Destacados

La famosa X donde se proyectó construir un aeropuerto sobre el lago de Texcoco, se va llenando de agua otra vez. Hay 3 millones de metros cúbicos solo en esta zona. 10 de Julio 2025. Foto: Duilio Rodríguez

La defensa del lago trae vida nueva a Texcoco

A Texcoco no solo regresará el lago, como lo asguran integrantes del Frente de Pueblos en Defensa del la Tierra y el Territorio; también regresará la vida que ha hecho florecer una lucha de más de 20 años por proteger el último espacio del gran lago que dio orgien a lo que hoy llamamos la Ciudad de México

Autoridad local realiza cobros excesivos y quita espacios a artesanas de Oaxaca representados por Claudia Vásquez, quién bordó vestido de Sheinbaum
Foto: Istmo Press

Autoridad local realiza cobros excesivos y quita espacios a artesanas de Oaxaca representados por Claudia Vásquez, quién bordó vestido de Sheinbaum

Por altos cobros y la falta de un espacio digno que fue removido por órdenes del secretario de gobernación y territorio del municipio de Oaxaca de Juárez, Noé Jara Cruz – hermano del gobernador de Oaxaca-, integrantes de la Asociación de Comunidades Indígenas Artesanos del Estado de Oaxaca” representados por Claudia Vásquez, quién bordó vestido de la Presidenta Claudia Sheinbaum decidieron no participar en la ExpoVenta “Guelaguetza, 2025”.

Rutilio Escandón Cadenas-

Chiapas, líder en percepción de corrupción, revela el IMCO

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en los resultados de su Índice de Competitividad Estatal 2025, ubicó a Chiapas como la entidad con mayor porcentaje de población urbana de 18 años y más que considera que las prácticas corruptas en el estado son frecuentes y muy frecuentes.

Familias buscadoras presentan denuncia penal contra trabajadores del Instituto de Ciencias Forenses
Foto: Laura Buconi

Familias buscadoras presentan denuncia penal contra trabajadores del Instituto de Ciencias Forenses

Tras haber presentado una queja formal ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, amenazas y hostigamiento, las familias buscadoras presentan denuncia penal ante la Fiscalía General de la República por maltrato de cadáveres en el INCIFO

Contrata Extranjeros: el sitio web para facilitar la contratación formal de personas migrantes
Foto: Zona Docs

Contrata Extranjeros: el sitio web para facilitar la contratación formal de personas migrantes

Ante la precariedad y dificultad laboral por la que las personas migrantes pasan en México, Laura Cortés creó el sitio web contrataextranjeros.mx, en el que empleadores podrán tener información y la facilidad de tramitar la Constancia de Inscripción de Empleador, fomentando así la integración laboral de personas migrantes y extranjeras en el país.

“Sin nosotras, no hay lucha”: Resistencias de mujeres defensoras
Foto: Zona Docs

IM-Defensoras exige al Estado mexicano cumplir recomendaciones de la CEDAW

La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras), en el marco de las recomendaciones hechas por la Convención sobre todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) hacia el Estado mexicano, exigió su cumplimiento y solicitó establecer mesas de seguimiento con sociedad civil, mujeres defensoras, periodistas y buscadoras.

Tila, Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Difamación y psicosis: Tila exigen frenar páginas falsas

El Congreso Nacional Indígena (CNI) en Tila denunció la presencia de redes sociales y otros medios digitales que suben imágenes tomadas sin autorización para denigrar a personas y familias integrantes de dicho grupo nacional.

La tradición Zapoteca en el corazón de Cancún
Foto: Istmo Press

La tradición Zapoteca en el corazón de Cancún

Una mujer Zapoteca, comparte su cultura a través del comercio, en el único mercado local de Cancún Quintana Roo.

¿De qué manera abuelas y morritas se unieron para defender su territorio?
Foto: Zona Docs

¿De qué manera abuelas y morritas se unieron para defender su territorio?

Niñas y abuelas de la comunidad chichimeca San Juan Bautista de la Laguna, en Lagos de Moreno, se unieron para defender su territorio ante la amenaza de la instalación de un gasoducto que atravesaría todo su pueblo.