Destacados

Por inseguridad, UCIZONI cierra oficinas en el Istmo
Foto: Istmo Press

Por inseguridad, UCIZONI cierra oficinas en el Istmo

Ante la inseguridad y falta de atención de las autoridades federales y estatales, integrantes de la organización social “Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo “ decidieron cerrar sus oficinas ubicadas en la zona norte del Istmo de Tehuantepec, al sur de Oaxaca.

¡Vivos los queremos! Familias de desaparecidos de Jalisco toman la CDMX para exigir justicia y acción urgente
Foto: Zona Docs

¡Vivos los queremos! Familias de desaparecidos de Jalisco toman la CDMX para exigir justicia y acción urgente

Con una marcha en la Ciudad de México, colectivos de buscadoras y buscadores demandan al Congreso acciones concretas frente a la crisis de desapariciones. Jalisco, el estado más afectado, exigen por recursos, protección y un plan nacional contra el reclutamiento forzado.

Feligreses recuerdan al Padre Marcelo Pérez a cuatro meses de su asesinato. Foto: Frayba

Siguen libres autores intelectuales del asesinato del sacerdote Marcelo Pérez: feligreses

 “Aquí, junto a su tumba, también denunciamos la ineficacia del Estado en la procuración de justicia, pues, a 4 meses de su cruel asesinato, no hay certezas ni se han procesado a los verdaderos responsables materiales e intelectuales de su asesinato”.

Rechazan campesinos zapotecas siembra de maíz genéticamente modificado en México: “Sin zapalote chico, no hay vida”
Foto: Istmo Press

Rechazan campesinos zapotecas siembra de maíz genéticamente modificado en México: “Sin zapalote chico, no hay vida”

Cultivar maíz zapalote chico además de ser un legado de su padre, es vida para Donají Contreras Nava, campesina de 57 años de edad, quien por primera vez cosechará este grano en su natal Juchitán, Oaxaca, como una forma de resistir y conservar lo propio.

“La lucha contra la violencia de género no puede quedarse en discursos”: FNCVV envía carta a Claudia Sheinbaum 
Foto: Zona Docs

“La lucha contra la violencia de género no puede quedarse en discursos”: FNCVV envía carta a Claudia Sheinbaum

En el marco del Día Naranja, el Frente Nacional contra Violencia Vicaria (FNCVV) hizo extensiva una carta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En esta a evidenciaron el contexto de violencia institucional e impunidad que experimentan en sus casos.

Gabriela Villalba posa junto a una cinta transportadora que antes se utilizaba para clasificar materiales reciclables en la planta de reciclaje de la cooperativa Construyendo Desde Abajo en La Matanza. Al igual que muchas cooperativas en Argentina, esta enfrenta dificultades debido a la caída de los precios de los materiales y a la reducción de la fuerza laboral, lo que provoca que más reciclables terminen en vertederos. Foto: Lucila Pellettieri

Más reciclables al vertedero: la caída de precios profundiza la crisis del sector en Argentina

La red informal de reciclaje, que solía ser sustento para miles, se desmorona por precios bajos y nuevas políticas que hacen insostenible la recuperación urbana.

"Zapatos Rojos", un proyecto de arte en el que denuncia la violencia hacia las mujeres y el feminicidio. Cortesía:  Montserrat Méndez

2024, el año más cruento para las mujeres en Chiapas desde la declaración de la Alerta de Violencia

El Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas, en su último reporte estadístico: “La cuenta que no nos cierra”, ubicó 197 muertes violentas de mujeres en 2024;al menos 63 parecen ser feminicidios consumados.

"La deportación será inmediata y definitiva" advierte Embajada de EUA a México
Foto: INM

Llega primer vuelo de deportación a Tapachula; Embajada fortalece discurso antimigratorio

La Embajada de Estados Unidos confirmó la realización de vuelos de repatriación hacia la frontera con Guatemala (los cuales, están aterrizando en Chiapas), esto con el fin de dificultar la reincidencia de cruces irregulares.

“El llanto de las tortugas”: Un documental sobre cambio, conciencia conservación del mar en Sonora
Foto: Zona Docs

“El llanto de las tortugas”: Un documental sobre cambio, conciencia conservación del mar en Sonora

“El llanto de las tortugas” documenta la transformación de la familia Becerra Esquer, pescadores de Bahía de Kino, Sonora, quienes tras años de captura marina, decidieron dejar de cazar tortugas y fundaron el Grupo Tortuguero para protegerlas.