Chiapas

Retorno parcial de desplazados por los cárteles de la droga. Foto: Ángeles Mariscal

Retorno parcial de desplazados por los cárteles de la droga

“Dijo Andrés Manuel López Obrador ´abrazos no balazos´, pero nosotros no estamos recibiendo los abrazos, estamos recibiendo puros balazos”, señalan pobladores de la zona fronteriza de Chiapas con Guatemala. El terror se vive en el poblado Lajerío, ubicado en la zona fronteriza de Chiapas con Guatemala; en el parque central hay vehículos quemados, en el piso decenas de casquillos de armas de grueso calibre, hay paredes con disparos; y en algunos hogares, artefactos explosivos aún sin detonar. Son los restos del enfrentamiento que en esa comunidad sostuvieron durante tres días los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa, según ellos mismos […]

,jnk

Paramilitarismo, crimen organizado y la complicidad del gobierno; situación actual de Chiapas

*López Sántiz recibió un impacto de bala en el lado izquierdo a la altura del pecho. Horas antes, la comunidad Autónoma Moisés y Gandhi, Municipio Autónomo Lucio Cabañas informó del ataque armado perpetrado por integrantes de la ORCAO.

Miles de habitantes de la zona fronteriza de Chiapas escapan de los Cárteles de la droga caminando entre montañas. Foto tomada por la población afectada

“Jamás pensamos vivir esta realidad, no se lo deseamos a ningún pueblo”: desplazadas por el crimen organizado

  “Yo sé, y sabemos, que las cosas materiales van y vienen, lo importante es la integridad y que estemos completas en nuestras familias. Pero lamentablemente no todas están completas”, explica una de las mujeres del poblado Lajerio, ubicado en Frontera Comalapa, en la frontera de México con Guatemala. El terror por lo vivido en su poblado hace que se le quiebre la voz, es la primera vez que alguien de su comunidad decide hablar, pero de forma anónima. Cuenta que son miles los que se desplazaron de manera forzada porque a su comunidad la alcanzó “la guerra”, así lo […]

Desplazamiento forzado interno en Frontera Comalapa. Cortesía: ACNUR México

ACNUR, ONUDH y OIM piden medidas urgentes para proteger a personas desplazadas en Frontera Comalapa

El pasado 25 de mayo, los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa se enfrentaron cerca de las comunidades Nueva Independencia (conocida como Lajerio) y Candelaria ubicados en Frontera Comalapa, en ese contexto: uno de estos grupos secuestró a seis jóvenes para obligarlos a participar en los enfrentamientos.

Las y los productores son los encargados de mantener funcionando la Unidad de Producción. Cortesía: SADER

Se reduce la participación de mujeres en labores agropecuarias y del campo

*El sector agropecuario requiere de información actual y completa que permita conocer su situación económica, tecnológica y social. Por lo que, disponer de estadísticas actualizadas es fundamental para planificar y formular políticas y estudios dirigidos a las unidades de producción agrícola, ganadera y forestal.

Alternativas para la fertilización en maíz. Cortesía: SADER

Bioinsumos y prácticas agroecológicas, alternativas para reducir la fertilización química

*El uso de biofertilizantes mejora el entorno, ya que recuperan la materia orgánica del suelo y permiten la fijación de carbono en el mismo, mejorando la capacidad de absorber agua.

Sede del Congreso de Chiapas.

Exhiben falta de cumplimiento de la ley de legisladores y legisladoras de Chiapas al no publicar sus intereses

*La organización civil indicó que, cuando un legislador o legisladora no hace pública la información sobre sus intereses personales incrementa el riesgo de conflicto de intereses durante su mandato, por ejemplo, si participa en empresas, sociedades, fideicomisos, organizaciones, sindicatos o tiene clientes en el sector privado o público. 

Conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. Cortesía: Gobierno de México

«No actúen con violencia» exhortó del presidente AMLO a grupos criminales

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dio a conocer durante su conferencia de prensa matutina que está de acuerdo en hacer un pacto de paz con las organizaciones criminales.

Colocan cruces rosas en la sede del congreso del Estado (1)
Foto: Roberto Ortiz

Guadalupe, es asesinada tras ser quemada viva. Es la víctima 13 de feminicidio

*Tonalá, en lo que va del 2023, es el quinto municipio con mayor incidencia delictiva hacia mujeres con 35 eventos; 17 menos que 2022. Lo que representa el 6 por ciento de los eventos a nivel estatal. Cabe señalar, es un municipio declarado con Alerta de Violencia de Género desde 2016.