Destacados

“Totik Marcelo, Profeta y mártir por la paz de nuestro pueblo”.

Quién era el sacerdote Marcelo Pérez, por qué mataron, qué significó su asesinato, responden diversas voces en libro

A través de la recopilación de las voces de quienes lo conocieron, el sacerdote José Elías Tsepenté dibuja a “Mache”, como le llamaban los pueblos indígenas al padre Marcelo. Se trata de las voces diversas, de organizaciones humanitarias, organismos nacionales e internaciones, de periodistas, de sus compañeros de fe.

Piden investigar a autoridades municipales por detención de migrantes víctimas del incendio en estancia del INM
Foto: La Verdad

Piden investigar a autoridades municipales por detención de migrantes víctimas del incendio en estancia del INM

Comité de la ONU emite recomendación al Estado mexicano donde pide que indague a las autoridades del municipio que participaron en los operativos de detención de personas migrantes que luego fueron víctimas del incendio en la estancia migratoria en Ciudad Juárez, en marzo de 2023

Declaran culpables del crimen del periodista Heber López a los dos hombres detenidos el día que lo mataron
Foto: Istmo Press

Declaran culpables del crimen del periodista Heber López a los dos hombres detenidos el día que lo mataron

La jueza Guadalupe Patricia Juárez Hernández resolvió ayer durante la audiencia que Ricardo E. C. y Ricardo G. R. son penalmente responsables del homicidio calificado del periodista, Heber López Vásquez confirmaron sus familiares.

Parteras de América piden a los Estados rendición de cuentas contra el despojo de saberes
Foto: Cortesía

Parteras de América piden a los Estados rendición de cuentas contra el despojo de saberes

En la reunión de la Alianza de Parteras Tradicionales e Indígenas de las Américas celebrada en Brasil, en la que participara el Movimiento de Parteras de Chiapas Nich Ixim, se demandó a las organizaciones internacionales posicionar a la parteria tradicional e indigena como pilar de la salud sexual y reproductiva sin discriminación.

Invidentes unidos recuperan casona que les fue despojada
Foto: Zona Docs

Invidentes Unidos recuperan casona que les fue despojada

Desde 1980, la Organización de Invidentes Unidos de Jalisco A.C. recibió en comodato de parte del Gobierno de Jalisco una casona en el centro de Guadalajara, ahí por años vivieron de manera tranquila hasta que una particular los desalojó el 16 de mayo de 2024; en esta nota recuperamos la manera en que decidieron okupar nuevamente su hogar y, con ello, comenzar una pelea jurídica contra quienes buscan desalojarlos por completo.

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco
Foto: Zona Docs

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Después de luchar durante ocho días por su vida en un hospital privado, este viernes se confirmó el fallecimiento de Marco Antonio Suástegui Muñoz, líder histórico del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (CECOP), quien fue atacado a balazos el pasado 18 de abril mientras salía de la playa Icacos en Acapulco, Guerrero.

“Sandra ya está en casa, no fue el final que soñábamos ”: Familia de la defensora ayuuk exige justicia y castigo ante su hallazgo sin vida
Foto: Istmo Press

“Sandra ya está en casa, no fue el final que soñábamos”: Familia de la defensora ayuuk exige justicia y castigo ante su hallazgo sin vida

“Hoy con Sandra en casa, levantamos la voz más fuerte que nunca” dijeron su madre Araceli y sus hermanas Kenia y Kisha Domínguez al informar que la defensora ayuuk fue localizada sin vida, pero no como lo esperaban tras 206 días desaparecida.

Algunas de las imágenes

En Carranza, líderes religiosos tradicionales prohíben a creadores de contenidos hacer fotos, videos y transmisiones en vivo de sus festividades

Las autoridades católicas tradicionales de Venustiano Carranza tomaron la determinación de prohibir a todos los influencers y creadores de contenidos, hacer imágenes fotográficas y de videos de todas su festividades católicas dentro y fuera de sus recintos religiosos, luego de que se sintieran ofendidos por una página que difundió imágenes de algunos de sus “principales” al estilo Ghibli. En una misiva oficial, las autoridades tradicionales de Venustiano Carranza, también conocido como San Bartolomé de Los Llanos, este fin de semana dieron a conocer que “a partir de este momento queda totalmente prohibido tomar fotos y vídeos así como hacer transmisiones […]

Peregrinación del Pueblo Creyente de Chalchiután. Foto: Ángeles Mariscal

Denuncian venta de fentanilo en Chalchihuitán, municipio indígena de Chiapas

Fiscalía de Chiapas dice que no tiene denuncias ni investigaciones relacionadas con la venta y consumo de fentanilo; la Secretaría de Salud argumenta que “no tienen registrada ninguna incidencia de intoxicación o consumo de drogas en Chalchihuitán”.