Chiapas

IESCH

Incumple Universidad Salazar (IESCH) en entrega de títulos; los afectados exigen investigación

Desde 2018 hay denuncias de egresados; autoridades de esa institución justifican argumentando “problemas administrativos” o culpan a Secretaría de Educación Eric Ordoñez estudió en el Instituto de Educación Superior de Chiapas (IESCH), conocido como Universidad Salazar, la Maestría en Administración Pública; obtuvo el grado en marzo de 2023, en esa fecha inició los trámites para su titulación, Título que, hasta ahora, dos años después, no le ha sido entregado. En una carta dirigida al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez; a las autoridades educativas de Chiapas y a María Inés Pimentel Tort, Rectora del IESCH una revisión a fondo del proceso […]

En la plaza del centro de San Cristóbal de Las Casas instalan silueta con fichas de personas desaparecidas durante la violencia política de la década de los noventa en Chiapas. Foto: Carlos Ogaz/Frayba

Desaparición de personas en Chiapas, reflejo de la tragedia nacional 

  Por Rubén Moreno Méndez/ Frayba* A inicio de marzo del 2025, colectivos de familiares de personas desaparecidas en Jalisco, hallaron en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, tres hornos crematorios dentro de un centro de reclutamiento del crimen organizado, cuyo punto nodal fue la localización de más de 400 pares de zapatos. Este hecho evidenció que la desaparición de personas no se detiene, debido a omisiones y la falta de atención del Estado mexicano, siendo que se trata de crímenes de lesa humanidad cometidos de manera generalizada y sistemática. Esta situación no puede operar sin un marco de protección que lo […]

Llamamos Muerte Impune a las muertes de niñas, niños y adolescentes que no debieron ocurrir,  a la falta de justicia y verdad, a la omisión y complicidad de las autoridades frente a las violencias contra la niñez. Cortesía: REDIAS

Cuestionan perspectiva de género de la Fiscalía en el caso del doble feminicidio en Chamula

Hacemos un llamado urgente al gobierno del estado a fortalecer la perspectiva de género en los representantes de las distintas dependencias, así como a garantizar la impartición de justicia considerando la violencia diferenciada que viven las niñas y las adolescentes por el hecho de ser mujeres, fueron las palabras de la Red por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias en Chiapas (REDIAS).

Papa Francisco durante su visita a la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas en febrero de 2016

El Papa Francisco legitimó a la Iglesia Autóctona y la Pastoral de la Madre Tierra en Chiapas

Religiosos y feligreses de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas consideran que, tras su visita a Chiapas, en febrero de 2016, el Papa fortaleció procesos que desde décadas anteriores había iniciado el obispo Samuel Ruiz García, como la Iglesia Autóctona y la Pastoral de la Madre Tierra, la organización y participación activa de mujeres, y la sinodalidad o toma de decisiones horizontales al interior de la Iglesia.

Migrantes heridos durante persecución de la SEDENA. Foto: Cortesía

Migrantes asesinados por militares fueron víctimas del uso excesivo e innecesario de la fuerza: CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 175VG/2025, en la que se determinó la existencia de violaciones graves a derechos humanos de migrantes en Chiapas debido a que elementos militares incurrieron en uso excesivo de la fuerza mediante el empleo ilegítimo de armas de fuego al disparar contra el vehículo en el que se trasladaban las víctimas.

491953304_24000336256230266_4789125882477263133_n

Revelan abuso sexual infantil al interior de principal penal de Chiapas

El homicidio del reo Yudiel Flores Tovar, sentenciado a 119 años de prisión por delitos sexuales infantiles, reveló que en el interior del penal El Amate, el más grande del estado de Chiapas, este recluso seguía abusando de menores de edad en el interior de su celda. Lo anterior fue informado por el Fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, quien detalló que esta persona murió el pasado lunes, por asfixia por estrangulamiento provocada por otra o varias personas, quienes sacaron su cuerpo del módulo en el que estaba asignado y lo llevaron a otro, e intentaron simular un suicidio. […]

Sistema de justicia es uno distante a nuestra realidad: Consejo Nacional de Pueblos Indígenas
Foto: CENCOS

Sistema de justicia es uno distante a nuestra realidad: Consejo Nacional de Pueblos Indígenas

El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas hizo un llamado a participar en el Proceso Electoral para renovar el Poder Judicial; en la que también representantes de diversos pueblos y comunidades indígenas contenderán en dicha acción ciudadana.