Noticias

SEPTIEMBRE 18 2023
MIGRANTES EN EL BORDO MURO RIO BRAVO 
 REY R. JÁUREGUI

Ley antiinmigrante de Texas tiene en vilo a la frontera

La batalla legal por ley antiinmigrante de Texas mantiene a la expectativa y en alerta a las comunidades fronteriza entre México y Estados Unidos después de que la Corte Suprema de Estados Unidos permitiera este martes la entrada en vigor la Ley SB4 y este mismo día un tribunal federal la bloqueo

¿Demasiado? México, país donde los partidos políticos reciben mayor financiamiento público
Foto: Cortesía

¿Demasiado? México, país donde los partidos políticos reciben mayor financiamiento público

En México, más del 50% de los recursos de los partidos políticos provienen de fondos públicos, según revela un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Foto: Darinel Zacarías

Casi 7 de cada 10 migrantes correrían peligro si fueran devueltos a su país

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) publicó el Reporte de Monitoreo de Protección en México 2023 “El Impacto del Desplazamiento forzado en la movilidad humana”, un documento sobre las necesidades de protección de la población en movilidad en Chiapas y México.

35 aniversario del Frayba. Foto: Luis Enrique Aguilar

Indígenas y campesinos de Chiapas viven “un tiempo obscuro”, señalan en 35 aniversario del Frayba

  En el marco del 35 aniversario del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), cientos de indígenas y campesinos de Chiapas reiteraron que mantienen su “apuesta por la vida”, por transformar, desde la paz, las distintas violencias que viven en los territorios. “Hoy ha regresado la violencia con mucha más fuerza. Ya no hay tranquilidad, ahora está el crimen organizado (…) todos aquí somos sobrevivientes, pero no queremos sobrevivir, sino vivir. Mantenemos la terca exigencia de búsqueda de justicia”, dijo Guadalupe Vázquez Luna, de la comunidad Acteal, durante la reunión de dos días donde estuvieron presentes […]

Crimen copia en El Patole proyecto minero que Semarnat rechazó en 2022
Foto: Revista Espejo

Crimen copia en El Patole proyecto minero que Semarnat rechazó en 2022

El 10 de agosto de 2022 la Semarnat rechazó un proyecto para hacer minería aluvial en San Ignacio, pero grupos criminales copiaron la estrategia y ahora operan de manera ilegal en El Patole, Sinaloa

“A ellos no les vamos a abrir…”
Ilustración: La Verdad

“A ellos no les vamos a abrir…”

Una investigación transfronteriza de La Verdad junto a Lighthouse Reports y El Paso Matters revela nuevos detalles de los acontecimientos, irregularidades, abusos y omisiones graves ocurridas el 27 de marzo del 2023 en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, que contribuyeron a la letalidad del incendio provocado en una celda cerrada bajo llave donde murieron 40 migrantes

Cumple Puente Madera 3 años de luchar contra el transismico “No habrá paisaje después de la transformación”
Foto: Cortesía

Cumple Puente Madera 3 años de luchar contra el transismico “No habrá paisaje después de la transformación”

Con el lema “No habrá paisaje después de la transformación”, el pueblo binnizá de Puente Madera, Oaxaca celebró tres años defender su territorio comunal “El Pitayal”, donde el gobierno federal pretende instalar un parque industrial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Armados bajan a conductor de su camioneta Tacoma

Chiapas a la cabeza en el robo de vehículos a nivel nacional

Hombres armados incrementaron en las últimas semana el robo de vehículos en diversos tramos carreteros de Chiapas, lo que ha situado a la entidad como el estado el país con la mayor incidencia por arriba del promedio nacional según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).   Este lunes circuló un video en el que hombres armados interceptaron una camioneta Ford F150, color negra, de la cual bajaron a su conductor y su copiloto, y los dejaron a orilla de la carretera.   La escena ocurrida en el tramo carretera Arriaga-Ocozocoautla, a la altura de la Reserva de la […]

Feria de lenguas mayenses, un espacio innovador para defender la lengua
Foto: Rising Voices

Feria de lenguas mayenses, un espacio innovador para defender la lengua

Rising Voices consideró exitosa la Feria de Lenguas Mayenses Digitales realizada en San Cristóbal de las Casas; ya que representó un espacio de encuentro para una amplia red de activistas digitales que, bajo principios de solidaridad, colaboración y escucha mutua fortalecen sus acciones para promover, preservar y revitalizar las lenguas mayenses.