Trazos

Mare, la rapera zapoteca que rima contra el machismo y el racismo

Mare, la rapera zapoteca que rima contra el machismo y el racismo

La rapera oaxaqueña Mare Advertencia Lirika cerró el evento “Morras Fest” organizado por mujeres feministas de Chihuahua y en el que convergieron distintas participaciones por el derecho al aborto #AlianzadeMedios |  Abril Martínez / Raíchali Fotos: Abril Martínez y Rubí Acosta / Raíchali Alianza de Medios CHIHUAHUA.- Con 16 años de trayectoria musical, Mare es una mujer zapoteca y feminista que busca la reivindicación identitaria y política de las mujeres, con una propuesta musical feminista, que aborda desde sus letras las vivencias de las mujeres en diferentes ámbitos y contextos tales como la desigualdad social y la discriminación racial. Más […]

El lanzamiento del primer satélite, el Sputnik, hizo estallar una osada y vertiginosa Carrera Espacial con los programas Mercury y Vostok para poner al hombre en órbita - ABC.

Semana Mundial del Espacio 2019 La Luna: Portal a las Estrellas

Por Oscar Alejandro Cruz Toalá de Jatamatzá Club de Divulgación Científica A.C Hola mis queridas y queridos lectores cósmicos, este mes de Octubre inicia con muchas actividades para las y los amantes de la exploración espacial, y es precisamente por que realizaremos la Semana Mundial del Espacio del 04 al 10 de Octubre. Pero ¿Qué es la Semana Mundial del Espacio? Y ¿qué se conmemora? Pues es el evento espacial más grande en la Tierra, donde programan actividades de diversos tipos con relación a la exploración espacial y los beneficios que ésta ha traído a la humanidad. Conmemorando el lanzamiento […]

Inicia Feria Internacional del Libro UNACH

Inicia VI Feria Internacional del Libro UNACH

Tras un año de ausencia, hoy y hasta al 4 de octubre se realizará la Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en la cual contempla presentaciones de libro, actividades artísticas, conferencias, foros y congresos, pabellos infantil y exposiciones. En esta edición, la Universidad de Puerto Rico será la invitada a compartir su literatura y editoriales para la comunidad estudiantil y ciudadanía. Carlos Natarén Nandayapa, Rector de la UNACH, informó que en esta edición se buscará tener eventos más incluyentes, en el que se fomente la participación de las mujeres y representantes de los pueblos indígenas, […]

El aporte de la espeleología en Chiapas

El aporte de la espeleología en Chiapas

*La espeleología tiene el fin de entender como las formaciones geológicas interactúan con los ecosistemas y su importancia en la reserva de aguas subterráneas  En el marco del Día del Espeleólogo, el grupo chiapaneco “Jaguar” ha sido precursor desde 1999 de esta técnica de explotación bajo sistemas kársticos, ya que Chiapas tiene una gran abundancia en cuevas. Juan Carlos Franco, ingeniero ecólogo, espeleólogo e integrante del grupo “Jaguar”, externó que aproximadamente menos del 25 por ciento de las cuevas en Chiapas han sido descubiertas y documentadas. La espeleología es la ciencia que estudia la morfología y formaciones geológicas de las […]

Abaniquillo o Anolis Yanki (Norops unilobatus), especie nativa anteriormente abundante en jardines, parques y matorrales y selvas de Tuxtla Gutiérrez, hoy en día desplazado por el Abaniquillo Café. Nótese la papada con diferente color. © Daniel Pineda Vera.

Lagartijas Cubanas: Breve semblanza de una especie invasora

Por Daniel Pineda Vera Corriendo ágilmente por el suelo, los muros, mallas o ramitas de nuestras plantas, el Abaniquillo Pardo o Anolis Café/Pardo (Norops sagrei), es una de las lagartijas diurnas comunes de los jardines y parques urbanos de Tuxtla Gutiérrez. Si bien puede pasar desapercibida por el vulgo, para los ecólogos (los estudiosos de las interacciones en la naturaleza, entre las especies y su medio, no los que siembran árboles anárquicamente) la presencia de este pequeño saurio, puede resultar preocupante, ya que se trata de una especie exótica invasora. Si bien, el autor no conoce estudio alguno que respalde […]

2

Primer Festival de Lucha Libre en Tuxtla Gutiérrez a pocas horas de iniciar

*Todas las actividades son GRATUITAS Con el objetivo de celebrar el Día Nacional de la Lucha Libre y el Luchador Profesional, cuatro organizaciones dedicadas a la promoción de este deporte decidieron llevar a cabo el 1er Festival de Lucha Libre del 19 al 21 de este mes. https://www.facebook.com/2062671377139954/videos/2184511375175308/ Capital Lucha Libre, Corporativo Elite, Pancracio Chiapaneco y Entre las Cuerdas, son organizaciones chiapanecas quienes se unieron para realizar eventos culturales y de arte para celebrar a los profesionales del ring. Charly Sánchez, director de Capital Lucha libre, comentó que para conmemorar la fecha el año pasado realizaron un collage, sin embargo, […]

La Química y la sociedad

Los elementos químicos y la sociedad

Por Oscar Alejandro Cruz Toalá de Jatamatzá Club de Divulgación Científica A.C. Buen día lectores cósmicos, a propósito de mi visita al Instituto de Astrofísica, Óptica y Electrónica esta semana, en la capacitación de nuestra próxima Noche de las Estrellas 2019 Capturando la esencia del Universo  y tiene que ver con los elementos químicos, la invención y el uso de la Tabla Periódica, es de mucha importancia saber y conocer que todo en el universo está formado de partículas y átomos, y a su vez, estos forman los elementos primordiales para la vida. Desde inicios de la civilización, la humanidad […]

 Monjitas (Himantopus mexicanus), hermosas y carismáticas aves que en años recientes han visitado el Río Sabinal. 

Por Daniel Pineda Vera

Visitas invernales: Las aves migratorias en Tuxtla Gutiérrez

Por Daniel Pineda Vera Año con año, cientos de miles de aves, recorren kilómetros y kilómetros de norte a sur, de sur a norte, yendo y viniendo, sin importar las fronteras humanas ni los muros. Si bien la migración es un fenómeno frecuente en la naturaleza, la de las aves sigue fascinando a científicos y observadores de aves y de naturaleza a lo largo del mundo. En México, siendo paso obligado entre Norte y Sudamérica, la migración invernal es sinónimo de una explosión de colores y cantos sin igual, además de evidente regocijo en los amantes de las aves. La […]

Museo de la Ciudad
Foto: Miguel Castañedo

Baile “Blanco y Negro” al rescate del Museo de la Ciudad

*En la gala habrá dinámicas como concursos de obra de arte, donde lo recaudado tanto de la cena como de las rifas, servirá para continuar con la conservación del Museo. El Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, a través de su directora de proyectos Mariana Villa, informó que este 24 de noviembre se realizará el tradicional baile “Blanco y Negro”, con el objetivo de continuar este festejo, al mismo tiempo, de ayudar al mantenimiento del inmueble. El Museo en su afán de preservar las tradiciones y extender las actividades artísticas de Tuxtla Gutiérrez, realizará el tradicional baile, una gala […]