Trazos

sección amarilla

La sección amarilla de la literatura

Nos hemos acostumbrado a ver a los escritores en fotografías tan tópicas —posando delante de un estante lleno de libros o acariciando a un gato— que hemos desestimado su imagen como gente que ha tenido que ganarse el sustento en labores que en poco o nada tienen que ver con recibir regalías. Trabajos forzados (Impedimenta, 2011) —el libro donde Daria Galateria rastrea las ocupaciones que permitieron a muchos novelistas y poetas subsistir en los tiempos difíciles y que, en no pocos casos, formaron su carácter— permite comprender que detrás de las grandes obras hubo también largas jornadas lejos de la máquina […]

MEXHON4

El Tri

   

FRIDA KAHLO

Frida Kahlo: Viva la Vida, un monólogo entre el dolor, la pasión y el humor

Saúl Gohé/ Colaborador La Puerta Abierta se viste de gala para recibir al grupo “Mi vida en el arte”, de Villahermosa, Tabasco, con la obra de teatro “Frida Kahlo: Viva la Vida”, original de Humberto Robles, dirigido por Alex de la Cruz, con la actuación de Laura Vidal. Frida Kahlo, pintora mexicana, reencarna en el escenario para evocar a Diego, Rockefeller, Trotsky, expone su opinión sobre México, Estados Unidos y Francia. Inevitablemente surge el recuerdo del accidente y la presencia de la muerte. “Mi vida en el arte” es una de las agrupaciones teatrales más importantes y sobresalientes de Tabasco. […]

Como espacio para foros, exposiciones, conciertos y encuentros,  acadÉmicos, el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez revive. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Abrirán sala de lectura “Enoch Cáncino” en el Museo de la Ciudad

El próximo 11 de octubre a las 19:00 horas se inaugurará en el Museo de la Ciudad de Tuxtla la Sala de Lectura “Enoch Cáncino Casahonda”. La sala estará dedicada no sólo al autor de “Canto a Chiapas”, sino a las y los escritores de Chiapas. La sala albergará parte del acervo bibliográfico y documental de la Fundación Fernando Castañón Gamboa, cuya temática se basa en Tuxtla Gutiérrez, su historia, tradiciones y costumbres. El director del Museo de la Ciudad, Samuel Bernardo Revueltas Ortega señaló que a partir del 17 de Octubre se empezarán las jornadas “Una flor al viento”. […]

Fuente: ClasesdePeriodismo.com

Crea portafolios en línea con esta herramienta

En la web existen varias herramientas disponibles para la presentación de proyectos relacionados con el arte y el diseño, por ejemplo los portafolios en línea. Socialdoe es uno de estos servicios y destaca por ser un servicio eficaz que permite compartir trabajos de forma rápida en una plataforma sencilla y ordenada, ideal para ser visualizada tanto en PC como en dispositivos móviles. El recurso tiene como principal característica que funciona al igual que una red social, en donde uno puede recibir comentarios y críticas de otras personas que también están relacionadas al trabajo de material creativo, como diseñadores, fotógrafos, artistas, dibujantes, etc. Socialdoe está disponible de forma gratuita. Para […]

El cerro Nambiyigüa, visto de este a oeste en La Frailesca.  Foto: Arnoldo Velazquez ‏(@NolitoV)

El cerro Nambiyigüa

   

Elena_Poniatowska-620x400

UAG da su primer doctorado ‘honoris causa’ a Elena Poniatowska

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) entregó el primero doctorado honoris causa de su historia, a la escritora y periodista Elena Poniatowska Amor, por su labor cultural en las áreas de literatura, humanidades, pedagogía y desarrollo de la sociedad. La ceremonia se realizó en el hotel Crowne Plaza de la zona dorada de Acapulco, Guerrero. “Es una mujer identificada con el pueblo, defensora de luchadores sociales, constructora de puentes generacionales, de la memoria de México”, fueron las palabras de Javier Sldaña Almazán, rector de la UAG. Poniatowska agradeció el reconocimiento con un discurso en el que repasó la historia de […]

FERIA DEL LIBRO

Continúan actividades de la Feria Internacional del Libro de la Unach

Este 05 de Octubre concluyen las actividades de la Feria Internacional del Libro organizada por tercera ocasión por la Universidad Autónoma de Chiapas. Durante estos días de actividades se han realizado diferentes actividades como: presentaciones de libros, congresos, conferencias y exposiciones.  

Desde temprano, la familia sale a recoger algo de ramas y palos secos que les permitan obtener algunas ganancias. Foto: Elizabeth Ruiz

Leñadores