Chiapas

Las y los asistieron, llegaron desde las 86 comunidades que conforman el municipio habitado en su mayoría por tseltales y tsotsiles.

Afectados por grupo armado en Pantelhó, se manifiestan y piden elección de autoridades

“Hemos vivido con miedo, fuimos olvidados y controlados por un grupo de criminales. Por muchos años sufrimos por estar amenazados. Dejamos todo por el temor a perder la vida, a ser sometidos por los mismos. Es por ello que pedimos justicia”, dijo Catalina, una joven indígena, a nombre de cientos de tseltales y tsotsiles que se reunieron el pasado sábado en la cabecera municipal de Pantelhó, municipio ubicado en Los Altos de Chiapas. Las y los asistentes, llegaron desde las 86 comunidades que conforman el municipio habitado en su mayoría por tseltales y tsotsiles, quienes acusaron al Congreso de Chiapas […]

Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal (FRIP).
Foto: Secretaría de Seguridad del Pueblo

Detenciones a personas en movilidad humana se han incrementado con la Fuerza Pakal

El Colectivo de Monitoreo-Frontera Sur denunció el incremento en las revisiones y detenciones de personas migrantes en carreteras y en ciudades como Comitán, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez esto como parte del despliegue de las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal (FRIP).

Huellas de la violencia

Tras la narcoguerra, pueblos y comunidades fantasmas entre Comalapa y Amatenango de la Frontera

Luego de tres y medio años de conflictos que grupos del crimen organizado libraron en diversos municipios de la Región Fronteriza, los  pueblos fantasmas con casas abandonadas aún persisten, aunque poco a poco algunos de sus habitantes, con temor, empiezan a regresar de forma paulatina. Desde junio del 2021 y hasta diciembre del 2024, miembros de dos cárteles protagonizaron una guerra que dejó miles de desplazados, cientos de personas asesinadas y desaparecidas; paralizó el comercio y el transporte público, las clases en todos los niveles educativos, el intercambio comercial local entre México y Guatemala, los servicios médicos en clínicas y […]

Estás en tu casa, hermano migrante - Por Darinel Zacarías (4)

¿Qué se aproxima para la frontera sur en la era Trump?

Gerardo Coutiño Montes, investigador y economista de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), visualizó un nuevo arribo de elementos de la Guardia Nacional a la frontera sur con el fin de blindarlo, esto ante los acuerdos establecidos para el freno de la migración y el paso de drogas de México hacia Estados Unidos.