Destacados

Gobierno de la Ciudad de México desaloja con violencia campamento migrante
Foto: Cortesía Grupo de Monitoreo Frontera Centro

Gobierno de la Ciudad de México desaloja con violencia campamento migrante

El gobierno de la Ciudad de México desalojó un campamento migrante. Para hacerlo, usaron a trabajadores de limpia, un acto fuera de sus funciones que puso en riesgo a los migrantes y a ellos mismos. Tras el desalojo, organizaciones en defensa de los derechos humanos acusan violencia, y las autoridades no responden

Tajo-Bermejal-2-Los-Filos-Gro-7Sep20_11zon-1-980x653

Ejido de Carrizalillo reafirma su derecho a la tierra ante el cierre de operaciones de Equinox Gold

Carrizalillo, Mpio Eduardo Neri, Estado de Guerrero, México a 12 de marzo del 2025 Este 12 de marzo nuestro ejido se presentó en la puerta 5 de la empresa Equinox Gold para hacer entrega de oficios relacionados con las tierras de uso común y al menos, al cierre de esta entrega, de 115 oficios de parcelarios, que esperemos acaben con el mito de que es un pequeño grupo de ejidatarios quienes se oponen a la firma de un convenio muy limitado y condicionado. En resumen, los oficios entregados em día de hoy son la réplica que hacemos a la empresa […]

PHOTO-2025-03-12-14-54-20 (3)

Lanzan UNACH y ACNUR la Cátedra Sergio Vieira de Mello para apoyar a personas refugiadas y desplazadas internas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) lanzaron la Cátedra Sergio Vieira de Mello. El proyecto busca promover e incorporar el desarrollo de actividades relativas a los temas de asilo, protección internacional y desplazamiento interno en la agenda académica de la universidad, así como la atención jurídica y médica a las personas refugiadas, solicitantes de asilo y desplazadas. La Cátedra Sergio Vieira de Mello, que lleva este nombre en memoria del exfuncionario de Naciones Unidas asesinado en un atentado en Irak en 2003, busca fortalecer la vinculación […]

Julia. “Un monólogo que explora la migración, la explotación laboral y la lucha por sobrevivir en Estados Unidos”.

Teatro en San Cristóbal

Recorriendo los pasillos y salones de la Casa La Enseñanza presenciamos cuatro obras de teatro de cuatro diferentes compañías que el Festival Teatro entre Cuatro presentó en su 8ª. Edición “Origen”.   Julia. “Un monólogo que explora la migración, la explotación laboral y la lucha por sobrevivir en Estados Unidos”. “Y sin darte cuenta ya pasaron años, años encerradas esperando pagar la libertad. Trabajamos doce, catorce, dieciséis, dieciocho y hasta veinte horas. Cocemos tanto que sentimos que los hilos nos salen de las venas”. Compañía: El Venero Colectivo de Guadalajara, Jalisco. @elveneroteatro   Uno más. “En un mundo post pandémico, […]

Nuevo libro cuenta la continua lucha yaqui por el agua
Foto: Raíchali

Nuevo libro cuenta la continua lucha yaqui por el agua

La periodista Daliri Oropeza regresó al territorio yaqui con 400 copias de su libro “Yaquis: la resistencia imbatible”, el cual recopila reportajes y crónicas que escribió sobre la lucha de este pueblo indígena por el agua y la dignidad. En una gira de presentación por las comunidades la periodista devolvió las historias y vivencias que recolectó en visitas que iniciaron hace más de 10 años.

8M, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Foto: Anny Zúñiga Santiago

Rabia, música y poemas; 8M en San Cristóbal de Las Casas

“Hace más de 4 décadas comenzamos el camino de juntarnos un 8 de marzo. Gracias a las luchas que precedieron las mujeres del Pueblo Creyente, de CODIMUJ, las mujeres en el campo organizadas dentro del movimiento campesino y por supuesto de las zapatistas que nos convocaron a seguir vivas y a luchar iluminando nuestro camino con una lucecita que hoy nos acompaña.