidas y llevadas a Copoya. Bajan las vírgenes acompañadas del tambor y el pito, a pesar de que la iglesia católica lo ha querido prohibir desde  2005, la costumbre es más […]

Zombie Jazz Projec

Coneculta niega apoyo a Zombie Jazz Project

  La agrupación musical Zombie Jazz Project viajarán a del IX Festival Internacional de Escritores en Campeche   La agrupación musical Zombie Jazz Project hizo un llamado a las autoridades del gobierno del estado, que encabeza Manuel Velasco Coello, para que a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), reciban el apoyo de transporte para asistir al cierre del IX Festival Internacional de Escritores en la Región de los Ríos cuya invitación fue hecha por el Instituto de Cultura de Campeche a celebrarse el próximo 29 de noviembre. Los integrantes de Zombie Jazz Project también han […]

Foto: Sandra de los Santos/Chiapas PARALELO.

Realizarán jornada cultural por las y los desaparecidos

  Diferentes grupos y gestores culturales realizarán el próximo 26 de noviembre, día en el que se cumplen dos meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, una jornada cultural en las escalinatas del parque Bicentenario a partir de las 21:00 horas.   Pronunciamiento de los grupos y gestores culturales Como grupos y gestores culturales estamos convencidos que las expresiones artísticas y culturales son herramientas indispensables para la construcción de un país de paz. No es con más militares y policías; tampoco con grandes discursos que no se transforman en políticas públicas reales y efectivas, que se va […]

cantante 4 (2)

Noches de música en el foro de La Puerta Abierta

Saúl Gohé El 21 y 22 de noviembre, a las 8 de la noche, La Puerta Abierta presenta un concierto denominado: Son-unplugged, con la cantante de Dulce Méndez Constantino acompañada de otros músicos. Dulce Méndez Constantino es originaria de Yajalón Chiapas, actualmente vive en de Tuxtla Gutiérrez, estudiante del 4° semestre de la Licenciatura en Gestión y Promoción de las Artes. Su amor por la música nace primero por obligación, cuando sus padres le pedían que cantara y participara en eventos escolares. Después lo hace por gusto y convicción. Tuvo su primer acercamiento con la guitarra a los catorce años, […]

Como espacio para foros, exposiciones, conciertos y encuentros,  acadÉmicos, el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez revive. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Inicia “Platicando con voz” en el Museo de la Ciudad de Tuxtla

Este martes a las 19:30 horas en el Museo de la Ciudad de Tuxtla, ubicado en la avenida central y segunda poniente, inicia el programa “Platicando con voz”, el cual consiste en que personas con diferentes conocimientos compartan mediante una conversación sus saberes. Las conversaciones se realizarán dos veces al mes los días martes a las 19:30 horas en la sala de lectura “Enoch Cáncino Casahonda”, ubicada en el Museo de la Ciudad de Tuxtla. Jordanna Amaranta Vásquez, licenciada en educación preescolar iniciará el programa con una conversación sobre “Estimulación temprana”. El próximo 25 de noviembre quien participará es Emilio […]

Enrique Alfaro Santos. Foto: Francisco López Velásquez/ Chiapas PARALELO.

Celebra Enrique Alfaro 30 años de caricaturista

Con una exposición titulada “De corazón conejo” en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Enrique Alfaro Santos celebró sus 30 años como caricaturista. La exposición, que ayer fue inaugurada, reúne decenas de cartones sobre Tuxtla Gutiérrez. Si bien, la exposición es para celebrar los 30 años de trabajo del cartonista, el trabajo de esta exposición no reúne sus primeros trabajos, sino los que han hablado sobre la ciudad. Enrique Alberto Alfaro Santos es un dibujante autodidacta, ha colaborado en diferentes publicaciones de Chiapas en algunas otras del sureste del país. Por su labor ha sido acreedor a los […]