Destacados

“Año de la Alegría” en Cerocahui; entregarle a ‘onorúame’ las víctimas del fatídico 20 de junio
Foto: Raíchali

“Año de la Alegría” en Cerocahui; entregarle a ‘onorúame’ las víctimas del fatídico 20 de junio

El 20 de junio se cumplieron 3 años de los homicidios de dos sacerdotes jesuitas, un guía de turistas y un joven beisbolista en Cerocahui, municipio de Urique. Por eso la comunidad celebró el “Año de la Alegría” en este tercer aniversario luctuoso, porque para la cultura indígena rarómari se cumple el tiempo de soltar las almas de esos hombres y acompañarles en su camino hacia Dios u onorúame (en idioma ralámuli).

Familiares de desaparecidos rechazan reforma a la Ley General y exigen un Parlamento Abierto
Foto: Zona Docs

Familiares de desaparecidos rechazan reforma a la Ley General y exigen un Parlamento Abierto

Familiares de personas desaparecidas en México rechazan la iniciativa de reforma a la Ley General en materia de desapariciones presentada por el Ejecutivo Federal, demandando una consulta pública amplia y un proceso transparente que realmente aborde la crisis de desapariciones en el país.

Foto: Luz del Alba Belasko©️

Los chicotazos en día de San Juan

Por Luz del Alba Belasko©️ La madrugada del 24 de junio huele a tierra mojada y a promesa. Entre la bruma, los chicotazos resuenan como un antiguo diálogo entre el hombre y la naturaleza. Los árboles, testigos silenciosos, reciben los golpes suaves de las varas, no como castigo, sino como una invocación. ¡Despierta, ya es San Juan!, les gritan en lenguas que el tiempo no ha borrado. Las campesinas murmuran que los árboles se duermen, que se olvidan de su deber, y que solo así, entre reclamos y rezos, vuelven a recordar su pacto con la tierra. Es un rito […]

Centro Multiservicios de Tapachula entra en su primera fase de operaciones
Foto: COMAR

Exigen investigar y sancionar presuntos actos de corrupción dentro de COMAR

El Colectivo de Monitoreo de la Frontera Sur exigió investigar y sancionar los presuntos actos de corrupción dentro de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), esto ante su desmantelamiento y reducción del personal.

Marcha de Colectiva Cereza, en medio Patricia Aracil Santos. 
Foto: Colectiva Cereza

Relatora de la ONU exige garantizar defensa de derechos humanos en Chiapas

Mary Lawlor, relatora especial para las Naciones Unidas para los defensores de derechos humanos, pidió a las autoridades estatales garantizar que las integrantes de la Colectiva Cereza y la activista Patricia Aracil puedan ejercer su derecho a defender los derechos humanos sin temor a acciones en su contra.

Cuidadoras en Resistencia denuncian simulación en presentación de Ley de Autismo
Foto: Zona Docs

Cuidadoras en Resistencia denuncian simulación en presentación de Ley de Autismo

El Colectivo Nacional de Cuidadoras en Resistencia expresó su inconformidad tras la presentación de una nueva iniciativa de Ley de Autismo en el Congreso de Jalisco, señalando al evento como propagandístico, sumado a irregularidades como la negativa de acceso a algunas de sus integrantes y a personas autistas. 

Multimillonarios en la mira: minera de la familia Baillères se ampara para no pagar deuda millonaria
Foto: Reyna Haydee / Archivo Pie de Página

Multimillonarios en la mira: minera de la familia Baillères se ampara para no pagar deuda millonaria

Minera Penmont, propiedad de la familia Baillères intenta no pagar más de 13 mil 328 millones de pesos que adeuda a los ejidatarios de El Bajío, en Sonora, por extracción ilegal de oro. Mientras, Grupo Elektra, de Ricardo Salinas Pliego, enfrenta condena fiscal por 2 mil millones de pesos

¿Qué voy a hacer si me viene a quitar un pedazo de mi tierra?; revira campesino a Eduardo Ramírez
Foto: Captura

¿Qué voy a hacer si me viene a quitar un pedazo de mi tierra?; revira campesino a Eduardo Ramírez

No recibo ni un programa y me vienen a quitar mi pedazo de terreno, eso no me parece justo. Este espacio lo he trabajado con mi sudor, madrugando junto con mi esposa ni durmiendo en todo el día. Pero usted gobernador me viene a quitar mi pedazo de tierra, externó un campesino integrante del Movimiento por la Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite).

“Estoy en peligro” denuncia periodista zapoteca, Ignacio Santiago tras la detención de sus dos guardias proporcionadas por el Mecanismo de protección
Foto: Istmo Press

“Estoy en peligro” denuncia periodista zapoteca, Ignacio Santiago tras la detención de sus dos guardias proporcionadas por el Mecanismo de protección

Anoche, a través de una transmisión en vivo, el periodista zapoteca Ignacio Santiago, creador de la página de noticias “Pluma digital”  denunció que elementos de la policía estatal detuvieron en Juchitán, Oaxaca a dos de sus guardias proporcionadas por el Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras adscrito a la Secretaría de Gobernación, lo cual pone en riesgo su vida.