Noticias

Foto: Secretaría de Seguridad del Pueblo

Nueva estrategia de seguridad en Chiapas: 760 millones, 711 agentes y un Black Hawk

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) informó que, en el marco del sexto mes de la actual administración estatal, se han invertido 761 millones 751 mil 620 pesos en una nueva estrategia de seguridad.

Marcha de Colectiva Cereza, en medio Patricia Aracil Santos. 
Foto: Colectiva Cereza

Respaldan a Colectiva Cereza tras hostigamiento por parte de la Secretaría de Seguridad del Pueblo

Amnistía Internacional y la Colectiva de Madres en Resistencia Chiapas se sumaron a las condenas contra el Subsecretario de Ejecuciones de Sanciones del Estado de Chiapas, por intentar desacreditar y estigmatizar a la defensora Patricia Aracil Santos y a la organización Colectiva Cereza.

Muchas de las mujeres asesinadas inclusive no logran ser identificadas por alguien.
Foto: Andrés Domínguez

«Atroz suceso», califican al hallazgo de dos mujeres en una fosa en Comitán

* Con el hallazgo de estos dos cuerpos, suman 15 los casos de feminicidios en Chiapas en lo que va del año.

 “Educación tras las rejas” 8M | LAS INVISIBLES: Historias sonoras de mujeres privadas de su libertad en Oaxaca
Foto: Istmo Press

“Educación tras las rejas” 8M | LAS INVISIBLES: Historias sonoras de mujeres privadas de su libertad en Oaxaca

Las historias de las Mujeres Privadas de su Libertad (MPL) son el reflejo de cómo la violencia, discriminación y las desigualdades en la impartición de justicia siguen siendo una deuda en Oaxaca.

Ciberacoso en secundaria: ¿prohibir celulares o educar para su uso?
Ilustración: Zona Docs

Ciberacoso en secundaria: ¿prohibir celulares o educar para su uso?

Prohibir el uso del celular en las escuelas no resuelve el problema de fondo. Especialistas, madres y adolescentes advierten que sin educación digital y corresponsabilidad entre familias, docentes e instituciones, la medida puede vulnerar derechos y generar efectos contraproducentes.

Diana Manzo, la periodista zapoteca galardonada en Cuernavaca, Morelos. Foto: Paulina Ríos.

Exige Diana Manzo que se garantice el derecho a la libertad de expresión

*Por su trabajo periodístico, en Cuernavaca, Morelos, la periodista zapoteca recibe la Presea Defensora de la Libertad, el cual dedicó a la foto periodista María del Sol Cruz Jarquín, asesinada en Juchitán; y al reportero Heber López, también asesinado en Salina Cruz.

“Oficialmente soy mujer trans y siento mucho orgullo llevar el nombre de mi madre”: Laisha Margot, muxe y comerciante
Foto: Istmo Press

“Oficialmente soy mujer trans y siento mucho orgullo llevar el nombre de mi madre”: Laisha Margot, muxe y comerciante

Lisha Margot está contenta porque hoy tras varios meses de papeleo, finalmente logra obtener su identidad y reconocimiento como mujer trans, lo cual la llena de orgullo.

505522591_1124448873057973_4003588144102358221_n

Juan Carlos Moreno Guillén sostiene diálogo abierto con empresarias y empresarios chiapanecos

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, participó en una reunión con el Centro Empresarial de Chiapas S.P., en la que se dieron cita integrantes y expresidentes de esta agrupación, donde sostuvieron un diálogo abierto y franco. En esta actividad, las y los empresarios presentes compartieron con el titular de la casa de la justicia, sus opiniones, comentarios e inquietudes que, como gremio, les atañen, y externaron su apoyo y reconocimiento por su compromiso con la justicia en Chiapas. Durante este encuentro, el magistrado Moreno Guillén destacó los avances en el quehacer judicial, así como […]

Hay dos amparos contra la obra, por no realizar una debida consulta a la población indígena, y por afectaciones medioambientales.

Inicia construcción de polémica supercarretera Palenque-San Cristóbal, que conecta con el Tren Maya

Este día el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, inauguró el inicio de las obras de construcción de la super carretera Palenque-San Cristóbal, obra que ha sido cuestionada desde hace más de tres sexenios en los que ha intentado construirse. Pobladores indígenas, sobre todo de municipios donde las comunidades viven bajo regímenes comunitarios, consideran que esta forma parte del circuito de carreteras y vías de comunicación del sureste del país proyectadas para favorecer la industria extractiva, como el corredor Transístmico, el Tren Maya y la línea K, que conecta con Ixtepec, Oaxaca, y Ciudad Hidalgo, Chiapas, a la frontera con […]