Destacados

Penal de San Cristóbal, Chiapas. Foto: Chiapas PARALELO

Cumple 14 días del traslado desconocido de tres internas del CERSS de San Cristóbal de las Casas

En ese mismo penal, el 27 de julio del presente, una persona del sexo masculino privada de su libertad, se suicidó pese a estar a vigilancia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. *Se cumplen 14 días sin que se conozca de su paradero. La Voz Verdadera del Amate, organizada integrada por Germán y Abraham López Montejo, informó que en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) No. 5 de San Cristóbal de las Casas fueron trasladadas tres mujeres internas sin motivo alguno. “En 29 de julio, en área femenil tres internas fueron trasladadas por el director de […]

En Chiapas hay 64 000 hectáreas sembradas que representan el 70 % del total de las plantaciones de palma en México.

Ecología política, el trasfondo que dio pie al avance de la palma de aceite en Chiapas

*La expansión del cultivo de palma de aceite en Chiapas presume la producción y reproducción de relaciones de poder que, en el corto plazo ofrecen ventajas a los ejidatarios, en el largo plazo suponen sumisión a los intereses de determinadas élites dentro del Estado. Antonio Castellanos Navarrete, investigador del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas, realizó un artículo, donde explica cómo y por qué numerosos pequeños productores han sembrado palma de aceite en el Soconusco y la Selva Lacandona. Los resultados indican que, la expansión de este cultivo en los ejidos de Chiapas es producto de una mezcla de prácticas […]

Cargar al bebé de la manera tradicional, puede traer beneficios, tanto para su cuerpo como el de la madre. Cortesía: Katia Alejandra González/Facebook.

Cargado de bebé a la cintura; una tradición que perdura en Chiapas

*Katia Alejandra Gónzalez, detalló que el cargado de bebé a la cintura es una tradición que ha quedado plasmada en las Estelas de los antiguos registros mayas, por lo que debe verse como parte del patrimonio cultural de la entidad. La región de la zona de Los altos de Chiapas está conformada por 17 municipios, entre ellos San Juan Cancuc y Oxchuc, en donde, con apoyo de los bordados tradicionales de la zona, las mujeres indígenas comienzan la crianza de sus hijos frente a las actividades cotidianas que deben continuar realizando en sus comunidades. Katia Alejandra González, mujer tuxtleca con […]

 “Siento que el tsotsil es el idioma de los dioses (…), se lo voy a dejar a mis hijos y si no tengo hijos, por lo menos lo voy a dejar en mis canciones”. Cortesía: Kuxlejal Org.

“Kuxlejal”; una visión cinematográfica del suicidio en jóvenes de San Andrés Larrainzar

*A través de la asociación Vientos Culturales, se llevó a cabo la grabación de este documental en el municipio de San Andrés Larráinzar, en donde destacan la existencia de la problemática de los suicidios, que afecta a gran parte de los jóvenes de dicha comunidad al no tener los espacios culturales adecuados para expresar sus sentimientos. Hasta hace algunos años, el suicidio era considerado un trastorno o conducta que atañe a la salud mental o emocional de un individuo. Sin embargo, es necesario considerar un sentido más profundo de los factores sociales y culturales que motivan a los jóvenes a […]

Habitantes de San Fernando denuncian a empresa de residuos peligrosos por irregularidad y mal manejo de material utilizado contra la pandemia

Habitantes de San Fernando advierten no dejar entrar camiones a planta de residuos peligrosos hasta que se regularicen y el Gobierno intervenga

*La empresa “Logística de Transportación y Comercialización JB, S.A de C.V” construyó una planta de Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos (RPBI) dentro del área natural protegida “Viva Allende”. Su ubicación se encuentra a 1.5 kilómetros al este de la localidad 16 de septiembre con una población de 1020 habitantes y a 1.4 kilómetros al norte en la localidad de Viva Cárdenas con una población de 1431 habitantes, estas dos características incurren en violaciones ambientales a nivel federal. Habitantes de las colonias San Fernando, 16 de septiembre, Viva Cárdenas, Álvaro Obregón, El Canelo, Ribera El Limón, Don Ventura, San Antonio del municipio de San […]

Brote de Covid-19 en Hospital Civil; 9 recién nacidos contagiados: Secretaría de Salud de Oaxaca

Brote de Covid-19 en Hospital Civil; 9 recién nacidos contagiados: Secretaría de Salud de Oaxaca

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 Los Servicios de Salud de Oaxaca activaron el protocolo de bioseguridad en el área de Pediatría del Hospital Civil “Aurelio Valdivieso” al confirmar que nueve menores de edad dieron positivo a la prueba de covid-19. El encargado del hospital, Manuel Sánchez Sánchez, detalló que se trata de cuatro recién nacidos que se encuentran aislados en el área de Lactantes, tres en el área covid-19, y uno en Terapia Intermedia con protocolos de aislamiento. Además, dijo, hay dos casos sospechosos que se encuentran en observación en las áreas de Urgencias de Pediatría y […]

Presentan amparo y queja ante la CIDH por cinco megaproyectos

Presentan amparo y queja ante la CIDH por cinco megaproyectos

Organizaciones aliadas a defensores del territorio interpusieron recursos legales e internacionales contra cinco megaproyectos del gobierno federal: Tren Maya, Corredor Interocéanico, Nuevo Aeropuerto Internacional De Santa Lucia, Refinería Dos Bocas, Proyecto Integral Morelos #AlianzadeMedios | Por Daliri Oropeza de Pie de Página Foto: Presidencia Organizaciones civiles interpusieron dos nuevos recursos legales e internacionales contra cinco megaproyectos: Corredor Interocéanico, Nuevo Aeropuerto Internacional De Santa Lucia, Refinería Dos Bocas, Proyecto Integral Morelos y Tren Maya. Aseguran que los consideran violatorios de Derechos Humanos. Los recursos legales interpuestos por integrantes de la Coordinación Metropolitana Anticapitalista-Antipatriarcal y del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) son una […]

En tristeza, se realiza tradicional coronación de Tuxtla Gutiérrez como capital. Foto; Débora del Museo de la Ciudad.

En tristeza, se realiza tradicional coronación de Tuxtla Gutiérrez como capital

*Los poderes del estado han transitado en tres municipios de Chiapas en los últimos 187 años. La Fundación “Fernando Castañón Gamboa” durante los últimos años ha realizado la tradicional coronación de Tuxtla Gutiérrez como capital al momento de colocar una corona de flor de mayo sobre la cabeza de la estatua de la libertad que se ubica dentro del Museo de la Ciudad; que décadas antes fungió como oficial de la Presidencia Municipal. Sin embargo, este año la asociación cultura “La Bella Tuxtla” encabezó dicha celebración, pero de forma distinta, ya que en febrero de este año fue cerrado para […]

1925 en Chiapas se reconoce el derecho al sufragio femenino. Cortesía: Confabulario.

Voto de las mujeres en Chiapas; el gran logro del movimiento feminista sufragista de la década de 1920

*En 1925, Chiapas reconoció el derecho al sufragio femenino, en el gobierno interino de César Córdova, quien estuvo 5 meses en el cargo, al dejar el cargo el derecho permaneció, no se quitó como ocurrió en San Luis Potosí. Olga Tatiana Jiménez Domínguez, maestra en Ciencias Sociales y Humanista, historiadora, docente y activista feminista, realizó un trabajo sobre el voto femenino en Chiapas (1925), y la historia de los feminismos, mencionó que, el estado fue pionero en el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres. Por lo que, en 1925, en la gobernatura de César Córdova, se reconoció el […]