Chiapas

Mujeres indígenas denuncian avance de grupos delincuencias en cuatro zonas del estado
Foto: Cortesía

Mujeres indígenas denuncian avance de grupos delincuenciales en cuatro zonas del estado

Diferentes organizaciones, colectivas y redes de apoyo de mujeres del estado reunidas en Palenque en la “IV Asamblea del movimiento de mujeres en defensa de la madre tierra y nuestros territorios”, coincidieron en que la mayor problemática desde sus comunicades es el avance de grupos delincuenciales.

Juan Vázquez Guzmán. Cortesía: La Sexta Ejido Bachajón

Después de 10 años, CIDH admite el caso de defensor Juan Vázquez Guzmán

Asesoría y Defensa Legal del Sureste dio a conocer que, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio un paso trascendental para la búsqueda de justicia, al notificar la admisión del caso Juan Vázquez Guzmán y pueblo indígena de San Sebastián Bachajón (Caso 15.305), debido a la impunidad y la necesidad de investigar la participación de agentes del Estado.

Atentado contra Miriam Miranda activista garífuna en Honduras. Cortesía: Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos

Atentan contra la vida de la activista Miriam Miranda

El hecho se dio en el marco de la visita a ese territorio de integrantes del Comité Técnico del Mecanismo de Protección.  

Ilustración: Amnistía Internacional

#ProtestarNoEsUnCrimen, Chilón y San Cristóbal ejemplos de criminalización de la protesta

Amnistía Internacional, organización mundial dedicada a la defensa de la libertad de expresión, utilizó dos ejemplos de luchas comunitarias de Chiapas para hacer un llamado a las autoridades nacionales a valorar el papel de las personas defensoras de la tierra, el territorio y el medio ambiente.

Pobladores se resguardan ante enfrentamientos y amenazas de grupos del crimen organizado en municipios de la frontera y sierra de Chiapas. Foto: Cortesía

Estamos en estado de sitio: coinciden Iglesia y sector empresarial

Las Diócesis de San Cristóbal de las Casas y de Tapachula coincidieron en pedir a los tres niveles de gobierno el restablecimiento urgente de la paz y el orden social en la región Sierra de Chiapas.

IMG_91B2DFA72E8A-1

Atrapados entre cárteles de la droga más 280 mil habitantes de la zona fronteriza de Chiapas

  Son obligados a participar como escudo humano y soldados en la guerra que sostienen los cárteles mexicanos por el control de la frontera sur del país. Llevan dos semanas sin poder salir de la zona. El sábado 23 de septiembre, filas de hombres y mujeres fueron obligados a colocarse en dos filas en la orilla de la carretera de la comunidad conocida como Chamic, una de las puertas de entrada a la zona fronteriza entre México y Guatemala. La mayoría con una mochila al hombro, trataba de ocultar su rostro con paliacates o cubrebocas ante la cámara que los […]

Militares de Guatemala blindan su frontera con México.

Guatemala blinda su frontera con México, por enfrentamientos entre cárteles mexicanos

Por la disputa de la frontera sur entre los dos principales cárteles de la droga de México, el Ejército de Guatemala desplegó más de 300 elementos en el departamento de San Marcos, que hace frontera con los municipios de Motozintla, Amatenango de la Frontera y Mazapa de Madero, Chiapas. Los soldados guatemaltecos, con vehículos blindados, se apostaron en el municipio de Tacaná, del departamento de San Marcos, colindantes con la Sierra Madre, región donde las dos organizaciones se mantienen parapetadas desde la primera semana de este mes. Para evitar ser afectados por los enfrentamientos armados y los bloqueos a la […]

Roberto Castellanos Castellanos.
Foto: CONANP

Hasta luego «Tucán», fallece mítico guardaparques de Lagunas de Montebello

*El Tucán, un hombre cuyo conocimiento no nació de la academia, sino su convivir íntimamente con la naturaleza.

Estudiantes prendiendo velas y en silencio.
Foto: Cortesía

Universidad Benito Júarez de Palenque cumple una semana sin clases

Estudiantes de la Universidad para el Bienestar «Benito Juárez García» con sede en Palenque, cumplen una semana sin clases debido a un conflicto interno de entre alumnos y alumnas Licenciatura en Patrimonio Histórico Cultural y Natural y directivos de la institución.