
Trazos


Kayum Maax García, pintor indígena lacandón

Un vicio ampliamente recompensado
Los libros en oferta. Ese es mi vicio. Visitar librerías de usado, asaltar cajas de saldos, asistir religiosamente a ferias de remates, esperar la inexorable devaluación de ciertos títulos. Comparado con otras formas de la pasión autodestructiva parece una manía inocente, incluso ñoña. Pero no es verdad: posee el mismo poder corruptor de otros vicios. Con el tiempo, y a cierta distancia, no hay cómo distinguir a un adicto al juego de un tipo obsesionado con comprar libros baratos. Que otros se jacten de los libros que han leído, yo me jacto de los precios que he encontrado. Todo comenzó […]

La mirada de un arquitecto
Al llegar a Palenque, Chiapas, recordé lo que escribió hace unos días Alberto Ruy Sánchez acerca de mirar con nuevos ojos el paisaje; él hacía referencia a una novela de Marcel Proust en la que el viaje es similar al amor y señalaba que nunca será lo mismo entrar a una población por un camino u otro, llegar a través de un transporte u otro. Creo que es lo mismo respecto al motivo que te hace llegar a ese lugar y no a otro. Texto y Fotos: Leticia Bárcenas González Hace años visité Palenque en un viaje que, entre otras […]

Los huesos de Ricardo III: Dramatis personae
Ricardo III. Tras el renovado interés que despertó en los últimos años, los periódicos suelen referirse al monarca con frases como «el último de la casa de York», «el último de la dinastía Plantagenet», «el último muerto en el campo de batalla», «uno de los últimos cuya localización de su tumba no había llegado hasta nuestros días». El último. Su cuerpo había sido depositado en la abadía de Greyfriars después de la derrota de Bosworth, pero su paradero terminó siendo un misterio cuando la iglesia fue demolida en 1538. Ricardianos. Individuos interesados en reivindicar la figura de Ricardo III, cuyo […]

Amor verde

Toman artistas la calle #video
Teatro, música, pintura, danza, arte urbano y rodada nocturna fueron algunas de las actividades que se realizaron el pasado sábado 21 de marzo en el boulevard Belisario Domínguez de Tuxtla Gutiérrez como parte del evento denominado “boulevard de las artes”. Este evento, que fue organizado por diferentes colectivos culturales y artistas, se realizó con el objetivo de impulsar el arte y la cultura en los espacios abiertos. Se pretende que este evento se replique por lo menos cuatro veces al año en el mismo lugar.

5 apps de la App Store para trabajar filtros en tus fotos
Ofrecer imágenes llamativas es una de las prioridades de todo desarrollador de contenido en línea. Para ello muchas veces se tienen que recurrir a aplicaciones y herramientas que permitan editar el material que queremos llevar a la web. A continuación te recomendamos una lista de servicios en la App Store gratuitos que se concentran en ofrecer FILTROS como alternativa para personalizar capturas y hacerlas atractivas. 1. Rookie Ofrece más de 100 filtros que el usuario puede ver aplicados en tiempo real, de tal manera que se hace sencillo elegir cuál es el más adecuado para la ocasión. También incluye 10 temas y 60 […]

El deleitoso y otras vergüenzas en el foro de La Puerta Abierta
Saúl Gohé El 27 y 28 de marzo, a las 8 de la noche, el foro de La Puerta Abierta presenta “El deleitoso y otras vergüenzas” de Lope de Rueda, bajo la dirección escénica de Jorge A. Zárate, con las actuaciones de María Eugenia Meza, Marihana Zárate, Saúl Gohé y Alfredo Espinoza. El deleitoso y otras vergüenzas es una obra con música, malabares y mucho ingenio. En breves entremeses, podemos encontrar situaciones sociales del siglo XVI que podrían seguir vigentes, el mérito esencial está en la viveza de los diálogos y en la gracia pintoresca de las escenas costumbristas que […]