Destacados

Comisiones del Senado aprueban Reforma Judicial
Foto: Isabel Briseño

Comisiones del Senado aprueban Reforma Judicial

Después de una sesión de 8 horas de discusión en las que la mayoría aplastante de Morena no aceptó cambios a la minuta, las comisiones del Senado aprobaron la Reforma Judicial enviada por la Cámara de Diputados. Pasará a pleno esta semana

Convocan a ser parte del Sexto Congreso Latinoamericano Culturas Vivas Comunitarias
Foto: Zona Docs

Convocan a ser parte del Sexto Congreso Latinoamericano Culturas Vivas Comunitarias

El Movimiento Latinoamericano de Cultura Vivas Comunitarias organiza el Sexto Congreso Latinoamericano Culturas Vivas Comunitarias donde se busca crear una red entre las culturas y comunidades base a través de su lucha e incidencia política y social, esto para valorizar, reconocer y fortalecer aún más las organizaciones de base cultural comunitaria de América Latina.

Se organizan mujeres ralámuli para combatir la violencia de género
Foto: Cortesía

Se organizan mujeres ralámuli para combatir la violencia de género

Mediante talleres, videos, un libro, y recientemente un premio recibido que las impulsa a crear una Asociación Civil, varias mujeres de comunidades indígenas ralámuli mantienen una red para combatir la violencia de género, agravada a partir de la pandemia por el Covid-19.

Dalia Villatoro.

Periodista de Villaflores, Chiapas, denuncia amenazas

  Carta que la periodista Dalia Villatoro pidió difundir   A los medios de comunicación Andrés Manuel López Obrador Presidente de la República Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta electa de la República Rutilio Escandón Cadenas Gobernador del Estado Eduardo Ramírez Aguilar Gobernador Electo de Chiapas Organismos de Derechos Humanos Asociaciones de Periodistas La madrugada del pasado miércoles cuatro de septiembre del 2024, presuntamente miembros de la delincuencia organizada lanzaron una amenaza en mi contra, colgando una cartulina afuera de mi domicilio en la que me relacionan con publicaciones hechas a través de las páginas de Facebook “Notifraylesca” y “Villaflores Al Momento”, […]

Los guardianes de los mezquites 
Foto: Daniela Rea

Los guardianes de los mezquites

En 1996, cuando habitantes de San Agustín de los Tordos comenzaron con el proyecto de cuidar los mezquites, el monte, como le llaman a las áreas de agostadero, estaba pelón, es decir, sin árboles, con puro matorral y algunos cactus. Al par de años, el monte pelón comenzó a tener retoño de mezquites, pequeñitos, decenas, cientos

¡Se acaba el tiempo!: colectivas dan ultimátum al Congreso de Jalisco para despenalizar el aborto
Foto: Zona Docs

¡Se acaba el tiempo!: colectivas dan ultimátum al Congreso de Jalisco para despenalizar el aborto

La despenalización del aborto en Jalisco ha permanecido ha permanecido en la congeladora dentro de la agenda politica del Congreso de Jalisco Por lo que, un Tribunal Colegiado le ha exigido que se deroguen los artículos que prohiben el aborto voluntario. 

Juzgados San Cristóbal de Las Casas

exige la destitución de la Juez Guadalupe Flores Rocha y la creación de Tribunales y Jueces Indígenas

  La jueza encabeza el juicio contra los indígenas tzeltales originarios del municipio de Pantelhó, Diego Mendoza Cruz y Pedro Cortés López -catequista y candidato a Diácono de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Condenó recientemente a veinticinco años de prisión a cinco indígenas tzeltales del municipio de Cancuc, en medio de contubernios con autoridades locales y delitos fabricados. CLIFODH exige la destitución de la Juez Guadalupe Flores Rocha y la creación de Tribunales y Jueces Indígenas.   CASO JUEZ FLORES ROCHA Comunicado de la Clínica de Litigio Indígena y Formación en Derechos Humanos (CLIFODH)

“Nkä’äymyujkëmë, la comedera ayuuk que lleva 4 años dignificando el derecho a la alimentación en Oaxaca
Foto: Istmo Press

Empujan consulta ciudadana contra reforma a la revocación de mandato

Varias organizaciones de la sociedad civil consideran como un retroceso la reforma a la Ley por la Participación Ciudadana, aprobada en días pasados por el Congreso del Estado y que duplica los requisitos para que las personas puedan solicitar la revocación de mandato de funcionarios públicos de primer nivel.

“Nkä’äymyujkëmë, la comedera ayuuk que lleva 4 años dignificando el derecho a la alimentación en Oaxaca
Foto: Istmo Press

“Nkä’äymyujkëmë, la comedera ayuuk que lleva 4 años dignificando el derecho a la alimentación en Oaxaca

Dignificar el derecho a la alimentación elaborando guisos y después donarlos a la comunidad migrante que llega a la capital de Oaxaca, es una de las acciones que realiza desde hace cuatro años, la Comedera ayuuk “Nkä’äymyujkëmë” que significa “comamos todes”.