Noticias

Julian Assange, camina para bordar un avión, en el aeropuerto London Stanstead después de haber sido liberado. Foto: Especial

Julian Assange, ¡libre!

Este lunes 24 de junio, el periodista Julian Assange salió de prisión después de llegar a un acuerdo con el Departamento de Estado de los Estados Unidos. En el acuerdo, Assange se declaró culpable de un delito grave ante una corte de Estados Unidos,

Copala: el municipio que se convirtió en una sentencia de muerte para quienes aspiran a gobernarlo  
Foto: Amapola

Copala: el municipio que se convirtió en una sentencia de muerte para quienes aspiran a gobernarlo

En este municipio de solo 15,000 habitantes hay dos personas que aspiraban a la presidencia municipal enterrados en el panteón de la cabecera, una candidata desterrada y desplazada con toda su familia y, finalmente, quien puede ser el alcalde y asumir el cargo el próximo 30 de septiembre, el teniente de fragata retirado Rogelio Lozano Pérez, está encerrado en su casa, en la que hay una operación policíaca para mantenerlo con vida.

Reunión en Acacoyagua, Chiapas. Foto: REMA

Ímpetu y valentía, Frente Popular «20 de junio» cumple nueve años de lucha

La Red Mexicana de Afectados y Afectadas por la Minería (REMA) y Otros Mundos A.C celebraron el cumplimento de los nueve años de lucha y resistencia del Frente Popular en Defensa del Soconusco “20 de junio”.

Eduardo Ramírez en el inicio de campaña a la gubernatura. Foto: Equipo de campaña

Eduardo Ramírez Aguilar no hizo pública su 3 de 3

Respecto a la contienda hacia la gubernatura, Karla Muñoz (por Movimiento Ciudadano) fue la única que se sumó a la iniciativa ciudadana. Por otro lado, Olga Luz Espinoza (de la alianza Fuerza y Corazón por Chiapas) y el gobernador electo Eduardo Ramírez Aguilar (candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia) no lo hicieron.

Mono saraguato 
Foto: CONABIO

Sí, monos saraguatos murieron por el cambio climático; confirman autopsias

Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (COBIUS AC), en el marco de la emergencia por la aún muerte de monos saraguatos en Chiapas y Tabasco, consideró que las lluvias no solucionan la situación, solo dan tiempo para emprender verdaderas acciones de conservación.

Cuentepec, la comunidad indígena de Morelos que votó mientras lucha contra la minería
Foto. Pie de Página

Cuentepec, la comunidad indígena de Morelos que votó mientras lucha contra la minería

La votación en esta comunidad indígena del estado de Morelos es reflejo de los claroscuros de las elecciones, pues mientras pelean contra la minería y la partidocracia, también participan en la elección de sus autoridades

«Tendría que estar muerta para tener un juicio con perspectiva de género»: María Elena Ríos
Foto: Isabel Briseño

«Tendría que estar muerta para tener un juicio con perspectiva de género»: María Elena Ríos

Un juez en Oaxaca busca obligar a Maria Elena Ríos a declarar en un juicio carente de perspectiva de género que, además, ignora una solicitud de amparo

Pozo de carbón en Barroterán (Foto: Omar Navarro).

Barroterán 1969: Una tragedia minera que sigue impune

Lamentablemente, la Región Carbonífera de Coahuila ha sido escenario de decenas de tragedias mineras. Muchas de ellas, sólo quedan en la memoria de quienes sobrevivieron o en los recuerdos de los familiares que aún esperan justicia.

Lolita Chávez: “Retornamos en comunidad”. Foto: Cortesía

Lolita Chávez: “Retornamos en comunidad”

“Retorno por la puerta grande para decirle al estado racista de Guatemala que se violaron mis derechos, que ahora, estamos caminando el mundo y no estoy sola, que somos comunidad. Con este retorno le decimos a las compitas que han tenido que salir que podemos regresar en comunidad, que nos podemos acuerpar y que podemos romper no solo las fronteras patriarcales, sino que también podemos retornar descolonizando los feminismos, y junto a los confederalismos”. Lolita Chávez En el mes de mayo del año en curso, varias colectivas y organizaciones presentes en Chiapas recibimos una convocatoria por parte de algunas de […]