Trazos

CANDOX

El Instituto de Arte y Cultura Candox invita a inscribirse a los “Talleres Artísticos y Culturales”

El Instituto de Arte y Cultura Candox, A.C., invita a niños, jóvenes y adultos a inscribirse a los “Talleres Artísticos y Culturales” que se estarán realizando en el Centro de Convivencia Infantil de Tuxtla Gutiérrez, a partir del 11 de febrero. Estos talleres tienen el propósito de promover entre la población actividades artísticas y culturales; además de reactivar la cultura y la economía de este parque. Los talleres a impartirse son: zumba, artesanías y bordados, danzón, guitarra, jugando con las letras, elaboración de títeres, salsa, danza folklórica, teatro infantil, fotografía, literatura, danzas polinesias, hawaiano, tahitiano, artes plásticas, yoga y baile […]

Curriculum Vitae. Foto: ClasesdePeriodismo.com

Construye un CV atractivo con esta herramienta

Es importante generar una buena impresión en los futuros empleadores. Los servicios digitales disponibles en Internet facilitan a los periodistas la elaboración de hojas de vida que destacan por su atractivo y creatividad. Uno de ellos es Sumry, una herramienta para generar hojas de vida dinámicas en una sola página de web, en la que se incluye un informe detallado de diferentes aspectos de la vida y características del usuario. Seguir leyendo en ClasesdePeriodismo.com

Foto: De Fabián Ontiberos para Chiapas PARALELO

Fabián Ontiberos, fotodocumentalista de la historia reciente de Chiapas

   

SONY DSC

Pelícanos en la bocabarra

Artesano de Chiapas de Corzo, acá don José Alberto González Montoya, exhibe una virgen tallada en madera de Huanacastle. Vive en Chiapa de Corzo en el Barrio Benito Juarez, Calle Allende No. 694.  Don Alberto tiene ya como 100 cortadas en las manos. A su hijo le faltan ya como 99, bromea. Ha ganado concursos estatales y nacionales. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

Tallador de madera

Mikeas Sánchez, poeta y traductora zoque. Foto: CONACULTA

Incrementa traducción y creación de libros en idiomas originarios

  La primera colección en México de tres publicaciones en idiomas originarios dirigidos a niños en edad preescolar fue presentada, de acuerdo al portal El Informador, de Guadalajara, Jalisco, el pasado 3 de febrero, en esa misma ciudad. Se trata de los libros  «¡Abracadabra!», de Luz María Chapela, con traducción al tseltal de Lucio Cruz Cruz; «Encontré un…», de María Baranda, traducido al náhuatl por Reyna Alvarado Reyes; y «Gumaro», de Emilio Lome, traducido al tsotsil por Agustín Santiz Santiz. Esta nueva colección forma parte de otras traducciones que se han realizado en distintas partes del país, entre ellas Chiapas. […]

ClasesdePeriodismo.com

Google: Videos de YouTube reciben ‘vistas’ falsas

  YouTube recibe más de seis millones de de horas de video vistas al mes, pero no todas esas vistas oculares son reales. Google anunció una ofensiva de “vistas fraudulentas” en la red social por parte de aquellos canales que buscan aumentar sus contadores de visitas. “Cuando intentan jugar con el sistema inflando artificialmente el número de reproducciones, no solo están engañando a los fans sobre la popularidad de los videos sino que están debilitando una de las cualidades más importantes y exclusivas de YouTube”, escribió Philipp Pfeiffenberger, ingeniero de software de Youtube. YouTube siempre ha auditado videos como un esfuerzo de identificar […]

ClasesdePeriodismo.com

Nuevo diseño web de Twitter está disponible para todos los usuarios

El rediseño web de Twitter ya está disponible para todos los usuarios. La implentación se dio de manera progresiva, por lo que algunos internautas ya gozaban de este nuevo rostro días atrás. A través de la red de 140 caracteres, la compañía informó de este cambio: Seguir leyendo en ClasesdePeriodismo.com

El atardecer en Chocohuital, municipio de Pijijiapan, Chiapas. Foto: Laura Fernández/Chiapas PARALELO

Atardeceres…