Destacados

Resistir Sin Techo: Emociones, arte y lucha por el derecho a la vivienda
Foto: Zona Docs

Resistir Sin Techo: emociones, arte y lucha por el derecho a la vivienda

El proyecto “Resistir Sin Techo”, desarrollado por estudiantes de la licenciatura en Gestión Cultural del ITESO, busca reflexionar sobre la crisis de vivienda en Guadalajara desde las emociones y las experiencias personales.

‘Flor de Caña’, la comunidad agroecológica en Oaxaca que enfrenta en cambio climático
Foto: El MuroMX

‘Flor de Caña’, la comunidad agroecológica en Oaxaca que enfrenta el cambio climático

 El verde intenso de los árboles de fruta y caña resaltan en los campos de la comunidad de Rodeo Arroyo Pepesca, en medio del estiaje, la crisis del campo, como un espejismo, las plantas tienen vida pese a la falta de agua y altas temperaturas que se registran en una de los lugares más calurosos de México.

“Estoy segura que quieren matarme y no me creen” alerta Silvia Pérez, defensora indígena desplazada
Foto: Istmo Press

“Estoy segura que quieren matarme y no me creen”: alerta Silvia Pérez, defensora indígena desplazada

“Estoy segura que quieren matarme y no me creen” repitió al menos cinco ocasiones durante la entrevista Silvia Pérez Yescas, defensora zapoteca de los derechos de las mujeres y directora de la Asociación Civil “Mujeres Indigenas por Ciarena”, quién vive desplazada desde el pasado mayo, sin que el Mecanismo de Protección para personas defensoras le salvaguarde su integridad como debería de ser.

Mimi, la cocinera tradicional que compartió sus sabores de Etla, Oaxaca para Japón
Foto: Istmo Press

Mimi, la cocinera tradicional que compartió los sabores de Etla, Oaxaca para Japón

Risueña y siempre con el deseo de compartir, la cocinera tradicional Mimi llevó los sabores de su natal  Matadamas Etla, Oaxaca al medio oriente, el enlace fue el chef Marco García.

“Expulsan” a médico y enfermera de hospital estatal de Guadalupe y Calvo; pobladores marchan a su favor
Foto: Cortesía

“Expulsan” a médico y enfermera de hospital estatal de Guadalupe y Calvo; pobladores marchan a su favor

El pueblo de Guadalupe y Calvo salió a las calles para exigir la restitución en sus puestos a médico y enfermera en el hospital comunitario, una vez que fueron despedidos sin justificación y de manera irregular

Marisela Ríos: 21 años esperando a su esposo desaparecido en el mar
Foto. Revista Espejo

Marisela Ríos: 21 años esperando a su esposo desaparecido en el mar

Marisela Ríos, cocinera de Costa Azul, lleva 21 años esperando el regreso de su esposo, desaparecido en el mar junto a dos compañeros. A pesar de la pérdida, sacó adelante a su familia y sigue trabajando en su comunidad, donde vislumbra un futuro prometedor para el ecoturismo.

Gabinete de Seguridad del gobierno 2024-2030

ERA presenta a su gabinete de seguridad; dice que en 6 meses Chiapas estará «pacífico»

Eduardo Ramírez Aguilar asegura que en materia de seguridad él no tiene relación con ningún grupo, y que ira «poco a poco» para no «alebrestar el enjambre».

Corrupción y desarrollo inmobiliario, causas de la destrucción de la Cordillera Norte en Oaxaca
Foto: El Muro

Corrupción y desarrollo inmobiliario: causas de la destrucción de la Cordillera Norte en Oaxaca

Oaxaca de Juárez.- Las acciones contra el ecocidio de la Cordillera Norte de los Valles Centrales cobran impulso en el Estado de Oaxaca. 28 organizaciones adheridas al Observatorio Comunitario del Agua (OCCAMA), exigieron al gobierno estatal y a las autoridades federales detener la destrucción de la reserva ecológica, en la que la corrupción, omisión y falta de planeación urbana han mantenido en riesgo, durante las últimas cuatro décadas, a más de 60 mil hectáreas de biodiversidad afectando a por lo menos 10 municipios oaxaqueños.

“En México, existe mayor probabilidad de migrantes sean agredidos por autoridades que por el narco”: REDODEM
Ilustración: Zona Docs

“En México, existe mayor probabilidad de que las y los migrantes sean agredidos por autoridades, que por el narco”: REDODEM

La Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (REDODEM), en conjunto con Data Cívica, presentaron el informe: “Resultados de análisis sobre la movilidad humana en México durante 2023”, en el cual mediante encuestas, cuestionarios y análisis realizados en las casas de migrantes y albergues de la red ubicados en todo el país evidenciaron las violaciones hacia los derechos humanos de las personas en movilidad humana.