Destacados

Algunas de las imágenes

En Carranza, líderes religiosos tradicionales prohíben a creadores de contenidos hacer fotos, videos y transmisiones en vivo de sus festividades

Las autoridades católicas tradicionales de Venustiano Carranza tomaron la determinación de prohibir a todos los influencers y creadores de contenidos, hacer imágenes fotográficas y de videos de todas su festividades católicas dentro y fuera de sus recintos religiosos, luego de que se sintieran ofendidos por una página que difundió imágenes de algunos de sus “principales” al estilo Ghibli. En una misiva oficial, las autoridades tradicionales de Venustiano Carranza, también conocido como San Bartolomé de Los Llanos, este fin de semana dieron a conocer que “a partir de este momento queda totalmente prohibido tomar fotos y vídeos así como hacer transmisiones […]

Peregrinación del Pueblo Creyente de Chalchiután. Foto: Ángeles Mariscal

Denuncian venta de fentanilo en Chalchihuitán, municipio indígena de Chiapas

Fiscalía de Chiapas dice que no tiene denuncias ni investigaciones relacionadas con la venta y consumo de fentanilo; la Secretaría de Salud argumenta que “no tienen registrada ninguna incidencia de intoxicación o consumo de drogas en Chalchihuitán”.

Casas y comunidad de zapatistas Detenidos por el EZLN. Foto: Ángeles Mariscal

Militares y policías se fueron directo contra zapatistas de Aldama; detienen a dos

Conocían su militancia en el EZLN y posiblemente su identidad, llegaron directo a sus casas en un numeroso operativo; después, mintieron al señalar en un comunicado de prensa, que habían sido detenidos en la carretera, y por casualidad.

Desaparecen tres guatemaltecos de camino a Tuxtla Gutiérrez 
Foto: Fichas de la Fiscalía General del Estado

Consulado presenta denuncia por los tres guatemaltecos desaparecidos en Chiapas

El Consulado General de Guatemala en Tapachula presentó una denuncia ante la Fiscalía de Inmigrantes del Ministerio Público de la ciudad fronteriza, con el fin de dar con la localización de los tres connacionales desaparecidos desde el 31 de marzo.

Indolencia y desprecio hacia las familias buscadoras, el sello en la apertura del rancho Izaguirre de Teuchitlán
Foto: Zona Docs

Indolencia y desprecio hacia las familias buscadoras, el sello en la apertura del rancho Izaguirre de Teuchitlán

La apertura de las puertas del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, para que familias buscadoras y medios de comunicación pudieran ver el trabajo realizado por la Fiscalía General de la República -instancia que ahora tiene el caso- resultó ser una burla, no sólo porque las buscadoras creen que se “maquilló este sitio de exterminio”, sino porque ninguna autoridad (estatal y federal) fue capaz de pararse frente a ellas para darles alguna explicación de lo que ahí están supuestamente investigando.

Ranchu Gubiña, el pueblo zapoteca que gana un amparo que revaloriza su patrimonio cultural
Foto: Istmo Press

Ranchu Gubiña, el pueblo zapoteca que gana un amparo que revaloriza su patrimonio cultural

No es el espacio físico ni las paredes, es el patrimonio cultural y la historia de un pueblo de más de 100 años, los que triunfaron con la reciente resolución a favor de un amparo promovido hace dos años- 2023- por el pueblo zapoteca de Ranchu Gubiña, como se le llama al municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca y el acompañamiento jurídico de Regalado & Galindo Abogados – R&G-.

Se trata de la empresa Industrias Oleopalma, S.A. de C.V. (Planta Mapastepec).

PROFEPA clausura parcialmente planta extractora de aceite en Mapastepec

En seguimiento a las acciones de inspección para verificar el cumplimiento ambiental en fuentes generadoras de descargas de aguas residuales en la región Istmo–Costa del estado de Chiapas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), a través de su Oficina de Representación en el estado, llevó a cabo la clausura temporal parcial de la planta extractora de aceite de palma de la empresa Industrias Oleopalma, S.A. de C.V. (Planta Mapastepec). Durante la visita de inspección realizada los días 24 y 25 de abril de 2025, se detectaron las siguientes irregularidades: la empresa descargó un 31.81 % más de aguas […]

"Zapatos Rojos", un proyecto de arte en el que denuncia la violencia hacia las mujeres y el feminicidio. Cortesía:  Montserrat Méndez

Investiguen, no revictimicen; exigencia de organizaciones a Fiscalía General por doble feminicidio

El Observatorio Feminista contra la Violencia a las mujeres de Chiapas y el Núcleo Básico de los Posgrados en Estudios e Intervención Feministas del Centro de Estudios para México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (CESMECA-UNICACH) pidió a las autoridades estatales se enfoquen en realizar investigaciones con perspectiva de género y no caigan en la revictimización.