Cultura

Foto: Francisco López Velásquez/Chiapas PARALELO.

El Jardín Secreto de Oscar León

El Jardín Secreto es el nombre del libro y la exposición de fotografía erótica de Oscar León que este martes 09 de diciembre se presentó en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez. El prologo del libro editado por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) lo realizó el poeta Oscar Oliva.    

Ilustración de Raymundo Zenteno.

Conoce el Segundo informe de Raymundo «Zopilote» de Radio Ombligo

¿Qué tiene que informar Raymundo «Zopilote» director de Radio Ombligo? En la transmisión de este lunes 08 de diciembre de Sirenas y Unicornios en el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión, Raymundo «Zopilote» presentó su segundo informe de actividades. No tiene nada que ver con propaganda política. Tiene que ver con el compromiso que tiene este programa infantil, que lleva ya 12 años, con su audiencia. Radio Ombligo no desplegó una campaña intensa de publicidad para que se diera a conocer el informe, en una de esas hasta Chiapas Paralelo se lleva la exclusiva. Así que haga click  Aquí para […]

musica1

No parecerse a nadie

En uno de sus conciertos para jóvenes, Leonard Bernstein explica por qué la música «no significa nada más que música». Las composiciones musicales no cuentan historias (aun así se llamen Don Quijote) ni expresan imágenes (a pesar de tener títulos como Cuadros para una exposición). En realidad, «la música no trata de nada», dice Bernstein, obedece a un plan musical y no es necesario buscar en ella algún tipo de escena literaria, circunstancia biográfica o paisaje deslumbrante, incluso cuando el compositor haya tenido alguna pequeña ayuda de la realidad o de otras artes para ponerse a escribir. La música es sólo […]

REALISMO MÁGICO

El realismo mágico de Elena Garro en La Puerta Abierta

Saúl Gohé El 5 y 6 de diciembre, a las 8 de la noche, La Puerta Abierta presenta “El rastro” de Elena Garro, un montaje teatral del grupo tabasqueño: Mi vida en el arte; dirigido por Alex de la Cruz, con las actuaciones de Fernando Salazar, Iankarla Castillo, Gyany Velueta y Ruth Elizabeth. El rastro es la historia de un asesinato en medio de la noche; después de sepultar a su madre fallecida, Adrián Barajas, cegado por el dolor, culpa a su esposa embarazada del abandono en que tuvo a su mamá. Ella se da cuenta de que su ira […]

invitación-presentación-mapaches

Mapaches: campos de maíz, campos de guerra, será presentado hoy miércoles

Mapaches: campos de maíz, campos de guerra, del escritor Héctor Cortés Mandujano será presentado hoy miércoles a las 6:30 de la tarde en el auditorio del Centro Cultural Jaime Sabines. Asimismo, se dará a conocer la obra colectiva Anecdotario mapache, una obra colectiva, coordinada también por el novelista villaflorense.  

Emilio-Lome1-500x333

Emilio Lome, escritor y apasionado cuentacuentos

Gabriela G. Barrios García / Leticia Bárcenas González Hablar de cuento en todas sus vertientes en unas cuantas páginas es bastante difícil, y tratar de encontrar al portavoz de los cuentistas es algo todavía más complejo, así que después de consultar al mago de los sueños, decidimos buscar a un apasionado en el tema de los cuentos para niños: niños de edad y niños de corazón. “Me llamo Emilio Ángel Lome y mi oficio es imaginar. Mi amiga y maestra Paula Rodríguez me bautizó hace ya varios años como niñólogo y apenas me estoy dando cuenta que también soy arte […]

la tradición oral cuenta que fue San Antonio de Guzmán quien los inició en ella. Foto: René Araujo

El tambor y pito suenan de nuevo en Tuxtla

El tambor y pito suenan de nuevo  en Tuxtla, bajan por la carretera de Villaflores, bajan musicalizando el andar de las vírgenes, bajan junto a los priostes, a los mayordomos , junto a las bailadores del tonguy etzé. La cofradía se extiende  y festeja el inicio de la cosecha o su termino. Bajan a Tuxtla, un pueblo  ahora con funciones de  ciudad,  de donde fueron un día sacadas a escondidas y llevadas a Copoya. Bajan las vírgenes acompañadas del tambor y el pito, a pesar de que la iglesia católica lo ha querido prohibir desde  2005, la costumbre es más […]

Zombie Jazz Projec

Coneculta niega apoyo a Zombie Jazz Project

  La agrupación musical Zombie Jazz Project viajarán a del IX Festival Internacional de Escritores en Campeche   La agrupación musical Zombie Jazz Project hizo un llamado a las autoridades del gobierno del estado, que encabeza Manuel Velasco Coello, para que a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), reciban el apoyo de transporte para asistir al cierre del IX Festival Internacional de Escritores en la Región de los Ríos cuya invitación fue hecha por el Instituto de Cultura de Campeche a celebrarse el próximo 29 de noviembre. Los integrantes de Zombie Jazz Project también han […]

Foto: Sandra de los Santos/Chiapas PARALELO.

Realizarán jornada cultural por las y los desaparecidos

  Diferentes grupos y gestores culturales realizarán el próximo 26 de noviembre, día en el que se cumplen dos meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, una jornada cultural en las escalinatas del parque Bicentenario a partir de las 21:00 horas.   Pronunciamiento de los grupos y gestores culturales Como grupos y gestores culturales estamos convencidos que las expresiones artísticas y culturales son herramientas indispensables para la construcción de un país de paz. No es con más militares y policías; tampoco con grandes discursos que no se transforman en políticas públicas reales y efectivas, que se va […]